Hospitales públicos: Los diputados del ARI confirmaron la prohibición del arancelamiento
Los diputados Leonardo Gorbacz y Fabiana Ríos del ARI confirmaron que los hospitales públicos no pueden cobrar aranceles bajo ninguna circunstancia. Fue luego de una reunión con el Secretario de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias de la Nación, Carlos Soratti. El funcionario nacional explicó que "los hospitales adheridos a este sistema nacional no pueden cobrar a los pacientes bajo ninguna circunstancia y el decreto 939 no admite excepción". Además, la diputada Ríos informó que Soratti se comprometió a intervenir en el conflicto planteado los hospitales públicos fueguinos.
Los diputados Leonardo Gorbacz y Fabiana Ríos del ARI confirmaron que los hospitales públicos no pueden cobrar aranceles bajo ninguna circunstancia. Fue luego de una reunión con el Secretario de Políticas, Regulación y Relaciones Sanitarias de la Nación, Carlos Soratti. El funcionario nacional explicó que "los hospitales adheridos a este sistema nacional no pueden cobrar a los pacientes bajo ninguna circunstancia y el decreto 939 no admite excepción". Además, la diputada Ríos informó que Soratti se comprometió a intervenir en el conflicto planteado los hospitales públicos fueguinos.
Por su parte, Gorbacz agregó que "en la medida en que el ministro de Salud, Alejandro Guidalevich, manifieste dificultades de orden técnico para terminar con el arancelamiento, pedimos que Nación brinde asistencia técnica tal como prevé el decreto de hospitales de gestión descentralizada, solicitud que Soratti se comprometió a llevar adelante".
Los diputados informaron que le entregaron al funcionario nacional una carpeta con todos los antecedentes relacionados al tema, y calificaron al encuentro como positivo ya que se llevaron el compromiso de intervenir en el tema, compartiendo el criterio de que los hospitales de la provincia no debieran estar arancelados.
Ambos diputados vienen llevando adelante acciones relacionadas con el tema. A mediados de mayo, Ríos y Gorbacz presentaron una nota al Ministro de Salud de la Nación denunciando la violación del artículo 5 del decreto 939/2000 por parte de los hospitales de la provincia.
Dicho decreto establece que los centros de salud de gestión descentralizada deben garantizar la gratuidad de todas las prestaciones. Simultáneamente, los diputados presentaron un proyecto de resolución, solicitándole al Poder Ejecutivo información al respecto.
Cabe recordar que la discusión del tema se convirtió en un conflicto mediático entre el Ministro de Salud de la provincia y los parlamentarios aristas. Guidalevich argumentó que el arancelamiento del servicio público de salud estaba sujeto a interpretación, y que compartía el planteo filosófico. Además dijo que no le parecía justo que un paciente que tuviera capacidad de pago, no pague.