LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 16 de junio de 2006

DIEGO ARMANDO MARADONA VIVIÓ EL PARTIDO ASI, GRACIAS MAESTRO POR SER ARGENTINO!!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

AL MAESTRO DEL FUTBOL ASI LO VIVE!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531628.JPG” porque contiene errores.

EL DIEGO CON PUÑO CERRADO Y APRETADO SE MIRA EN EL ESPEJO CELESTIAL .

GRANDE DIEGO!!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531629.JPG” porque contiene errores.

APRENDAN LO QUE ES SER EL MEJOR Y EL HINCHA NUERO 1!!!!! GRANDE DIEGO!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531633.JPG” porque contiene errores.

GOLLLLLLLLLLL MAESTRO!!!!!

AGUANTE CLAUDIA Y LAS NENEAS!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531620.JPG” porque contiene errores.

DALE MAESTRO QUE LO VIVIMOS COMO VOS GENIO DEL FUTBOL!!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531621.JPG” porque contiene errores.

EL PAIS LEVANTA LOS BRAZOS MAESTRO!!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531622.JPG” porque contiene errores.

VAMOS CLAU-DIEGO AGUANTE ARGENTINA… QUE VAMOS A SER CAMPEONES OTRA VEZ COMO EN EL 86

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531624.JPG” porque contiene errores.

SI SEÑORA ES EL 10 DE LA GENTE, EL PADRE DEL FUTBOL QUE ASI LO VIVE PORQUE ES 100%ARGENTINO!!!

NO SE ASOMBRE!!!!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531617.JPG” porque contiene errores.

A VOS MAESTRO POR ESTAR BESOS, ABRAZOS Y LA PELOTA NUNCA SE MANCHA!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531618.JPG” porque contiene errores.

SI MAESTRO AHORA QUE ESTÁS BIEN, TODOS ESTAMOS ALEGRES AGUANTE ARGENTINA Y EL DIEGO!!

VAMOS POR LA NARANJA AHORA YANINA UN ABRAZO!!!!

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/531619.JPG” porque contiene errores.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

LA SELECCIÓN ARGENTINA BRILLO!!!!

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

GRANDE TRACTOR!!!!

//us.i1.yimg.com/us.yimg.com/i/ar/sp/fifa/fotos/maxi_rodriguez_serbia.jpg” porque contiene errores.

SI CARLITOS, GRITALO DAME UN ABRAZO!!!!

GRANDE PATO, JUAMPI Y BURDISO Y GEIN!!!!!!!!

 

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/531667_346.JPG” porque contiene errores.

BIEN NENE, SE PUDE JUGAR AL FUTBOL COMO EN EL POTRERO!!

 

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/531608_346.JPG” porque contiene errores.

LA ARGENTINA QUEDO DESOLADA, PERO LUEGO COPARON EL OBELISCO

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/531714_346.JPG” porque contiene errores.

 

FESTEJOS EN LA ARGENTINA !!!!

 

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/531715_346.JPG” porque contiene errores.

 

MAXI SAVIOLA, JUAMPI UNOS LEONES!!!!

 

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/531574_346.JPG” porque contiene errores.

 

 

APLAUSOS NENE UN FENOMENO!!!!

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/531615_346.JPG” porque contiene errores.

 

 

SI CUCHO GRITALO QUE FUE UN GOLAZO!!!!

 

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/531564_346.JPG” porque contiene errores.

 

 

 

EXCELENTE HERNÁN TE LO MERECES

GRITALO MAXI!!!!

 

dos.jpg

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

ENTEVISTA A ROMÁN Y TEVEZ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

 

Esa palabra sintetiza el sentimiento de Juan Román Riquelme tras la brillante goleada 6-0 sobre Serbia y Montenegro. Luego de recibir el premio al mejor jugador del partido, el volante del Villarreal habló sobre el desempeño del equipo de Pekerman.

"Argentina ganó merecidamente", dijo Román, y agregó: "Ojalá que podamos seguir mejorando. Hoy estamos muy contentos por el partido que hicimos, pero queremos seguir creciendo".

"Hoy disfrutamos el partido y la gente también lo disfrutó mucho. En el segundo tiempo pudimos jugar más tranquilos, ya que la expulsión terminó de resolver todo", opinó. Enseguida, habló de su presente: "Lo del penal errado contra el Arsenal ya pasó. Estoy bien y soy feliz adentro de la cancha".

Luego se refirió a Lionel Messi, quien ingresó en el segundo tiempo y marcó la diferencia. "Hizo las cosas muy bien. Cada vez que entra a la cancha, nosotros nos divertimos mucho viéndolo jugar".

 Tevez: "Se puede jugar bien al fútbol. Eso es lo importante"Argentina tuvo un rendimiento de ensueño en la goleada por 6-0 sobre Serbia y Montenegro. Los jugadores lo reconocen y saben que van por el buen camino. Y Carlos Tevez, que debutó en este Mundial y metió un gol, aseguró que con semejante actuación, "es difícil no ilusionarse".

"Se puede jugar bien al fútbol. Eso es lo importante", tiró Carlitos. De todas maneras, el delantero del Corinthians reconoció que el de hoy no es el techo de esta Selección. "Siempre hay algo para mejorar", afirmó.

Con respecto a su gol, el primero en un Mundial, Tevez comentó: "Fue un lindo gol que me da confianza para saber que estoy bien, que estoy entero".

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Gorbacz defendió la postura del ARI en el recinto A favor de los microcréditos, pero en contra del clientelismo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

El diputado Leonardo Gorbacz fue el encargado de defender la postura negativa del bloque del ARI en el recinto de la Cámara de Diputados, en la discusión de la aprobación del proyecto de ley del oficialismo, redactado por Alicia Kirchner, que prevé asignar un fondo de 100 millones de pesos anuales para microcréditos. “De acompañar este proyecto más que promoviendo los microemprendimientos estaríamos promoviendo el clientelismo”, dijo Gorbacz.

Buenos Aires – El diputado de ARI Leonardo Gorbacz fue el encargado de defender la postura negativa del bloque del ARI en el recinto de la Cámara de Diputados el miércoles pasado, en la discusión de la aprobación del proyecto de ley del oficialismo, redactado por Alicia Kirchner, que prevé asignar un fondo de $ 100 millones anuales para microcréditos. Finalmente, el proyecto fue aprobado y pasó al Senado.
El parlamentario sostuvo la posición negativa del ARI, y en su discurso expresó: “las peores prácticas siempre se hacen bajo el paraguas de las mejores causas”. Luego agregó: “de acompañar este proyecto más que promoviendo los microemprendimientos estaríamos promoviendo el clientelismo, que lejos de dar trabajo lo destruye”.
Al concluir la sesión, Gorbacz comentó: “nosotros estamos totalmente a favor de que el Estado apoye a las instituciones que están dando créditos muy pequeños para un sector de la economía social que no tiene acceso a créditos convencionales, porqué ni siquiera podrían cumplir con los requisitos que ponen los bancos. Pero este proyecto de ley, que dispone $ 100 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo para este año, no tiene los mínimos controles necesarios, ni los mínimos criterios de selección de los beneficiarios. Con lo cual está claro que la intención no es promover los microemprendimientos sino hacer clientelismo con los fondos públicos, por eso tuvimos que votar en contra”.
“Además, el oficialismo le dio a este proyecto un tratamiento de urgencia, que impidió cualquier tipo de análisis o enriquecimiento de la propuesta. Como si la falta de acceso a los créditos fuera un problema que empezó ayer”, dijo el funcionario.
El arista expresó: “evidentemente esa celeridad tenía que ver con que no querían discutir a fondo una política de créditos para la gente de menores recursos, sino que querían la legitimación del Congreso para repartir $ 100 millones en un período pre electoral”.
“Ahora el único remedio que nos queda es que todo el mundo esté informado de que existe un fondo para créditos de hasta doce salarios mínimos para pequeños proyectos, y que todo aquel que quiera iniciar un emprendimiento exija su derecho de acceder a ese financiamiento para que no se lo lleven todo los amigos del poder”, remató Gorbacz

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Curso de formación política del ARI San Fernando

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

El eje de la formación política será el abordaje de cuestiones vinculadas a la recuperación de "lo público". Entendemos a lo público como espacio de la acción ciudadana y como objeto de las políticas del Estado, que se construye en la conflictiva relación entre la sociedad y el Estado, la puja por la definición de su sentido y alcance, relacionado ello con la posibilidad de incidir en el equipo de políticas que se proponen para la resolución de las necesidades sociales", dicen desde el ARI de San Fernando.

"En esta línea proponemos realizar jornadas quincenales de aproximación teórica, reflexión y discución sobre temas vinculados al rol del Estado, su evolución histórica, políticas públicas, atribucuiones y funciones del gobierno nacional, provincial y municipal, participación ciudadana y otras, como el marco de referencia histórico social para la discución de cuestiones y temáticas específicas: Pobreza, Educación, Salud, Empleo, Medio Ambiente, etc. Estas serán abordadas en relación a problemas concretos de los distritos y abiertas a la participación de especialistas u organizaciones con antecedentes en el tema a tratar", indican desde esa fuerza polìtica.

El curso comienza el 17 de junio a las 15 Hs. en la sede del ARI San Fernando, Constitución 1608 (casi Necochea) – San Fernando. 
Informes: 0-800-5555-ARI (274).

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Aumento en peajes de la Rutas 2 y 11

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

El partido oficialista Frente para la Victoria convalidó en la legislatura bonaerense el aumento de tarifas en los peajes de las rutas 2 y 11 al impedir el tratamiento de un proyecto de declaración del diputado del ARI Sebastián Cinquerrui, que manifestaba su rechazo a los aumentos, habilitados por el Decreto 970/06 del Poder Ejecutivo Provincial, por el perjuicio económico que ocasionarán a los usuarios y por no existir una Addenda de contratos definitiva entre el Estado Provincial y las empresas concesionarias.

“El FPV no legisló a favor de los intereses de los bonaerenses, sino a favor de las concesionarias”, manifestó Cinquerrui.

Asimismo, Cinquerrui declaró que el ejecutivo provincial debe informar si ha diagramado un Plan Director en donde se definan permanentemente las relaciones contractuales entre el Estado Provincial y las Empresas Concesionarias de las Rutas 2 y 11 previamente a la discusión de las tarifas, ya que es histórica la perdida económica para la provincia.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADO Sebastián Cinquerrui

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

El Ari pone condiciones a un acuerdo con Stolbizer

  El diputado provincial Sebastián Cinquerrui aseguró que la fuerza que lidera Elisa Carrió no cerró en forma definitiva las puertas a una confluencia con el radicalismo agrupado bajo la figura de la ex legisladora Margarita Stolbizer pero supeditó la eventual unidad a un alejamiento de ese sector al partido centenario

   

Cinquerrui no descartó una confluencia con el sector de la UCR que lidera Stolbize

La candidatura presidencial de Elisa Carrió parece no ser un freno para que finalmente el Ari decida confluir en una alianza con el radicalismo referenciado bajo la figura de la ex legisladora y secretaria General del Partido, Margarita Stolbizer. Así lo garantizó el diputado arista Sebastián Cinquerrui quien no sólo reconoció las coincidencias que mantienen ambos sectores sino que también instó a ese grupo del radicalismo a dar señas de un alejamiento con el partido centenario como condición previa a cualquier confluencia.
“Las puertas nunca están cerradas, nosotros provenimos del radicalismo y con un gran sector todavía mantenemos la afinidad de origen y compartimos el mismo espacio político que nos encuentra en partidos diferentes pero no contradictorios”, evaluó Cinquerrui quien de esta forma no dio por terminado el debate.
Lo cierto es que la candidatura de Carrió y el claro mensaje de no acordar con ninguna fuerza frenó el encuentro. Sin embargo, cuando parecía que el grupo que Stolbizer conduce dentro de la UCR se quedaba sin estrategia para el 2007 y en tanto el frente del alfonsinismo avanzacon la candidatura de Lavagna, desde el Ari no descartaron que en un futuro puedan formar parte de las expectativas de la secretaria general del partido centenario.
Pero, como todo acuerdo, el acercamiento estaría signado por ciertas condiciones impuestas desde el Ari. “El partido no tiene necesidad de armar alianzas electoralistas, lo que nosotros decimos es que hay que conseguir un planteo más de fondo que tiene que ver con la alianza de conductas y, en ese sentido, lo que esperamos del sector de Margarita es un gesto importante y una señal clara de no querer continuar más con ese partido, no digo una ruptura, pero por lo menos una expresión de fuerza importante”, señaló.
“Nos parece que el gran problema en el radicalismo es que la ruptura no se termina dando, nosotros no queremos estar en medio de una discusión interna y si ellos no están más en la Unión Cívica Radical va a ser más facil llegar a un acuerdo porque en los puntos de fondo tenemos coincidencias con aquellos que se conocen como margaritos”, reconoció.
Tras resaltar las similitudes y las raíces que vinculan a ambos sectores y dejar abierta la posibilidad de dar vida a un frente opositor de centroizquierda, el legislador destacó la candidatura de Carrió no como una limitación sino que como el factor promotor del diálogo entre los sectores.
En esta línea, hizo referencia al carácter progresista que mantiene el grupo radical que rehusó formar parte de las negociaciones que empujan la nominacion del ex ministro de Economía y agregó: “Creo que tienen que mantener el verdadero espíritu radical y por eso creo que el sector de Stolbizer es un sector importante, el más progresista, y que está dando una discusión muy grande dentro del partido pero que le falta manifestar su contradicción con la UCR conducida por la oligarquía partidaria que tiene intereses totalmente diferentes a la militancia y el sentimiento radical”.
“Creo que muchos de los militantes representados por Margarita tienen el verdadero sentimiento y las convicciones que dieron origen a la UCR y por eso entendemos que todavía sigan intentando dar esa batalla”, concluyó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIO PRESENTÓ LIBRO EN EL DEL URUGUAY

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

Diputada argentina Carrió pide

preservar la hermandad con

 La diputada argentina, Elisa Carrió, reclamó hoy en Montevideo "preservar la hermandad" con Uruguay, más allá de lo que decida la Corte Internacional de La Haya sobre las plantas de celulosa, que se construyen en este país

Carrió llegó a Uruguay para presentar el libro "La concepción del poder desde las mujeres"

Una delegación integrada por las ex diputadas Patricia Bullrich y Patricia Walsh y la secretaria general del ARI, Elsa Quiroz, que acompañó a Carrió, se reunió también con la Bancada Bicameral Femenina de Uruguay

La presentación del libro se celebró en el Palacio Legislativo, sede del Parlamento uruguayo, donde Carrió opinó que "nada justifica un conflicto entre estados", en referencia al litigio por las papeleras en Río Negro, 330 kilómetros de Montevideo, que se construyen en la margen oriental del río Uruguay, límite entre los dos países y a las que se opone su país

La parlamentaria asimismo admitió su convicción de que habrá daño al medio ambiente con la construcción de las plantas de celulosa

"Nuestro partido cree en la cuestión ambiental y que la inversión en las papeleras va a tener efectos nocivos para uruguayos y argentinos", dijo

Subrayó que "ésta es una cuestión y es un debate que nos debemos dar argentinos y uruguayos, pero no es algo que pueda significar un conflicto de estado a estado y menos un conflicto entre el pueblo uruguayo y el pueblo argentino", añadió

Carrió hizo sus declaraciones en momentos que los ambientalistas de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, anunciaron que tomarán medidas de fuerza que "no se revelarán", si el fallo del tribunal de La Haya no suspende la construcción de las plantas de celulosa como lo ha pedido Argentina

Las afirmaciones de los ambientalistas fueron cuestionadas por la propia Cancillería de Argentina

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARGENTINA: BENETTON GANA, MAPUCHES PIERDEN

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

 Los indígenas deben renunciar a esas tierras pues pertenecen a la Compañía de Tierras Sud Argentino, dueña de 970.000 hectáreas en la zona y controlada por la corporación italiana de la vestimenta Benetton, según el fallo. ”Las comunidades mapuches de Argentina fueron arrinconadas y empujadas a vivir en las peores tierras, las más áridas e inhóspitas. Solo se les permite ocupar predios fiscales, pero no se las asiste para realizar los trámites de tenencia definitiva como indica la ley provincial´

– ”Las leyes son para los "huincas"(blancos). Para nosotros la democracia aún no llegó”, dijo a IPS Mauro Millán, líder indígena del sur argentino, tras el fallo judicial que restituyó al grupo empresarial italiano Benetton 300 hectáreas reivindicadas por una familia mapuche.

Un juez de la austral provincia de Chubut falló el lunes por la noche contra Atilio Curiñanco y Rosa Rúa Nahuelquir, una pareja mapuche que había ocupado el predio en 2002 con sus cuatro hijos.

Los indígenas deben renunciar a esas tierras pues pertenecen a la Compañía de Tierras Sud Argentino, dueña de 970.000 hectáreas en la zona y controlada por la corporación italiana de la vestimenta Benetton, según el fallo.

La familia mapuche había presentado un pedido al Instituto Autárquico de Colonización (IAC) de Chubut para ocupar un terreno fiscal en el área que habitaron sus ancestros. Tras seis meses de trámites sin respuesta oficial formal, ocuparon el predio, araron y sembraron, repararon alambrados, comenzaron a criar ganado y levantaron una vivienda precaria.

Según Curiñanco, la familia presentó su proyecto por escrito al IAC, y éste los autorizó ”de palabra” a instalarse en agosto de 2002.

Pero dos meses después, una docena de policías, armados y con perros, irrumpió en el terreno, en la zona de Leleque, y los desalojó, argumentando que pertenecía a una finca del grupo Benetton.

La empresa demandó penalmente a la familia por resistir el desalojo, e inició otra querella para definir la cuestión de la propiedad de la tierra. Los Curiñanco-Rúa Nahuelquir rechazaron los intentos de acuerdo extrajudicial iniciados por la compañía.

Aunque fueron sobreseídos en el proceso penal, perdieron el juicio por la ocupación del predio.

El portavoz de la compañía, Alberto Mazzucchelli, sostuvo que ”ahora el gobierno nacional y el provincial tendrán que abocarse a solucionar el problema de vivienda de la comunidad mapuche. Nosotros somos una empresa que otorga principalmente puestos de trabajo”, subrayó.

El caso había despertado expectativa, convertido en prueba del cumplimiento de los derechos indígenas consagrados en leyes provinciales y en la Constitución de este país de 37 millones de habitantes, con una población aborigen de entre 800.000 y dos millones de personas, según estimaciones no oficiales.

Las normas nacionales garantizan a los indígenas ”la posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan” y aseguran que ”ninguna (de esas tierras) será enajenable”, según reza la carta magna.

Pero la justicia avaló el violento desalojo de los mapuches, en el cual fueron detenidos y se les secuestraron sus herramientas de labranza (el arado y la yunta de bueyes).

Y ahora otorga la ”restitución definitiva” de las tierras a Benetton, tomando como base de la sentencia un registro catastral que data de 1896, cuando los mapuches de esa zona del país resistían una campaña militar conocida como la ”conquista del desierto”.

En aquella ofensiva, miles de aborígenes murieron a manos del ejército que, mientras conquistaba tierras, las entregaba a particulares para su explotación.

En 1896, en plena conquista, las 970.000 hectáreas de marras (controladas por Benetton desde 1991), fueron ”obsequiadas” por el gobierno a la Compañía de Tierras Sud Argentino, de origen británico.

Los mapuches creen que esa cesión debería ser investigada por el Congreso legislativo porque esa empresa se creó simultáneamente a la entrega de las fincas.

”En el siglo XIX, Argentina se abría a la inmigración extranjera, pero a los indígenas nos exterminaban, por eso se obsequiaron las tierras de la Patagonia a los ingleses con todas nuestras comunidades en el interior”, remarcó Millán, de la Organización de Comunidades Mapuche-Tehuelche 11 de Octubre.

El líder indígena se refería a la preponderante presencia de terratenientes de origen británico en esa zona austral del país, rica en ganadería ovina, petróleo y gas natural.

Millán esperaba una sentencia favorable a los mapuches, que hubiera dado pie al regreso a sus tierras de miles de indígenas, desplazados a las grandes ciudades patagónicas en busca de empleo.

Pero eso no ocurrió porque ”la justicia y las leyes son de los huincas”, dijo.

Antes de que los españoles llegaran a lo que hoy son Argentina y Chile, en el siglo XV, los mapuches (en su lengua, gente de la tierra) vivían en las zonas australes de ambos territorios.

En Chile, subsisten un millón y medio de mapuches, pero en Argentina se reducen a 200.000 personas, 94 por ciento de las cuales no tienen títulos de propiedad de sus tierras, según una investigación realizada por el católico Equipo Nacional de Pastoral Aborigen.

”Las comunidades mapuches de Argentina fueron arrinconadas y empujadas a vivir en las peores tierras, las más áridas e inhóspitas. Solo se les permite ocupar predios fiscales, pero no se las asiste para realizar los trámites de tenencia definitiva como indica la ley provincial”, explicó a IPS el abogado Gustavo Macayo, patrocinante de la familia Curiñanco-Rúa Nahulequir.

En otro caso en el que intervino, Macayo logró enjuiciar por mal desempeño al magistrado que había dispuesto el desalojo de los mapuches. En el proceso, el juez Eduardo Colabelli fue destituido por sus frecuentes fallos racistas y un total desconocimiento del derecho, según indicó el tribunal.

Mientras aún estaba en funciones, el juez Colabelli ordenó la expulsión de Curiñanco y su familia.

”Más allá de este resultado adverso, el tema de fondo debe seguir. Aún está pendiente una exhaustiva investigación sobre esa cesión de tierras que dio origen a un feudo equivalente a casi un quinto de la provincia de Chubut”, dijo Macayo, defensor de mapuches y tehuelches en varias querellas por tenencia de tierras, discriminación y problemas laborales.

”La mayoría de los mapuches viven hacinados en cordones urbanos en las ciudades de Esquel, Comodoro Rivadavia o El Maitén, y son víctimas de constantes desalojos, en muchos casos violentos”, detalló el letrado.

”Sin embargo, la inacción del Estado es permanente, es una desidia absoluta que deja el campo libre para que los estancieros (hacendados) vayan avanzando”, agregó.

El problema lleva más de un siglo y continuará, por la precaria situación legal de los indígenas respecto de sus tierras, estimó Millán. Sus abuelos, recordó, fueron desalojados de un predio comunitario, y sus padres fueron empleados de una hacienda de la Compañía de Tierras Sud Argentino.

”Nuestra gente solo puede tener acceso a tierras fiscales sin títulos de propiedad, los títulos son para los recién llegados, sean italianos, alemanes o suizos, pero nosotros, que habitamos estas tierras desde siempre, no tenemos ese derecho”, subrayó el dirigente.

Millán fue procesado por protestar contra los desalojos. En su opinión, el Estado sólo se hace presente cuando se trata de despojar a los indígenas de sus derechos, mediante la policía y la justicia.

”Me pregunto siempre, ¿qué pasa cuando una familia mapuche decide ejercer su derecho de volver a su tierra y a sus costumbres? Parece que no tenemos esa libertad. Se habla mucho de democracia y derechos humanos, pero para nosotros, los indígenas, ese momento todavía no llegó”, lamentó el líder indígena.

BENETTON

Editorial de La Nueva España
14 de Mayo de 2004

Rosa Nahuelquir, Atilio Curiñanco y sus hijos se instalaron hace dos años en un lugar llamado Santa Rosa, en la Patagonia argentina. Levantaron una modesta casa fabricada con chapas y un pequeño corral para meter un puñado de ovejas y cabras con las que poder subsistir. Ocuparon unas tierras abandonadas, en las que no había más que viento y silencio, como dicen allí. Sin embargo, hasta no hace mucho tiempo fueron el hogar de sus antepasados mapuches, una comunidad indígena que considera que la tierra, como la nieve que cae sobre las montañas o los rayos de luz, no puede ser propiedad de nadie.

No piensa lo mismo la familia de Carlo y Luciano Benetton, los mayores terratenientes de Argentina, con más de 900.000 hectáreas (una superficie similar a la Comunidad de Madrid). Entre sus propiedades estaba la finca que ocuparon los Curiñanco, así que los denunciaron por usurpación y exigieron su inmediata expulsión. Unos individuos habían tenido la osadía de cuestionar el latifundio más grande del país, donde 250.000 ovejas producen parte de la lana que necesita el imperio italiano (una curiosidad: a cada oveja le corresponden 3,2 hectáreas, más que a cualquier familia mapuche).

Propiedad privada

Los elegantes abogados de Benetton recordaron el intocable principio de la propiedad privada y pusieron sobre la mesa viejos papeles de dudosa procedencia y algunos planos. Lo que parecieron olvidar fue que esos mismos documentos mostraban un extraño crecimiento de las propiedades de los italianos sin que existiese justo título. En aquellas tierras dicen que el viento de la Patagonia es tan fuerte que, a veces, suele correr los alambrados, aunque siempre para el mismo lado.

El juez absolvió al matrimonio de cualquier responsabilidad penal, pero declaró que la tierra pertenecía a los hermanos Benetton. David perdió esta batalla, pero, al menos, la realidad ha dejado al descubierto el verdadero rostro de la empresa italiana, muy alejado de esa imagen reivindicativa y comprometida que pretenden trasladar con sus elaboradas campañas de marketing.

Posted in PUEBLO ORIGINARIOS | Leave a Comment »

Respaldo de la Pastoral Aborigen al acampe en Chaco

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

La Pastoral Aborigen respaldó este miércoles el acampe que realizan cientos de indígenas chaqueños en la plaza 25 de mayo de Resistencia a la espera de una reunión con el gobernador provincial, Roy Nikisch, en reclamo de la anulación de la adjudicación de tierras fiscales que consideran propias."Que el gobernador se niegue a recibir a estos dirigentes comunitarios ha sido tomado legítimamente por las comunidades como una falta de respeto y reconocimiento a su cultura y organizaciones", afirma el texto enviado por el equipo nacional de la Pastoral Aborigen.

En ese sentido, el comunicado señala que "desde hace más de un mes, los Pueblos Indígenas de Chaco se encuentran luchando para que sus legítimos representantes sean recibidos por el gobernador, a fin de plantearle una serie de cuestiones".

Entre las exigencias, figura "la entrega inmediata de los territorios indígenas, especialmente la reserva de 320.000 hectáreas situada en El Impenetrable".

Los indígenas chaqueños que acampan en la plaza central de Resistencia, desde la semana pasada, en reclamo por la venta irregular de tierras fiscales, recibirán hoy el respaldo en su reclamo de parte de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos.

La manifestación será coordinada por la organización Barrios de Pie y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTRE), en tanto que se espera para mañana un festival artístico en la plaza con la participación entre otros de Antonio Tarragó Ros, Teresa Parodi, Familia Carabajal y Copleras de Jujuy.

Posted in PUEBLO ORIGINARIOS | Leave a Comment »

Destacados artistas nacionales llegan al Chaco

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

En apoyo de los aborígenes

 

Hoy, a partir de las 14 en plaza 25 de Mayo, se realizará un gran festival con el lema Acompañando a nuestros hermanos aborígenes que reunirá a destacados artistas nacionales y locales. Actuarán Peteco Carabajal, Teresa Parodi, Antonio Tarragó Ros, Iviqué, Fernando Bergagno, Rocío Delssín y el grupo Alter Ego.

A quienes asistan se les solicita colaborar con alimentos, abrigos, frazadas, calzados y todo lo que pueda ser útil para los cientos de personas que desde hace largos días están acampando en la plaza a la espera de ser atendidos por el gobierno provincial y que el petitorio presentado tenga respuestas.

Invitan al festival de hoy, los jóvenes del Encuentro por la tierra.

Posted in PUEBLO ORIGINARIOS | Leave a Comment »

ARI ELISA CARIRO ESTARÁ EN MAR DEL PLATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

La diputada nacional y líder del ARI, Dra. Elisa Carrió, dictará el Seminario “El rol del legislador y su posición política”, dando apertura al Ciclo de Seminarios “Mar del Plata 2006” de la Escuela de Gobierno – Instituto de Formación para la Gestión Pública y Política – del Instituto "Hannah Arendt".

El lanzamiento tendrá lugar, este viernes, a las16.30, en el restaurante La Llorona, ubicado enOlavarría y La Costa.

La legisladora brindará la charla del Seminario, el próximo sábado a las 17 horas, en la Facultad de Derecho, ubicada en 25 de mayo 2865.

La propuesta apunta a la formación para la gestión pública y política, a la construcción de un sujeto de decisión, implicando tanto la consolidación de conocimientos como la razonabilidad política y ética que la ejecución real conlleva.

Se brindarán herramientas – tanto teóricas como prácticas – que se utilizan habitualmente en los ámbitos ejecutivos, legislativos y de control en sus distintos niveles de decisión y se dará la posibilidad de poder poner en cuestión la forma de su uso.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI LIDER DEL ARI EN URUGUAY

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

el principal objetivo es

 

Carrió: el principal objetivo es "preservar la hermandad"
15.06.2006 | 19.22

La diputada Elisa Carrió, del partido Argentina por una República de Iguales (ARI), rechazó el envío de Gendarmería de su país a la frontera si vuelven los cortes ante un fallo adverso para ellos en la Corte Internacional de La Haya.

Carrió dijo, respecto al conflicto por la instalación de las plantas de celulosa en Fray Bentos (Uruguay), que el primer gran objetivo es "preservar la hermandad" entre los dos países más allá del resultado en La Haya.

La legisladora estuvo en Uruguay para presentar un libro denominado La concepción del poder desde las mujeres. La cita fue en el Palacio Legislativo este jueves.

En ese ámbito, opinó que nada justifica un conflicto entre estados, aunque, aclaró, tiene la convicción de que habrá daño al medio ambiente si se construyen las plantas.

"Nuestro partido cree en la cuestión ambiental y que va a tener efectos nocivos para uruguayos y argentinos. Pero esta es una cuestión y es un debate que nos debemos dar argentinos y uruguayos. Pero no es algo que pueda significar un conflicto estado a estado y menos un conflicto pueblo uruguayo y pueblo argentino", afirmó Carrió.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Carrió: «Hay que preservar la hermandad uruguaya-argentina»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006

HABLÓ EN UN FORO DE DIRIGENTES LATINOAMERICANAS

La diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y líder del ARI realizó esta afirmación durante la presentación del libro "La concepción del poder desde las mujeres". Carrió estuvo acompañada por Elsa Quiroz, Patricia Walsh, Patricia Bullrich, María Eugenia Estenssoro y Teresa de Anchorena. La diputada macrista Gabriela Michetti, que iba a compartir el avión con Carrió, finalmente no pudo viajar por problemas de salud

 

Tal como anticipó NOTICIAS URBANAS, la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y líder del ARI, Elisa Carrió, viajó este jueves a Montevideo para la presentación del libro La concepción del poder desde las mujeres, una obra colectiva que refleja un Foro de Líderes Mujeres de América Latina que se reunió en Buenos Aires en noviembre de 2004. Estaba previsto que viajara con la macrista Gabriela Michetti en el mismo avión, pero, finalmente, la jefa de bloque de Compromiso para el Cambio debió quedarse guardando reposo por problemas de salud.

Carrió integró una delegación de mujeres argentinas que viajaron a la capital uruguaya para participar de la presentación de libro y tener una reunión con la Bancada Bicameral Femenina del Uruguay. Durante la presentación, Lilita afirmó "que el objetivo que debemos tener en la región es preservar la profunda hermandad de los pueblos uruguayos y argentinos".

Además de Carrió, estuvieron en Montevideo la secretaria General del ARI, Elsa Quiroz, las ex diputadas nacionales Patricia Walsh (Izquierda Unida) y Patricia Bullrich (Unión por Todos), y las legisladoras porteñas María Eugenia Estenssoro y Teresa de Anchorena (ARI). Entre otras legisladoras uruguayas participaron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Daniela Paysse; la prosecretaria de la Cámara de Representantes, Margarita Reyes y la diputada Adriana Peña.

La actividad de las dirigentes argentinas comenzó al mediodía en el Palacio Legislativo del Uruguay con una introducción realizada por la integrante de la Bancada Bicameral Femenina de ese país, la diputada Beatriz Argimón y el presidente de la Cámara de Representantes, Julio Cardozo Ferreira.

"Argentinos y uruguayos no pueden generar un conflicto Estado-Estado", aseguró Carrió, que reclamó "preservar la hermandad de estos dos países" porque "sea cual fuere la resolución del conflicto, lo central es esta hermandad y los conflictos no pueden afectar a la región. No puede montarse una estrategia mediática tendiente a construir como enemigos a los hermanos".

Por último, la candidata a presidente en el 2007 dijo: "Las mujeres de la región queremos aportar una nueva concepción del poder que fije otros criterios que tengan que ver con la igualdad, la verdad y la justicia y que pueda cambiar las políticas públicas de nuestros países, reivindicando nuestro lenguaje".

 

Posted in POLITICA | Leave a Comment »