LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Alejandro Rabinovich (ARI) Diputado ciudad de buenos aires

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 1, 2006

No operan por falta de enfermos

 

Esta semana se suspendieron tres cirugías en el hospital Ricardo Gutiérrez

 

  • En ese nosocomio, una sala de terapia intermedia está cerrada porque no hay personal

  • La cantidad de intervenciones anuales se reducen, de las 600 posibles, a la mitad

 Por falta de personal de enfermería de alta complejidad, tres operaciones debieron suspenderse esta semana en el hospital de niños Ricardo Gutiérrez, una ayer y dos anteayer, según denunció el ex jefe de Cirugía Cardiovascular de ese nosocomio, doctor Guillermo Kreutzer.

El especialista, que está jubilado, pero concurre todos los días a ese hospital, dijo a LA NACION que este problema no es de ahora ni exclusivo de esta institución.

"Es un tema que lleva años y que lamentablemente comparten todos los hospitales. Para nombrar a una enfermera se tardan seis, siete, hasta ocho meses y, como necesitan trabajar de inmediato, se van a clínicas privadas", dijo Kreutzer.

Este "sistema perverso", tal como lo definió el especialista, provocó hace unos meses el cierre de una sala de terapia intermedia y la reducción a la mitad en la cantidad de intervenciones que se realizaban al año: de las 600 posibles, se realizan 300, lo que alarga los tiempos de espera por una cirugía a más de 12 meses.

Su denuncia, que fue hecha hace varios meses en distintos medios de comunicación, motivó a que dos legisladores porteños presentaran un proyecto de ley para apurar el nombramiento del personal de enfermería para ese hospital.

Se trata de los diputados Alejandro Rabinovich (ARI) y Alberto Pérez (Frente para la Victoria) que, convencidos de que el problema es burocrático y no presupuestario, elaboraron un proyecto de ley para dotar a la sala de cardiología del hospital de niños del personal de enfermería necesario.

"Es incomprensible que la ineficiencia burocrática frene a los chicos su derecho a la salud, contradiciendo toda lógica política y moral de quienes deberían ser los únicos privilegiados. Debemos dar respuestas concretas, y por eso presentamos esta ley", sostuvo Pérez.

Por su parte, Rabinovich, coautor del proyecto, expresó: "Con la aprobación de esta ley podremos pasar de 320 intervenciones anuales a casi el doble en el hospital Gutiérrez. El Ejecutivo porteño debería tomar nota de este problema para darles solución a todos los hospitales que carecen de enfermeras".

Debido a que la escasez de recursos humanos no es exclusiva del hospital Gutiérrez, el proyecto, que ya tiene dictamen de la Comisión de Salud, se extendió a todos los hospitales públicos porteños, a los que se los declaró en "emergencia de recursos sanitarios".

Palabra oficial

Más allá del proyecto, que todavía espera por la aprobación, el gobierno porteño está trabajando para que se concreten las 600 designaciones de enfermeros que están pendientes en los hospitales públicos de la ciudad.

"El área de Salud, junto con Hacienda, están trabajando para tratar de agilizar los tiempos. Con el cambio de autoridades hubo que retomar el ritmo de asignación, pero calculamos que dentro de un mes estas personas estarán en sus lugares de trabajo", dijeron a LA NACION fuentes de la cartera de Salud porteña.

"En total, entre enfermeros, técnicos y camilleros hay pendientes más de 2000 designaciones, pero decidimos darles prioridad a las áreas críticas, como la de enfermería", agregaron esas fuentes.

Otra medida para agilizar los tiempos será la promoción de una resolución interna para que el ministro de Salud porteño, Donato Spaccavento, pueda asignar estos recursos a los lugares que más los necesitan, entre ellos, el hospital Gutiérrez.

"Otro paso consiste en reducir los trámites de designación de personal hospitalario, que llevan más de seis meses. Queremos acortar la espera lo máximo posible. Existen mecanismos para eso, como el pedido a los hospitales para que envíen regularmente sus necesidades de dotación", dijo la fuente que pidió no ser identificada.

Una respuesta hasta “Alejandro Rabinovich (ARI) Diputado ciudad de buenos aires”

  1. HOLA ES MUY INTERESANTE SU NOTA .PERO MI MOTIVO ES OFRECERME COMO ENFERMERA ,SOY AUXILIAR RESIVIDA EN CRUZ ROJA CON TITULO Y MATRICULA .TENGO EXPERIENCIA EN EL AREA DE GUARDIA INTERNACION GENERAL Y TERAPIA INTENCIVA,TRABAJA COMO BOLUNTARIA EN EL HOSPITAL CECILIA GRIERSON COMO VOLUNTARIA Y LUEGO EN LA CLINICA MODELO DE ADROGUE.SI FUERA DE SU INTERES TOMARME UNA PRUEBA O REQUIRIEARA MI SERVICIO LES RUEGO LLAMAR AL 01115694714420 O NEXTEL 54*568*4029 DESDE YA MUCHAS GRACIAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: