Horacio Piemonte, Educación
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 1, 2006
Educación
El ARI pide interpelación a Puiggrós
Ante las reiteradas denuncias de las escuelas bonaerenses por severas problemáticas edilicias, deficiencias en la instalación y suministro de gas, roturas en artefactos de calefacción y falta de mobiliario para aulas, el diputado del ARI, Horacio Piemonte, presentó un pedido de interpelación a la ministra de Educación de la Provincia, Adriana Puiggrós.
El presidente del bloque del ARI, Horacio Piemonte, pidió la citación de la ministra de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Adriana Puiggrós, para que exponga ante la Cámara de Diputados cuál es el diagnóstico efectuado por su cartera de las diversas problemáticas educativas, qué medidas adoptadará para solucionarlas, y cuáles serán los mecanismos para recuperar las horas y días perdidos de clases en las escuelas afectadas.
Desde el comienzo del ciclo lectivo 2006, cerca de 3.500 establecimientos educativos vienen denunciando, además de los ya mencionados deterioros edilicios, precarias instalaciones, pérdidas o cortes de gas, y falta de estufas, hechos que motivaron la suspensión de las clases en una gran cantidad de escuelas.
Al respecto, Piemonte manifestó que “Puiggrós debería saber cuáles son las condiciones indispensables para enseñar y aprender. Los factores climáticos que afectan en estos tiempos tampoco son difíciles de preveer. Es por eso, que queremos que la ministra venga a la Cámara para que le explique claramente a la sociedad bonaerense los motivos y los responsables de esta calamitosa situación educativa, y que indique cómo se va a resolver y con qué grado de urgencia”.
Además, el legislador responsabilizó al gobernador Felipe Solá porque no se cumplen los 180 días de clases al asegurar que “después dice que la Provinca de Buenos Aires no alcanza ese número porque los docentes hacen paros. La realidad es que no se alcanza esa meta porque el Estado Provincial considera a la educación un gasto y no una inversión, y porque las escuelas están destruidas, no tienen agua en verano, no tienen gas en invierno, y las clases deben suspenderse por estos motivos”.
Deja una respuesta