ARI DIPUTADO Sebastián Cinquerrui
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 16, 2006
El Ari pone condiciones a un acuerdo con Stolbizer
El diputado provincial Sebastián Cinquerrui aseguró que la fuerza que lidera Elisa Carrió no cerró en forma definitiva las puertas a una confluencia con el radicalismo agrupado bajo la figura de la ex legisladora Margarita Stolbizer pero supeditó la eventual unidad a un alejamiento de ese sector al partido centenario
Cinquerrui no descartó una confluencia con el sector de la UCR que lidera Stolbize
La candidatura presidencial de Elisa Carrió parece no ser un freno para que finalmente el Ari decida confluir en una alianza con el radicalismo referenciado bajo la figura de la ex legisladora y secretaria General del Partido, Margarita Stolbizer. Así lo garantizó el diputado arista Sebastián Cinquerrui quien no sólo reconoció las coincidencias que mantienen ambos sectores sino que también instó a ese grupo del radicalismo a dar señas de un alejamiento con el partido centenario como condición previa a cualquier confluencia.
“Las puertas nunca están cerradas, nosotros provenimos del radicalismo y con un gran sector todavía mantenemos la afinidad de origen y compartimos el mismo espacio político que nos encuentra en partidos diferentes pero no contradictorios”, evaluó Cinquerrui quien de esta forma no dio por terminado el debate.
Lo cierto es que la candidatura de Carrió y el claro mensaje de no acordar con ninguna fuerza frenó el encuentro. Sin embargo, cuando parecía que el grupo que Stolbizer conduce dentro de la UCR se quedaba sin estrategia para el 2007 y en tanto el frente del alfonsinismo avanzacon la candidatura de Lavagna, desde el Ari no descartaron que en un futuro puedan formar parte de las expectativas de la secretaria general del partido centenario.
Pero, como todo acuerdo, el acercamiento estaría signado por ciertas condiciones impuestas desde el Ari. “El partido no tiene necesidad de armar alianzas electoralistas, lo que nosotros decimos es que hay que conseguir un planteo más de fondo que tiene que ver con la alianza de conductas y, en ese sentido, lo que esperamos del sector de Margarita es un gesto importante y una señal clara de no querer continuar más con ese partido, no digo una ruptura, pero por lo menos una expresión de fuerza importante”, señaló.
“Nos parece que el gran problema en el radicalismo es que la ruptura no se termina dando, nosotros no queremos estar en medio de una discusión interna y si ellos no están más en la Unión Cívica Radical va a ser más facil llegar a un acuerdo porque en los puntos de fondo tenemos coincidencias con aquellos que se conocen como margaritos”, reconoció.
Tras resaltar las similitudes y las raíces que vinculan a ambos sectores y dejar abierta la posibilidad de dar vida a un frente opositor de centroizquierda, el legislador destacó la candidatura de Carrió no como una limitación sino que como el factor promotor del diálogo entre los sectores.
En esta línea, hizo referencia al carácter progresista que mantiene el grupo radical que rehusó formar parte de las negociaciones que empujan la nominacion del ex ministro de Economía y agregó: “Creo que tienen que mantener el verdadero espíritu radical y por eso creo que el sector de Stolbizer es un sector importante, el más progresista, y que está dando una discusión muy grande dentro del partido pero que le falta manifestar su contradicción con la UCR conducida por la oligarquía partidaria que tiene intereses totalmente diferentes a la militancia y el sentimiento radical”.
“Creo que muchos de los militantes representados por Margarita tienen el verdadero sentimiento y las convicciones que dieron origen a la UCR y por eso entendemos que todavía sigan intentando dar esa batalla”, concluyó.
Deja una respuesta