LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI, Horacio Piemonte «Tema escuelas»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 12, 2006

Como consecuencia de los inconvenientes edilicios y de servicios que sufren muchas escuelas, el gobernador Felipe Solá y parte de su gabinete deslindaron las responsabilidades al sistema de Consejos Escolares. "Así como está funciona mal", dijo Solá.

Desde los gremios docentes y el ARI pidieron al Ejecutivo que se haga cargo del problema de infraestructura de los establecimientos educativos.

El gobierno creará la figura de secretario técnico cuya función será la de supervisar el destino de fondos para las escuelas de cada distrito.

Mientras el gobierno bonaerense volvió hoy a responsabilizar a los Consejos Escolares por los problemas en el suministro de gas que registran escuelas de la provincia, el titular de Suteba, Roberto Baradel, señaló que la "responsabilidad primaria" es del Ejecutivo a quien pidió "celeridad" en la solución de esta problemática.

"Es verdad que muchos Consejos Escolares están signados por la inoperancia y la corrupción, pero la responsabilidad primaria para solucionar el problema la tiene el gobierno", manifestó el titular de uno de los gremios docentes como respuesta a las declaraciones formuladas en el transcurso de esta semana por funcionarios provinciales que apuntaron a irregularidades en el manejo de fondos por parte de algunos Consejos Escolares.

El jefe de gabinete provincial y ex titular de la cartera educativa, Mario Oporto, expresó con relación al tema que los Consejos "están administrando 100 millones de pesos" y que son "instituciones que tuvieron intervenciones, y también lo está haciendo" la Dirección de Cultura y Educación.

La Directora General de Cultura y Educación, Adriana Puiggrós, señaló el martes pasado que los Consejos pueden resolver los problemas con el gas en las escuelas porque "tienen depositados en el Banco Provincia fondos suficientes". En esa línea, agregó que "no se entiende por qué no habilitan el dinero para las obras correspondientes".

NUEVO CARGO: SECRETARIO TÉCNICO

Los problemas en algunos Consejos Escolares motivaron la decisión de incorporar a esas instituciones la figura del secretario técnico, que según fuentes de Educación comenzarán a ser designados por concurso público en los próximos días.

La medida, anunciada por el gobierno provincial y prevista en la Ley provincial de Educación, proporcionará un secretario administrativo en cada Consejo Escolar y su función será la de supervisar el destino de fondos para las escuelas de cada distrito.

Algunos gremios docentes destacaron la importancia de este futuro cargo en la administración contable de los Consejos Escolares, aunque solicitaron que esto no implique una virtual intervención de los Consejos, "porque debe respetarse la función de los consejeros".

Por último, pidieron que la Provincia "no se resigne" a los problemas y agregaron que "no basta con el secretario técnico, hay que discutir medidas para que el año que viene los colegios no estén en esta misma situación".

El gobernador aseguró que el nombramiento de este nuevo cargo "no será político, sino que se realizará por concurso público". El objetivo de la medida es hacer frente a los problemas edilicios que afectan a centenares de establecimientos educativos.

Además, según informó la agencia de noticias Dib, el gobernador reconoció que el sistema de Consejos Escolares en la Provincia "así como está funciona mal", e hizo hincapié en los problemas de infraestructura que padecen "muchos edificios antiguos".

La figura del secretario técnico se establece en la Ley N° 11.612 de Educación Provincial, la que en su artículo 85 dispone, entre otras funciones, la de ejecutar las disposiciones del cuerpo del Consejo Escolar, organizar las tareas del personal administrativo dependientes del mismo, atender el despacho de los asuntos del Consejo en concepto de administración del personal, contable, de servicios generales e informáticos del distrito; y realizar informes y proyectos de mejoramiento de gestión a la Subsecretaría Administrativa.

UNA CUESTIÓN DE RESPONSABILIDAD

Por otra parte, el presidente del bloque de diputados provinciales del ARI, Horacio Piemonte, dijo que "Felipe Solá continúa deslindando responsabilidades en los Consejos Escolares, escondiendo su inoperancia para resolver las diferentes problemáticas educativas" y agregó con respecto al gobernador que "debería hacerse cargo del problema de infraestructura de las escuelas, pero insiste en tomar a los Consejos como 'chivos expiatorios´".

También, el presidente del bloque del ARI expresó su "profunda preocupación por el estado actual de la escuela pública, la falta de previsión y la lentitud del Ejecutivo a la hora de dar soluciones a los conflictos". "Siempre con la metodología del parche educativo", concluyó el legislador en referencia a las políticas de gobierno en esta materia.

 

Amenazada
Regina Palomar, una de las vecinas más comprometidas con la defensa del medio ambiente en Jáuregui, recibió amenazas. Por tal razón, se radicó una denuncia a los fines de que se investigue lo que está sucediendo y Palomar pueda transitar las calles de su pueblo con tranquilidad. Hay fuentes políticas que en estos días hablaron de la posible organización de un escrache. ¿Es justo que este sea el costo por defender la vida?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: