DIPUTADO NACIONAL ARI CARLOS RAIMUNDI
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 6, 2006
El presidente del Ari bonaerense, Carlos Raimundi, acompañado por el concejal Rosendo Pedernera y el dirigente lomense Alejandro Cruz, llegó a Lomas de Zamora para anunciar la intervención del partido a nivel local luego del alejamiento de tres ediles en el Concejo Deliberante y de parte de la conducción. “Nosotros no tenemos que aceptar ninguna renuncia, venimos a expulsar lisa y llanamente”, sentenció.
Dispusieron la intervención del Ari en Lomas.
A dos meses de que la representación del ARI en el Concejo Deliberante lomense quede sólo en manos del concejal Rosendo Pedernera, el presidente del partido a nivel provincial, Carlos Raimundi, anunció la normalización de la fuerza en el distrito y atribuyó el alejamiento de los tres ediles a una falta de resistencia a la cooptación del oficialismo.
S bien las autoridades del partido a nivel provincial demoraron en dar una visión oficial sobre los hechos, la salida del ARI de los concejales Víctor Guzmán y Sandra Bartalini –en reemplazo de Jorge Lugea- así como también la posterior adhesión a ese grupo de la edil Mabel Godoy fueron evaluadas por los dirigentes como una falta de ética a la que calificaron también como "una venta" al oficialismo.
“Venimos a anunciar la puesta en marcha de un proceso de normalización del partido, en un período muy corto esperamos que en 30 o 60 días tengamos una nueva mesa normalizada, en funcionamiento y en pleno trabajo en Lomas de Zamora”, señaló Raimundi en diálogo con Info Región y en el marco de una conferencia de prensa brindada ayer al mediodía en Temperley.
“Acá tuvimos un problema serio que tarde o temprano sabíamos que iba a pasar, si no podíamos tomar antes las medidas que ahora estamos tomando fue porque no encontramos resquicios legales. Pero, políticamente nosotros sabíamos hace mucho tiempo quiénes debían estar en el ARI, quiénes debían conducirlo y quiénes no tenían lugar precisamente por no responder a nuestros principios”, precisó el dirigente.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes tanto miembros de la mesa provincial del partido, entre los que se encontraba el lomense Alejandro Cruz, como el concejal y único representante del Ari en el Concejo local, Rosendo Pedernera.
“A partir de este episodio se van a hacer mucho más rígidos los mecanismos de auditoría interna que vamos a plantear adentro del partido, no solamente hacia los concejales en ejercicio sino que en la selección de candidatos, todas estas cosas son enseñanzas”, señaló Cruz.
En diálogo con Info Región, Cruz explicó: “Acá nosotros no tenemos que aceptar ninguna renuncia, venimos a expulsar lisa y llanamente a los responsables de prácticas totalmente reñidas con la ética con que hay que manejarse en política”.
En esa misma línea, Raimundi no sólo llamó a reconstruir el partido sobre los principios “éticos, morales, políticos y de sentido común que pregona el ARI en todo el país a partir del liderazgo de la diputada Elisa Carrió”, sino que también asumió la responsabilidad que les compete a los dirigentes de la Provincia por sus equivocaciones a la hora de armar las listas y seleccionar los representantes del denominado “Contrato Moral”.
“Fue un grueso error nuestro y yo lo asumo como presidente del partido de la Provincia de Buenos Aires –sostuvo Raimundi- nadie arma listas para que antes de la primera sesión ordinaria esa lista ya no exista. A uno no le gusta que se le vayan concejales, el equivocarse en el armado de listas lo asumimos como un error y nos hacemos cargo de la responsabilidad”, apuntó.
En este sentido, señaló que la razón por la cual el ARI no concitaba adhesión en Lomas de Zamora fue por la falta de sintonía entre los postulados de la fuerza a nivel nacional y las actuaciones en el ámbito local.
“Vivimos en una Argentina absolutamente fragmentada donde el kirchnerismo tiene muchísimo dinero para comprar al duhaldismo, no sólo al ARI, porque tienen un superávit fenomenal sin escrúpulos ni lealtades, todo se compra y se vende. El ARI intenta plantarse frente a eso y no tener precio pero esta ocasión fue la excepción porque aquí hubo personas que no resistieron”, fustigó.
En tanto, luego de definir a su partido como la única oposición a nivel nacional y de acusar al Gobierno de “seguir utilizando al pobreza para hacer negocios políticos”, el representante de la fuerza amparada bajo la candidatura de Carrió criticó el llamado a una concertación del presidente Néstor Kirchner aunque aseguró, en palabras de Raimundi, estar abierta “a quienes realmente coincidan en lo más profundo”.
Sin embargo, a pesar del mensaje, el dirigente negó un acercamiento con la UCR representada por Margarita Stolbizer y ratificó la “alianza de conductas” que plantea su jefa política: “A eso está abierta la candidatura”, aseguró.
En tanto, en diálogo con este medio, el concejal Rosendo Pedernera coincidió en considerar al ARI como la única fuerza de la oposición también en el Concejo local: “Hoy en el Concejo Deliberante de los 24 concejales prácticamente 23, según que cosa se mida, de alguna manera u otra conviven con el kirchnerismo porque el ARI es la única fuerza de oposición en ese sentido”.
Deja una respuesta