LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI MARCELA RODRIGUEZ El Consejo vuelve a analizar la creación de un registro de causas prescriptas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 13, 2006

La iniciativa hab�a sido rechazada en marzo pasado.

 Pero ahora se le realizaron modificaciones.

La mas importante es que el registro contendra s�lo las causas de inter�s p�blico como los delitos financieros o contra la administraci�n p�blica. El proyecto anterior propon�a registrar desde una administraci�n fraudulenta hasta un hurto, lo que, seg�n se inform�, ser�a materialmente imposible realizar con los recursos actuales.


El Consejo de la Magistratura de la Naci�n volver� a analizar un proyecto para crear un registro de causas prescriptas, que en marzo rechaz� implementar. La nueva iniciativa (presentada por la diputada del ARI y consejera Marcela Rodr�guez) cuenta con reformas que har�an viable la implementaci�n del registro. El tema ser� tratado este jueves por la Comisi�n de Reglamentaci�n del Consejo.

La modificaci�n central apunta a que el registro contenga las causas prescriptas cuando se trate de delitos financieros y contra la administraci�n p�blica. El proyecto anterior comprend�a el registro de todas aquellas causas que prescribieran.

La idea del registro surge a partir de la sanci�n de la Ley 25.990 que modific� el art�culo 67 del C�digo Penal y defini� las causales que interrumpen la prescripci�n. Si el registro se crea, cuando una causa prescriba los jueces penales de todos los fueros de la capital federal y los federales del interior del pa�s, deber�n completar un formulario con informaci�n sobre el expediente que prescribi�.

�La informaci�n recolectada servir� para varios fines, entre ellos, un mejor control de la gesti�n en los juzgados por parte de este Consejo, y para realizar un diagn�stico de las causas m�s frecuentes de prescripci�n, a fin de introducir o impulsar las reformas legales, reglamentarias y administrativas que se consideren necesarias�, fundamenta el proyecto.

La secretaria de Estad�sticas del Poder Judicial de la Naci�n, Graciela Caccuri, le inform� a los miembros de la Comisi�n de Reglamentaci�n el jueves pasado que su dependencia esta sobrecargada de trabajo por lo que si la estad�stica de las causas prescriptas debiera hacerse mensualmente, dentro de los cinco d�as desde que queda firme la prescripci�n (como se�ala el proyecto), ser�a imposible cumplirlo.

Por eso el registro se limitar�a a las causas de impacto p�blico, a las cuales se les har�a un seguimiento desde su inicio hasta el dictado de la prescripci�n. Este jueves Rodriguez fue invitada a la Comisi�n para analizar el tema. El registro funcionar�a en la Secretar�a de Estad�sticas del Poder Judicial de la Naci�n. La iniciativa anterior establec�a que est� bajo la �rbita de la Comisi�n de Acusaci�n del Consejo, que investiga los pedidos de juicios pol�ticos contra los jueces.

En la primera versi�n de la iniciativa, el registro incluida todos los delitos, desde, por ejemplo, el vaciamiento de bancos hasta un hurto. Pero la Comisi�n de Reglamentaci�n rechaz� su creaci�n. Fundament� su decisi�n en que un registro de esas caracter�sticas ya existe en el Ministerio de Justicia de la Naci�n, y por los argumentos que dieron los fiscales.

En efecto, la Comisi�n invit� en octubre pasado a representantes del Ministerio P�blico para que den su opini�n. Los fiscales expresaron que la prescripci�n de una causa no es el �nico par�metro para medir el desempe�o de un juez o fiscal y que el registro podr�a ser una herramienta de presi�n para apurar las causas. Tambi�n distinguieron entre �causas de menor relevancia y las causas complejas que provocan da�os mayores y que prescriben por carecer los fiscales y jueces de elementos tecnol�gicos e inform�ticos adecuados�.

A estos �ltimos expedientes apunta el nuevo registro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: