A Mar del Plata, hace poco tiempo, el Gobierno Nacional envió un ATN de 350 mil pesos.
El pasado 4 de abril, el intendente Katz firmó el decreto, registrado bajo el N° 0851, por el cual se le entregó a la firma EVEN AR S.A de los peluqueros Cuggini gran parte de ese ATN mutandose en un subsidio de 302.500 pesos, destinados a solventar parte de los gastos ocasionados por la realización del evento llevado a acabo en la Explanada del Torreón del Monje de nuestra ciudad el día 30 de enero de 2006, denominado “Hombre de Moda-Mar del Plata 2006”.
En declaraciones a 0223., la diputada del ARI, Dra. Elisa Carrió, calificó de “escándalo” el subsidio entregado por el intendente Katz a los peluqueros Cuggini para realizar un desfile de moda.
“Esto es escandaloso pero forma parte de la infinita corrupción” aseveró la legisladora y anticipó que investigará el tema a fondo.
“Este tema es un escándalo. Estoy llevando la documentación a Buenos Aires para poder investigarlo" remarcó Carrió.
ATN EN LA MIRA
Las peluquerías Cuggini ofrecen franquicias en su página web, realizan desfiles con fines promocionales y suelen invocar entidades públicas a cuyo presunto beneficio se organizarían estos encuentros relacionados con la moda, las peluquerías y el glamour.
En este caso, la organización realizó un desfile n Mar del Plata en beneficio del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS)”. Aunque, la institución recibió la mísera suma de 10 mil pesos.
Según la información que accedió 0223.com.ar, el subsidio fashion fue destinado de la siguiente manera :
– INAREPS = $10000
– HOTEL HERMITAGE: $10575,62
-LEANDRO RUD MODELS: $6000
-CRISTIAN SANCHO (modelo): $950
-IVAN DE PINEDA (modelo): $6352,50
-DOTTO MODELS: $16385
-MULTUTALENT AGENCY: $13600
-WOMAN MANAGEMENT: $2400
-FACUNDO MONTEVERDE MODELOS: $1270
-AEROLÍNEAS ARGENTINAS: $4353
-ESTUDIO3 MODELOS: $5262,50
-REMISES: $325
-PABLO ZAMUDIO (productor de moda): $5770
-PLANCHADORAS Y VESTIDORAS: $4360
-SEGUROS DEL EVENTO: $1347,99
-FUEGOS ARTIFICILES: $2420
-IMPRENTA: $1645
-COREOGRAFO: $7000
-LORENA GARCIARENA (productora de moda): $5000
-IMÁGENES Y VIDEO: $7000
-PRENSA Y DIFUSIÓN: $10000
-DISC JOCKEY Y MUSICALIZACION: $3000
-PRODUCCION (escenografía, luces, sonido, habilitaciones, pasarela, SADAIC, AADICAPIF, transporte): $242.000
POSIBLE MALVERSACIÓN DE FONDOS PUBLICOS
Tal como informó este portal, hay dos presentaciones realizadas en la Justicia, donde se denuncian posibles anomalías en los actos administrativos del dudoso ATN de 302.500 pesos entregado por la Municipalidad de General Pueyrredon a los glamorosos peluqueros Cuggini.
En el marco de la IPP 207.850 caratulada “Villagra, Hernán s/ Denuncia”, el Fiscal a cargo de la UFI N° 10, Juan Manuel Pettigiani, libró oficios al Ministerio del Interior, a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, a la Comuna local, a Canal 13 y al INAREPS, con el fin de entregar la documentación referida al polémico subsidio.
Aunque también, en la Fiscalía de Delitos Económicos N° 9, que encabeza el Dr. Poggetto, se encuentra una IPP abierta, registrada bajo el N° 207.719 caratulada “Romero, Oscar s/Denuncia” , por el mismo tema.
CUGGINI BOYS
Al enterarse del polémico subsidio Cuggini, el pasado 26 de abril, el Dr. Oscar Romero radicó la denuncia en la sede de la Fiscalía General. Tal como se mencionó, la IPP se encuentra registrada bajo el N° 207.719, caratulada “Romero, Oscar s/ Denuncia”.
Según la documentación, a la que este vespertino digital accedió, el Dr. Romero manifiesta que presentó la denuncia para que “se investigue la presunta infracción a los Arts. 173 inc.7 y/o 260 del código penal” en el marcó del decreto N° 851 firmado por el intendente Katz, el pasado 4 de abril, por el cual se le entregó a la firma EVEN AR S.A (Cuggini) un subsidio de 302.500 pesos, destinados a solventar parte de los gastos ocasionados por la realización del evento llevado a acabo en la Explanada del Torreón del Monje de nuestra ciudad el día 30 de enero de 2006, denominado “Hombre de Moda-Mar del Plata 2006”.
“Por resolución de Ministerio del Interior N° 2360/05, se asigna a este Municipio un Aporte del Tesoro Nacional, habiéndose formalizado la transferencia al Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires que, mediante Decreto Provincial N° 450/06 acepta el aporte con destino a esta Comuna” refleja el decreto cuestionado.
El evento fue transmitido a todo el país por Canal 13 y por todas las pantallas pertenecientes a este mismo grupo empresarial.
Romero afirma que “el subsidio de marras, se dispenso bajo el sub- terfugio de promoción turística y un beneficio no explicitado para el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS)”.
Y agrega que “ conforme a los considerandos del decreto, los fondos disponibles al efecto provenían de la transferencia a favor del municipio de los denominados ATN”.
Además, en la denuncia se señala que resulta “totalmente incongruente que se haya otorgado un subsidio a porteriori de la realización del gasto que lo motiva y se difiera la Rendición de Cuentas luego de conferirse, cuando en el caso la inversión debió estar ‘probada’ y respaldada instrumentalmente. Se desconoce, el gasto total de la inversión; así como los ingresos obtenidos por la beneficiaria de terceros en concepto de publicidad de marcas, entradas, gastronomía, inscripción de expositores, etc.”.
El denunciante subraya que “el decreto no explicita como hubiera correspondido en su parte dispositiva, el beneficio concreto que percibiría el INAREPS, luego su mera enunciación en el ‘considerando’ resulta un argumento perverso para justificar un injustificable lucro a una empresa privada. Como frutilla del postre, se consigna que según medios periodísticos independientes, el Instituto Nacional de Rehabilitación, solamente percibió gracias a la bondadosa generosidad de la citada empresa la significativa e importante suma de $10.000”.
En el documento de marras, el Dr. Romero indica que “no puede soslayarse, que gran parte de la población (Mar del Plata registra el mayor porcentaje de desocupados), en especial niños y ancianos, se encuentran en una extrema situación de riesgo alimentario y de salud; conforme dan cuenta periódicamente los diferentes medios de comunicación, luego no se compadece con esta angustiante realidad social, que se sustraigan fondos públicos para actividades farandulescas y a beneficio de empresas privadas con fines netamente lucrativos. Pero a ello, hay que resaltar la actitud pasiva de por lo menos trece representantes del pueblo(concejales) de una mayoría levanta manos; que ofenden y denigran al Estado Democrático y Republicano; que permisivamente han consentido la dispendiosidad graciosa de los dineros públicos”.
Por último, el letrado afirma que “la responsabilidad en el caso de acreditarse los ilícitos, no solo debería comprender al señor intendente sino también al señor Secretario de Economía y Hacienda que refrenda el decreto; así también a los funcionarios ejecutivos (secretarios), asesores, etc”.