LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI Diputado Antonio Riestra «Solicitan información sobre los adolescentes indocumentados que hay en la provincia»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 6, 2006

 
                                                  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Diputado Antonio Riestra (ARI) quiere saber si el Registro Civil dispone de un relevamiento de la cantidad de niños, niñas y adolescentes indocumentados que hay en la provincia de Santa Fe. Como consecuencia, le legislador presentó un Pedido de Informes para que se den a conocer datos sobre la identidad de estas personas desde el momento de su nacimiento. Fuente: SM

El pasado viernes 2 de junio el Presidente del Bloque ARI, Antonio Riestra, presentó un Pedido de Informes para que el Ministerio de Gobierno informe sobre la identidad de las personas desde el momento de su nacimiento, como un paso indispensable para iniciar la inclusión en la sociedad de niñas, niños y adolescentes para su integral recuperación social y ciudadana.

Entre otras cuestiones, Riestra apunta a saber:

– Si el sistema de oficinas del Registro Civil en los Hospitales Públicos ¿está lo suficientemente articulado como para que los niños salgan de la institución con su respectivo documento?

– Si se cuenta con registro de los casos de infractores, y que medidas se toman para ordenar estos casos

– Si se cuenta con servicios ambulantes barriales para facilitar la regularización tanto de las situaciones de indocumentados como de infractores por falta de renovación.

En los fundamentos, el diputado arista sostiene que "es indispensable conocer la realidad para poder emprender un camino de inclusión a partir de políticas universales" y además "la identidad de las personas es fundamental para la constitución del sujeto y la documentación de la misma es un elemento indispensable para su inclusión en la sociedad, y el Estado, a través del Registro Civil, debe garantizar ese derecho activando y ampliando los servicios de identificación ciudadana, facilitando los trámites, la gratuidad de los mismos y en particular en los casos de niños, niñas y adolescente".

“Por otra parte -dice el legislador-, la existencia de la Ley Nº 26.061 de "Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes", sancionada el 28 de septiembre de 2005 y publicada en el Boletín Oficial el 26 de octubre del mismo año, es un marco legal que obliga a todo el país, más allá de la adhesión de las provincias a la misma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: