LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Sabrina Farji

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 14, 2006

  La Carreras canta Victoria

14.06 La actriz Victoria Carreras protagonizó “Después del mar”; viernes, sábados y domingos sube al escenario con “Convivencia”; tiene una productora… a veces duerme y se acuerda de respirar. por Virginia Ceratto

Robándole tiempo a la elección del elenco y la producción, que discuten la sala en la que desembarcarán en Mar del Plata para la próxima temporada con “Convivencia” , Victoria Carreras se toma un respiro… (Miracolo, miracolo) y concede un paréntesis valioso.

-Actriz todo terreno, o casi, trabajás la simultaneidad y te dedicás a todo a full
-Sí, “casi”, porque algunas cosas, ya se sabe, ni loca… Pero sí, ahora con Convivencia, y antes, después… con lo demás.

-Hablame de tu “Aurora”, el personaje de Convivencia.
-Encantadora, bah, conmovedora. Una mina simple que se embarca en una relación con este machote simple devenido en amante, sin plantearse demasiado las consecuencias…

-Hasta que le cae la ficha
-Hasta que le cae. Lo bueno es que hace todo a full. Vive jugando a pleno la pasión, el pánico o la paranoia por la supuesta persecución del marido, el planteo de abandonar su casa… Tiene la fatal virtud del que se anima y apechuga con todo, aún con lo que no puede.

-Difícil jugar eso en clave de comedia.
-Sí, pero detrás hay un director que siempre supo lo que quería, Rubén (Stella) y un equipo de actores en donde todo ensambla…

-Mosqueteros…
-Mosqueteros. Sí. Es lo bueno de jugar parejo, digo, de trabajar con pares. De otra forma, hubiera sido muy difícil, porque no es lo único que hago.

-Seguís con la travesía de “Después del mar” (la obra teatral de Gispert que devino en largometraje), que llegó a Cuba, Hamburgo, Hollywood, México…
-Y Río de Janeiro, Roma, Londres…

-En el Carrefour des Cinemas tuviste tu gloria con ese premio a la Mejor Actriz…
-Imaginate. Me da pudor decirlo, no por el logro, porque esos festivales tienen jurados avezados, conscientes, y la falsa modestia los desmerecería a ellos y también a mi carrera, que a esta altura sería necio negar que la tengo… Sí, fue un buen momento, algo más que eso, un reconocimiento.

-No sos de las actrices que agradecen un premio como “un mimo”, y tenés muchos…
-Tal cual. Los mimos te los da la gente que te quiere, tu amor, tus hijos, tus amigos, tu familia… Los jurados no miman, si lo hicieran serían unos chantas o se la pasarían premiando amigos, y eso no corresponde. Mirá, lo que pasa con los premios es sabido, algunos no se bancan no recibirlos, algunos no se bancan reconocer que los esperan. Como las críticas: si es buena, el crítico es bárbaro, si no lo es tanto, algunos recuerdan la genealogía del periodista y le achacan amarguras varias…

-Es que el actor, casi por definición, tiene el ego a flor de piel.
-Sí y no. Lo bueno es hacer tu laburo cabalmente, con pasión y dar lugar a la opinión del otro. Porque hacemos para los otros, el público, en primer lugar y la crítica, claro, y los jurados… Y hay que saber bancarse, y hay que saber agradecer y entonces decir, qué bueno, tuvieron en cuenta mi trabajo.

-Estás también del otro lado, con tu productora
-Sí, Inventarium, una productora de contenidos audiovisuales con la que ya hemos presentado muchos trabajos y tenemos otros en carpeta. Es una experiencia fascinante, difícil, comprometida, porque tenemos, con Gispert, un criterio de selección que pasa por lo estético, muy firme.

-Y ahora estás en pleno rodaje de otra película.
-Sí, la segunda de Sabrina Farji… Mirá, y a propósito de lo que hablábamos del periodismo y eso: mi personaje es el de una periodista que tiene que cubrir la nota, exista o no, y que tiene queponer cara de “está todo bien” frente a cámaras aunque su vida se esté cayendo en acantilado a pique, como decía Cortázar. Supongo que no es diferente de lo que le pasa a muchos de los que trabajan en los medios, que también están muy expuestos. Está bueno hacerlo y está bueno recordarlo.

-Y el trabajo con Farji sigue…
-Sí, afortunadamente, porque es una directora que sabe lo que quiere, que respeta muchísimo a los actores –y en ese sentido me siento una privilegiada, tanto con ella en cine como con Rubén Stella, en teatro-, una mina que no improvisa… Sí, el año que viene voy a protagonizar, otra película dirigida por ella, “Años luz”.

-Producción, actuación en cine y teatro… ¿vos también ahora vas a escribir?
-¿Por?

-Porque parece ser una asignatura pendiente y a cumplir de muchos de los que se dedican a la actuación…
-No, para nada. Yo vengo de familia de actores, directores y productores. No te voy a contar. Estudié Arte en la Universidad y soy una lectora adicta. Vivo con un escritor… digo, tengo mucho respeto por la escritura, mucho. Mucho respeto por los escritores. Y en este momento, lo de este momento te lo digo, porque una en la vida, siempre puede, y debe, aprender, en este momento, retomo, no es lo mío. Si bien hay ejemplos encomiables, como la Goris, con su Agatha Galiffi, pero no olvidemos que Esther es profesora en Letras… o sea, no es que un día se le ocurrió. Mientras, yo soy buena actriz, así que elijo encontrar buenos guiones de excelentes escritores. Y eso, cuando se da, siempre se nota en el producto.

-Mar del Plata…
-Seguramente, con Convivencia, en la temporada, y seguro también, con un par de proyectos en el Festival de Cine. Uno, te adelanto, documental-ficcional-testimonial, sobre una figura emblemática. Y no te cuento más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: