LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 5, 2006


El 15 de diciembre de 1972, la asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) dispuso al 5 de junio como el día para profundizar la conciencia universal respecto de la necesidad de proteger y mejorar el medio ambiente. Cada año se plantea un nuevo tema sobre el cual trabajar, y en este 2006 la temática hará eje en los “desiertos y la Desertificación”

Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, desde el añio 1972 cuando una resolución de la Organización de Naciones Unidas así lo dispuso. De este modo, el organismo internacional trabaja en la concientización sobre el respeto del medio ambiente y promueve la atención y acción política.
Cada año se plantea un nuevo tema sobre el cual trabajar y en este 2006 se hara eje en los desiertos y la desertificación, bajo el lema ¡No Abandones a los desiertos!
Se hará incapié en proteger las tierras áridas, que cubren más del 40 por ciento de la superficie del planeta. La tercera parte de la población mundial socialmente más vulnerable tiene como hogar a ese ecosistema.
Las principales celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente 2006 se llevarán acabo en Argelia y estarán, como cada año, organizadas por el Programa Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA).
La agenda prevista pretende darle una cara más humana a los temas ambientales y motivar a los individuos a convertirse en agentes de desarrollo sustentable y equitativo. También se los incitará a promover el entendimiento de que las comunidades funcionan como un detonante para el cambio de actitudes hacia temas ambientales. De este modo, se busca una sociedad que pretenda que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente será un evento del que participará la sociedad civil con actividades coloridas como paseos callejeros, desfiles de bicicletas, conciertos ambientalistas, competencias de ensayos y carteles en escuelas, plantaciones de árboles así como campañas de reciclaje y limpieza.
Las celebraciones de 2005 tuvieron lugar en San Francisco, Estados Unidos; en 2004 el anfitrión fue Barcelona, España; en 2003 El Líbano; en 2002 Censen, República Popular China; en 2001 se conmemoraron en Torino, Italia y también el La Habana, Cuba; en tanto que el inicio del milenio coincidió con las celebraciones en Adelaida, Australia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: