Carrió negó haber cerrado un acuerdo con el socialismo
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 10, 2006
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 10, 2006
Durante el encuentro, al que asistieron diputados nacionales y legisladores porteños, Carrió llamó a jóvenes y no tanto a pelear contra "el desprecio kirchnerista por la concepción democrática y republicana".
Durante toda la tarde, fuentes cercanas a Carrió desmintieron a LA NACION cualquier novedad en lo que se refiere a futuras incorporaciones. La misma Carrió afirmó que el diálogo con Giustiniani fue "intrascendente" y se negó a dar mayores detalles.
Sin definición
Giustiniani también confirmó el acercamiento telefónico, le restó importancia y condicionó cualquier eventual acuerdo a la decisión orgánica del partido que preside. "Tenemos una muy buena relación con ARI; en Diputados se trabaja de manera conjunta; en el 90 por ciento de los temas votamos en el mismo sentido, pero con Carrió no hablamos de candidaturas", afirmó el senador a la agencia de noticias DyN.
El diputado Eduardo Macaluse (ARI-Buenos Aires), en tanto, confirmó el acercamiento, pero fue cauto. "Más allá de compartir muchos principios y de que sería positivo un acuerdo, estaremos atentos a las actitudes y votaciones de los socialistas en los próximos meses", afirmó el diputado a LA NACION.
La relación entre Carrió y los socialistas dista de ser lineal y tiene a Santa Fe como el principal escenario. Luego de desautorizar a la nueva dirección partidaria en ese distrito, Carrió fustigó durante el congreso de Mendoza a los aristas que proponen una alianza con el socialismo de Hermes Binner, a quien Carrió ve como demasiado cercano al gobierno nacional. Fuentes de ese distrito afirmaron a LA NACION: "Entendemos lo que dice Lilita, pero la gente nos pide que vayamos juntos".
Carrió había diferenciado días atrás a Giustiniani ("sabemos que es opositor", dijo), del ex intendente de Rosario, ("no estamos seguros de si es oficialista o no", consideró).
Desde ARI, temen que la historia se repita: en 2001, Carrió (que no fue candidata) compartió lista con los socialistas en el nivel nacional, pero poco después de ingresar en la Cámara de Diputados los integrantes del partido de Alfredo Palacios abandonaron el bloque y rompieron la unidad.
Dos años después, Carrió apoyó la frustrada candidatura de Binner a gobernador de Santa Fe y, en 2005, ARI y el socialismo fueron en listas separadas, con suerte bastante disímil. Mientras la unidad de socialistas y radicales redundó en la obtención de cuatro diputados, ARI se quedó sin bancas.
La propia Stolbizer también negó que su intención fuera abandonar el centenario partido. "La verdad, no se me pasa por la cabeza ser candidata a la gobernación de la provincia de Buenos Aires por ARI", aclaró la ex diputada y titular de la UCR bonaerense.
Al margen de la carrera electoral que ya está en marcha, Carrió viajará el jueves próximo a Montevideo. En el Parlamento uruguayo presentará su libro sobre liderazgo femenino, en el que colaboraron, entre otras, las ex diputadas Patricia Walsh y Patricia Bullrich
Deja una respuesta