LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI ALICIA GUTIERREZ DIPUTADA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 13, 2006

MALESTAR DE DIPUTADOS POR SEPARACIÓN DE JUEZFEDERAL

Solicitud de la diputada Alicia Gutiérrez y el Bloque ARI para que la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe exprese su malestar por la separación del Juez Federal Nº 1 Reinaldo Rubén Rodriguez en la causa por violación a los derechos humanos en la Provincia de Santa Fe, y por la designación del Juez Lassaga Iturraspe para entender en la misma. FUNDAMENTOS El fallo que ordena la separación del Juez Federal Nº 1 de Santa Fe, Dr. Reinaldo Rubén Rodriguez, en la llamada causa Garzón, genera gravedad institucional, no solo por producir su virtual parálisis, sino tambiénporque puede trasladarse a las numerosas causas por homicidio que se están abriendo en el mismo Juzgado y como efecto cascada por el origen de la misma, ya que se inicia a raíz de una denuncia del fiscal Freiler en el año 2002 por orden impartida por el entones Procurador General de la Nación Dr Becerra en virtud del Convenio de Reciprocidad con el Reino de España, al ser rechazado el requerimiento de extradición formulado desde dicha nación. Dicho fallo del 24 de mayo próximo pasado, de apenas dos fojas, es un típico caso de lo que en doctrina se llama “arbitrariedad sorpresiva de segunda instancia”. O sea que no registra antecedentes, crea una peligrosa jurisprudencia al apartar jueces naturales con excesiva ligereza, con el agravante de fundarlo en un fallo de la Corte Nacional que resolvió en sentido exactamente contrario. En efecto, tal es el caso CSJN, fallo 320.DE 1997(reiteraciòn de fallo 313:1277)…..” En este caso la Corte reitera que solo hay prejuzgamiento cuando: 1)”El juez formula con anticipación al momento de la sentencia, unadeclaración en forma precisa y fundada sobre el mérito del proceso”, o bien: “ Cuando sus expresiones permiten deducir su actuaciòn futura por haber anticipado su criterio…”(Texto del Dr Jorge Pedraza , abogado querellante en la causa que se menciona. La situación se agrava con la designación de un conjuez solidario con Videla, por el cuál firmó una solicitada en su apoyo, y en oportunidad del juzgamiento del ex juez Victor Brusa ante el Consejo de la Magistratura, fué ofrecido como testigo de la defensa. Por estos actos el Dr Lassaga Iturraspe debió excusarse y es pasible de recusación. El discurso de defensa de los derechos humanos, debe sostenerse con acciones institucionales que den cuenta que las mismas están en concordancia con la defensa de las instituciones de la democracia, de una vigorosa vocación de justicia ,que devele la verdad e imponga juicio, castigo y condena a los genocidas responsables del terrorismo de estado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: