ARI MUNICIPIO DE SAN MARTIN
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 5, 2006
Encuentro transnacional Granada estrecha lazos con otras ocho ciudades del mundo para paliar la pobreza mediante la creación de empleo El desempleo es uno de los principales problemas sociales con los que se enfrentan los ayuntamientos de las ciudades. La unión hace la fuerza. Conforme a este ‘slogan’, Granada ha decido formar parte del programa ‘Red Urbal de Lucha contra la pobreza’ de la Unión Europea (UE), gracias al cual va a estrechar lazos con otros ocho municipios a través de la celebración de distintos encuentros en los que pondrán en común aquellas políticas exitosas en pro de la creación de más y mejores puestos de trabajo. La capital granadina acoge durante los próximos tres días una de esas reuniones. A la misma acudirán representantes de los gobiernos locales de San Martín (Argentina), Sucre (Bolivia), Chorrillos (Perú), Rimac (Perú), Asunción (Paraguay), Diadema (Brasil), Abrantes (Portugal) y Abruzzo Sviluppo (Italia). La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Eva Martín, destacó que con este foro se “favorece el intercambio entre ciudades. Es una buena fórmula para erradicar la pobreza”. En las distintas conferencias se tratará de confeccionar un sistema de seguimiento de la evolución de las políticas de empleo y de reinserción socio-laboral. Uno de los mejores ejemplos de recuperación social y económica lo representa la ciudad argentina de San Martín. A pesar de la recesión que sufre este país suramericano, el gobierno de esta localidad ha logrado “recuperar y mejorar la producción” de la que fuera “capital industrial” de Argentina, explicó su intendente (alcalde), Ricardo Ivoskus. “Hemos fomentado el empleo ofreciendo compensaciones a las empresas y con la transparencia como clave del proceso”, indicó Ivoskus. El proyecto se desarrolla desde el 7 de julio de 2005 y finaliza el 6 de julio de 2007. A medio plazo, las ciudades participantes esperan mejorar su lucha contra el desempleo y establecer nuevos enfoques para la identificación cuantitativa y cualitativa de la pobreza urbana. El plan supone una inversión de 247.000 euros, financiados por la UE y los municipios que forman parte de la iniciativa.___
Deja una respuesta