LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI MARCELA RODRIGUEZ CUESTIONA PROYECTO OFICIAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 12, 2006

Mayor presión contra el lavado de dinero

Tratan esta semana un proyecto que modifica la constitución del organismo que investiga este tipo de maniobras. Se buscará integrar la UIF para que este tenga a su cargo la acción ejecutiva.

BUENOS AIRES, 12 (NA). – La Cámara de Diputados tratará esta semana un proyecto de ley para reformar la integración de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo encargado de investigar el lavado de dinero en la Argentina.

La UIF es un organismo con autarquía funcional creado en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y está integrada por cinco personas, todas elegidas por concurso de oposición y antecedentes.
Actualmente se conforma con un funcionario del Banco Central, un funcionario de la Comisión Nacional de Valores, un experto en temas de lavado de activos de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico (SEDRONAR) y dos especialistas financieros.
El proyecto oficial propone una UIF unipersonal, más un vicepresidente y un Consejo Asesor de siete vocales provenientes del Banco Central, de la Administración Federal de Ingresos Públicos, de la Comisión Nacional de Valores, del SEDRONAR y de los ministerios de Justicia, Economía e Interior.
Según el texto del dictamen aprobado la semana pasada por la comisión de Justicia, que preside el kirchnerista Luis Cigogna, el Poder Ejecutivo es quien debe designar al presidente y al vice de la UIF, a propuesta del Ministro de Justicia, a través de un mecanismo público y participativo, similar al proceso para designar jueces de la Corte Suprema.
El dictamen de mayoría recibió durante la sesión del miércoles último el respaldo del cuerpo para tratarlo con "preferencia" en el próximo debate y por lo tanto el proyecto quedó listo para ser debatido esta semana en el recinto.
El proyecto oficial fue cuestionado por la diputada arista Marcela Rodríguez (ARI), porque consideró que "con la intención de hacer un organismo más ágil se oculta una politización en la designación de sus integrantes, con el consecuente control de las actividades de la UIF por parte del Gobierno".
"Esta iniciativa hace de la UIF un organismo unipersonal que junto con la eliminación del método de designación por concursos resta una selección basada en criterios técnicos, y toman mayor peso los criterios de afinidad política con quien debe designar un representante", advirtió Rodríguez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: