LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 11 de junio de 2006

ARGENTINA YA TIENE LA C

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 11, 2006

//www.pagina12.com.ar/fotos/20060611/titulares/NA01FO01.JPG” porque contiene errores.

PRIMERO HAY QUE SABER SUFRIR

 Maradona acompañó al equipo en el vestuario y en la platea

 

Antes del cotejo, el ex capitán de la selección saludó a los jugadores; luego, vibró con el triunfo y fue ovacionado

HAMBURGO (De nuestros enviados especiales).- Los jugadores habían terminado el reconocimiento del Hamburgo Arena y volvían al vestuario para los últimos preparativos antes del partido del debut ante Costa de Marfil. El clima era distendido, tanto que los tres arqueros caminaban esos últimos metros abrazados y bromeando. Los jugadores abrieron la puerta y allí, sentado solo, en silencio, los esperaba una sorpresa con nombre y apellido: Diego Armando Maradona. Vestido con la camiseta argentina Le Coq Sportif modelo Mundial 1986, el ex capitán de la selección pasó a saludar y a desearle suerte al equipo.

"Volvimos de la entrada en calor y él estaba ahí. Fue lindo, muy lindo. Además, revolucionó a la gente", dijo Hernán Crespo. Otro que se mostró emocionado por la visita fue Gabriel Heinze. "Es un estímulo muy grande que a mí me encanta en lo personal", comentó el defensor. Por su parte, Nicolás Burdisso afirmó: "Fue muy emotivo que viniera a saludarnos. Fue importante antes del debut. Le habló al grupo. Para nosotros fue motivante".

No sólo fueron palabras, como explicó el defensor que juega en Inter. Maradona, luego de hablar, comenzó a entonar canciones de aliento e inmediatamente fue acompañado por el plantel que dirige José Pekerman.

Luego, junto con su hija Giannina, su ex mujer Claudia Villafañe y su amigo Alejo, con una credencial de invitado especial entregada por la FIFA que colgaba en su pecho, Diego Maradona vio el partido ante Costa de Marfil en un sector de plateas medias debajo del palco de prensa. Antes del partido, la imagen de la pantalla gigante se detuvo en él. Entonces, al grito de "¡olé, olé, Diego, Diego!", recibió una ovación de gran parte del estadio.

"Pelé es el Rey y Maradona es Dios", decía un cartel que mostró la hinchada y fue de los más festejados. Sobre esto último, Hernán Crespo agregó sorprendido: "Más que las palabras que nos dijo, revolucionó a la gente que estaba en el estadio. Eso fue lo más impactante".

"Vengo a hacerle el aguante a la Argentina, no a otra cosa", había dicho para justificar su ausencia en la ceremonia inaugural del Mundial, a la que había sido invitado por la FIFA. En ese sentido, en el del apoyo al equipo nacional, cumplió.

Maradona está en Alemania como comentarista de Canal 4 de España, medio para el que ayer no trabajó. Llegó a Hamburgo proveniente de Munich, tiene reservas para ir el viernes a Gelsenkirchen a ver el segundo partido de la selección ante Serbia y Montenegro. Pero previamente, casi con seguridad, estará el miércoles próximo en Leipzig, donde España hará su debut en la competencia enfrentando a Ucrania, en la apertura del Grupo H.

  • Agradecimiento de parte del DT Pekerman
    "Quiero agradecer a Diego Maradona, que estuvo con nosotros en el vestuario dándonos fuerza antes del partido", dijo José Pekerman, el director técnico de la selección argentina, al término de la conferencia de prensa y sin mediar ninguna pregunta al respecto.

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/813750

 
Maradona estuvo presente en Hamburgo y fue ovacionado por la gente

 

 

ARGENTINA 2 — COSTA DE MARFIL 1Costó Costa<b>UNA FIERA.</b> Crespo grita su gol, el primero de Argentina.

UNA FIERA. Crespo grita su gol, el primero de Argentina.

 

MARADONA ALENTO

Diego, el nombre más escuchado en el estadio 

MARADONA. Ovacionado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

ARI ALICIA GUTIERREZ DIPUTADA PROVINCIAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 11, 2006

Entre Ferrari y Williams

 

 Ezequiel Martínez Estrada, allá por la década del treinta, trazó con inigualables palabras una imagen del político. Decía el magistral escritor que "El político se conserva en el auge de su prestigio mientras dura su habilidad de emplear frases ambiguas, abstractas; mientras usa lugares comunes y frases hechas, sin arriesgar opiniones a fondo. Mas ha de saber transmitir fe al adicto. La fe -sostenía Martínez Estrada- se conserva pura cuando demuestra que sabe de todo un poco, muy confusamente, pero con un gran anhelo del bien". Podría añadirse que el buen político (según los cánones y estándares argentinos, claro) saca partido de la débil memoria del pueblo. Y es más: un buen político -que casi siempre aquí es un pésimo estadista- no sólo conserva el auge de su prestigio mientras hace buen uso de las palabras, sino mientras genera ideas, palabras y acciones que contribuyan a su propósito que, naturalmente, no es el propósito del pueblo. Dicho en otras palabras: mientras es capaz de permanecer en campaña los 365 días del año. Desde luego, y como decía Martínez Estrada el papel del político es "hacer promesas; hablar del porvenir con seguridad de profeta y tener confianza en algo…. El buen político a la usanza criolla hace variar la magnitud de las promesas conforme aumenta su poder.

Hecha esta introducción, puede decirse que si se observa minuciosamente el panorama político nacional, los actores en escena no pueden ser más parecidos al personaje de Martínez Estrada. Es evidente que algo detonó esta escena que por momentos se torna grotesca como consecuencia de los nervios o histeria de algunos funcionarios del gobierno nacional. En realidad no es algo lo que determinó esta escena plagada de excitación nerviosa, sino alguien con nombre y apellido: Roberto Lavagna, quien aparece hoy como posible candidato a presidente. Este hombre, ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y del propio presidente Néstor Kirchner, ha dado por tierra con toda la estrategia de oficialistas y hasta opositores, puso término a la calma que caracterizaba a la euforia triunfalista del kirchnerismo, arrasó con los intentos y esperanzas de hegemonía vestida de pluralismo y su sola presencia abrió, de la noche a la mañana, la puerta a un nuevo horizonte político. De aquí en más todo puede suceder menos seguramente que los beneficios de estos movimientos kirchneristas y lavagnistas los recepcione la sociedad. En ese sentido, la dirigenta santefesina del Ari, Alicia Gutiérrez, ha señalado que "quienes crean que optando por alguna de estas variantes podremos combatir la corrupción, posibilitar la inclusión social, equidad, trabajo digno, políticas sociales universales, educación y salud para todos, seguramente han de llevarse una nueva frustración. Esperanzados e ilusos, por favor abstenerse

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

CARLOS RAIMUNDI DIPUTADO NACIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 11, 2006

//www.mindef.gov.ar/noticiasWeb/upload/archivos-subidos/8-6-06%20reunion%20Garr%E9%20con%20diputados.JPG” porque contiene errores.  

GARRE Y SU EQUIPO EXPUSIERON UN INFORME ANTE LA COMISION DE DEFENSA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS 
 

La mayoría de los diputados asistentes se manifestaron conforme con la política expuesta por la ministra y su equipo. Esto incluyó al diputado del Ari, Carlos Raimundi, quien expresó acuerdos conceptuales y diferencias menores. En tanto, ante una pregunta de la diputada Ginzburg, la ministra señaló que “la reglamentación operativa de la Ley de Defensa Nacional (decreto del Poder Ejecutivo) fue elaborada por el personal político del Ministerio, funcionarios del área, y que se realizó una consulta con algunos académicos sobre puntos específicos” y desmintió enfáticamente  que se hubiera consultado a alguna ONG sobre el particular.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Elisa Carrió: «Tengo buena relación con Giustiniani»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 11, 2006

La diputada y candidata presidencial del ARI, Elisa Carrió, ratificó anoche que su partido irá en soledad a las elecciones del 2007 y fustigó por igual a Carlos Menem, a Roberto Lavagna, a duhaldistas y a radicales.

Carrió dijo que tiene "una buena relación con (Rubén) Giustiniani", al ser consultada sobre contactos de su partido con el socialismo, pero aclaró que sólo "conversaron sobre el escenario político nacional" y no hablaron sobre candidaturas.

Sobre el lanzamiento de la postulación Menem, se mostró irónica: "Es linda esa candidatura con todos atrás", tras advertir que la viejas corporaciones políticas "terminan en esta mescolanza infernal".

Posted in POLITICA | Leave a Comment »