LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI DIPUTADO ALDO STRADA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 15, 2006

POR LA REPARACIÓN HISTÓRICA A LOS ABORÍGENES

Desde el Bloque del ARI se ingresó un pedido de informes relacionado con la adjudicación de tierras a las Comunidades Aborígenes santafesinas como reparación a la histórica deuda que el Estado mantiene con ellos.

El Dip. Provincial Aldo Strada ingresó ayer un pedido de informes mediante el cual solicita que a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas se den a conocer, entre otras cosas, si se han adjudicado las tierras a las comunidades aborígenes santafesinas según lo establece la Ley Provincial 12091 y, de no ser así, cuáles serían las dificultades que impiden el otorgamiento. En el mismo sentido, se pide conocer si se han recibido propuestas e inquietudes de OCASTAFE u otras organizaciones aborígenes y si éstas han sido consideradas.

Ante las movilizaciones de las organizaciones aborígenes de la vecina provincia del Chaco, en reclamo por la histórica deuda del Estado hacia su legítima pretensión de ser adjudicados con tierras aptas para su desarrollo comunitario, nos cabe reflexionar sobre la realidad aborigen en nuestra provincia.

Si bien no existen cifras exactas respecto a la cantidad de personas aborígenes en el territorio provincial, la encuesta complementaria de pueblos indígenas realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) habla de 47591 descendientes de primera generación del pueblo toba para la región de Santa Fe, Chaco y Formosa; y de 12145 descendientes de mocovíes para Santa Fe y Chaco. Pero no considera otras etnias como las guaraníes y wichís.

Específicamente en las zonas Norte y Oeste de Rosario se asientan aproximadamente unas 25.000 personas de distintas comunidades aborígenes que viven en situaciones de extrema pobreza, están desocupados, hacen changas y la mayoría tienen como principal fuente de ingresos al cirujeo.

Planteada así la situación surgen un sin número de reclamos por parte de los aborígenes. Desde el acceso a un trabajo digno hasta planes sociales y de vivienda. Pero la mayor exigencia es la devolución de las tierras que históricamente les pertenecen, porque son una parte fundamental para el desarrollo de la vida de estas comunidades.

Con la necesidad de comenzar a reivindicar y reconocer los derechos conculcados históricamente a las comunidades originarias de nuestro territorio es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: