LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 17 de junio de 2006

Carrió aseveró que el ATN entregado a los peluqueros “forma parte de la infinita corrupción»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

A Mar del Plata, hace poco tiempo, el Gobierno Nacional envió un ATN de 350 mil pesos.

El pasado 4 de abril, el intendente Katz firmó el decreto, registrado bajo el N° 0851, por el cual se le entregó a la firma EVEN AR S.A de los peluqueros Cuggini gran parte de ese ATN mutandose en un subsidio de 302.500 pesos, destinados a solventar parte de los gastos ocasionados por la realización del evento llevado a acabo en la Explanada del Torreón del Monje de nuestra ciudad el día 30 de enero de 2006, denominado “Hombre de Moda-Mar del Plata 2006”.

En declaraciones a 0223., la diputada del ARI, Dra. Elisa Carrió, calificó de “escándalo” el subsidio  entregado por el intendente Katz a los peluqueros Cuggini para realizar un desfile de moda. 

“Esto es escandaloso pero forma parte de la infinita corrupción” aseveró la legisladora y anticipó que investigará el tema a fondo. 

“Este tema es un escándalo. Estoy llevando la documentación a Buenos Aires para poder investigarlo" remarcó Carrió. 

 

 ATN EN LA MIRA

Las peluquerías Cuggini ofrecen franquicias en su página web, realizan desfiles con fines promocionales y suelen invocar entidades públicas a cuyo presunto beneficio se organizarían estos encuentros relacionados con la moda, las peluquerías y el glamour. 

En este caso, la organización realizó un desfile n Mar del Plata en beneficio del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS)”. Aunque, la institución recibió la mísera suma de 10 mil pesos.

Según la información que accedió 0223.com.ar, el subsidio fashion fue destinado de la siguiente manera :

– INAREPS = $10000

– HOTEL HERMITAGE: $10575,62

-LEANDRO RUD MODELS: $6000

-CRISTIAN SANCHO (modelo): $950

-IVAN DE PINEDA (modelo): $6352,50

-DOTTO MODELS: $16385

-MULTUTALENT AGENCY: $13600

-WOMAN MANAGEMENT: $2400

-FACUNDO MONTEVERDE MODELOS: $1270

-AEROLÍNEAS ARGENTINAS: $4353

-ESTUDIO3 MODELOS: $5262,50

-REMISES: $325

-PABLO ZAMUDIO (productor de moda): $5770

-PLANCHADORAS Y VESTIDORAS: $4360

-SEGUROS DEL EVENTO: $1347,99

-FUEGOS ARTIFICILES: $2420

-IMPRENTA: $1645

-COREOGRAFO: $7000

-LORENA GARCIARENA (productora de moda): $5000

-IMÁGENES Y VIDEO: $7000

-PRENSA Y DIFUSIÓN: $10000

-DISC JOCKEY Y MUSICALIZACION: $3000

-PRODUCCION (escenografía, luces, sonido, habilitaciones, pasarela, SADAIC, AADICAPIF, transporte): $242.000

POSIBLE MALVERSACIÓN DE FONDOS PUBLICOS

Tal como informó este portal, hay dos presentaciones realizadas en la Justicia, donde se denuncian posibles anomalías en los actos administrativos del dudoso ATN de 302.500 pesos entregado por la Municipalidad de General Pueyrredon a los glamorosos peluqueros Cuggini.

En el marco de la IPP 207.850 caratulada “Villagra, Hernán s/ Denuncia”, el Fiscal a cargo de la UFI N° 10, Juan Manuel Pettigiani, libró oficios al Ministerio del Interior, a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, a la Comuna local, a Canal 13 y al INAREPS, con el fin de entregar la documentación referida al polémico subsidio.

Aunque también, en la Fiscalía de Delitos Económicos N° 9, que encabeza el Dr. Poggetto, se encuentra una IPP abierta, registrada bajo el N° 207.719 caratulada “Romero, Oscar s/Denuncia” , por el mismo tema.

CUGGINI BOYS

Al enterarse del polémico subsidio Cuggini, el pasado 26 de abril, el Dr. Oscar Romero radicó la denuncia en la sede de la Fiscalía General. Tal como se mencionó, la IPP se encuentra registrada bajo el N° 207.719, caratulada “Romero, Oscar s/ Denuncia”.

Según la documentación, a la que este vespertino digital accedió, el Dr. Romero manifiesta que presentó la denuncia para que “se investigue la presunta infracción a los Arts. 173 inc.7 y/o 260 del código penal” en el marcó del decreto N° 851 firmado por el intendente Katz, el pasado 4 de abril, por el cual se le entregó a la firma EVEN AR S.A (Cuggini) un subsidio de 302.500 pesos, destinados a solventar parte de los gastos ocasionados por la realización del evento llevado a acabo en la Explanada del Torreón del Monje de nuestra ciudad el día 30 de enero de 2006, denominado “Hombre de Moda-Mar del Plata 2006”.

“Por resolución de Ministerio del Interior N° 2360/05, se asigna a este Municipio un Aporte del Tesoro Nacional, habiéndose formalizado la transferencia al Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires que, mediante Decreto Provincial N° 450/06 acepta el aporte con destino a esta Comuna” refleja el decreto cuestionado.

El evento fue transmitido a todo el país por Canal 13 y por todas las pantallas pertenecientes a este mismo grupo empresarial.

Romero afirma que “el subsidio de marras, se dispenso bajo el sub- terfugio de promoción turística y un beneficio no explicitado para el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS)”.

Y agrega que “ conforme a los considerandos del decreto, los fondos disponibles al efecto provenían de la transferencia a favor del municipio de los denominados ATN”.

Además, en la denuncia se señala que resulta “totalmente incongruente que se haya otorgado un subsidio a porteriori de la realización del gasto que lo motiva y se difiera la Rendición de Cuentas luego de conferirse, cuando en el caso la inversión debió estar ‘probada’ y respaldada instrumentalmente. Se desconoce, el gasto total de la inversión; así como los ingresos obtenidos por la beneficiaria de terceros en concepto de publicidad de marcas, entradas, gastronomía, inscripción de expositores, etc.”.

El denunciante subraya que “el decreto no explicita como hubiera correspondido en su parte dispositiva, el beneficio concreto que percibiría el INAREPS, luego su mera enunciación en el ‘considerando’ resulta un argumento perverso para justificar un injustificable lucro a una empresa privada. Como frutilla del postre, se consigna que según medios periodísticos independientes, el Instituto Nacional de Rehabilitación, solamente percibió gracias a la bondadosa generosidad de la citada empresa la significativa e importante suma de $10.000”.

En el documento de marras, el Dr. Romero indica que “no puede soslayarse, que gran parte de la población (Mar del Plata registra el mayor porcentaje de desocupados), en especial niños y ancianos, se encuentran en una extrema situación de riesgo alimentario y de salud; conforme dan cuenta periódicamente los diferentes medios de comunicación, luego no se compadece con esta angustiante realidad social, que se sustraigan fondos públicos para actividades farandulescas y a beneficio de empresas privadas con fines netamente lucrativos. Pero a ello, hay que resaltar la actitud pasiva de por lo menos trece representantes del pueblo(concejales) de una mayoría levanta manos; que ofenden y denigran al Estado Democrático y Republicano; que permisivamente han consentido la dispendiosidad graciosa de los dineros públicos”.

Por último, el letrado afirma que “la responsabilidad en el caso de acreditarse los ilícitos, no solo debería comprender al señor intendente sino también al señor Secretario de Economía y Hacienda que refrenda el decreto; así también a los funcionarios ejecutivos (secretarios), asesores, etc”.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARGENTINA ES LOCAL EN ALEMANIA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

FUTBOL. PASIÓN,. GOLES. FESTEJOS

UNA FIESTA!!!

//www.lanacion.com.ar/ANEXOS/imagenVistaPreliminar/532307_346.JPG” porque contiene errores.

LA HINCHADA ARGENTINA CON LOS TRAPOS

Y COPANDO EN TODOS LADOS

//www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/532170.jpg” porque contiene errores.

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

FESTEJO ARGENTINO UNA PASIÓN QUE NADIE ENTIENDE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

CIUDAD VACÍA Y SOLO UN SENTIMIENTO  EN EL AIRE

AGUANTE AGENTINA!!!

1606.jpg

LA HINCHADA ARGENTINA  CON LOS TRAPOS

Y COPANDO EN TODOS LADOS

 

FESTEJO EN TODA LA ARGENTINA

LA PELOTA  NO SE MANCHA

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/anexos/imagen/06/532170.jpg” porque contiene errores.

 

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

ARI MAR DEL PLATA JUVENTUD «SOLIDARIDAD CON COMPAÑEROS DE LA PLATA»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006


 

Actos de violencia contra la Juventud del

ARI

 

La Juventud ARI x Mar del Plata expresó su repudio a los actos de violencia e intimidación perpetrados por la agrupación Franja Morada de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de La Plata, contra la agrupación del Ari local, ocurridos entre el viernes y el lunes pasado.

Militantes de la JUI-ARI Derecho, fueron amenazados de muerte por solicitar al Centro de Estudiantes de dicha facultad, que presentasen el balance económico de su gestión, por sospechar un mal manejo de los fondos al existir faltantes injustificados. Guido Cauterucci comunicó que el ataque sufrido por sus compañeros y él, no es un hecho aislado ya que existirían otras dos agrupaciones (UNITE y MIU) que habrían sufrido amenazas y el robo de material, dinero y más de 60 libros. Estos hechos realizados por quienes dirigen el CED de dicha facultad, con la complicidad de autoridades, nada tienen de diferente con el accionar del Gobierno nacional, que acalla a la oposición con duros ataques y censura a la libre expresión.

Ante esto la Federación Universitaria de La Plata (FULP), convocó al día miércoles 14 de Junio, 12 hs, en la puerta del Centro de Estudiantes de Derecho, a una conferencia de prensa y aun acto pacífico de repudio, por los brutales ataques recibidos.

Es por ello que desde la agrupación ARI Derecho y Juventud ARI x Mar del Plata nos solidarizamos con nuestros compañeros y repudiamos los actos de violencia de Franja Morada La Plata y de todos aquellos que utilizan la violencia como herramienta de poder para atemorizar los reclamos de una gestión trasparente.

Mar del Plata, 14 de junio de 2006

María Celeste Goicoechea Pino

Posted in POLITICA | 3 Comments »

ARI JXI PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Desde JxI Pcia. de Bs. As. expresamos nuestro más enérgico repudio a los hechos de violencia acontecidos en la Universidad Nacional de La Plata, y nos solidarizamos con los compañeros de Juventud Universitaria por la Igualdad (ARI) y del Movimiento Independiente Universitario (MIU) por las amenazas e intimaciones recibidas.

Esperamos que se esclarezcan estos hechos, y que ninguna de estas acciones logre frenar su lucha por mayor transparencia en la presentación del balance económico por parte de la conducción del Centro de Estudiantes de Derecho.

Un abrazo fraterno.

Jóvenes por la Igualdad Pcia. de Bs. As. (ARI)

 

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

La diputada Alicia Gutiérrez insiste con la ley Antirrepresores

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

La legisladora propuso un proyecto de ley para impedir que «los imputados por crímenes de lesa humanidad» sean candidatos a cargos electivos en las próximas elecciones de la provincia.

/fotos/rosario/20060617/notas_o/02A.JPG

La diputada del ARI, Alicia Gutiérrez, retoma un proyecto cajoneado en el Senado. La iniciativa vuelve a poner en el debate público una cuestión que ya se planteó en el Senad

 

La diputada del ARI, Alicia Gutiérrez, propuso un proyecto de ley para impedir que «los imputados por crímenes de lesa humanidad» sean candidatos a cargos electivos en las próximas elecciones de la provincia, en 2007. La iniciativa vuelve a poner en el debate público una cuestión que ya se planteó en el Senado, donde la senadora socialista Patricia Sandoz presentó un proyecto similar, pero tropezó con la negativa de sus colegas del PJ ?que responden a Carlos Reutemann? a discutirlo en el recinto.

Las legisladoras se plantearon la reforma después del intento del ex comisario de la dictadura, Mario Facino, de renovar su mandato como presidente comunal de San José del Rincón, en octubre de 2005. Gutiérrez impugnó la candidatura de Facino y logró que el Tribunal Electoral de la provincia lo excluya de los comicios por estar procesado en la causa que investiga la represión ilegal en Santa Fe, aunque después resultó electa su hija. Mientras que Sandoz propuso una reforma de fondo al régimen electoral para que los represores no puedan ocupar cargos públicos electivos, pero sin mucho éxito, hasta ahora. Ante ese panorama, la diputada Gutiérrez volvió a la carga con la convicción política de que la Cámara de Diputados podría aprobar la Ley Antirrepresores que no vota el Senado.

El proyecto de Gutiérrez incorpora al artículo 4 de la ley electoral 4.990 un nuevo inciso. No pueden ser candidatos: «Las personas contra las que existan pruebas suficientes de participación en violaciones graves de los derechos humanos que puedan implicar crímenes de lesa humanidad», expresa la norma.

«El proceso electoral tiene raigambre constitucional, y exige que la etapa en que los ciudadanos ejercen su derecho electoral activo (con el voto) en paralelo con el derecho electoral pasivo de otros ciudadanos (a ser elegidos) se integre con la etapa de un futuro desempeño. De forma tal que quien se postula para ser elegido cuente con la idoneidad técnica y ética necesaria para un buen desempeño en caso de su triunfo. Es incongruente e irrazonable dividir una etapa de la otra», dijo la legisladora del ARI. «Y ello nos deja ver con mayor claridad que la Constitución vislumbra que cualquier cargo público ?en especial, los electivos? presupone un buen desempeño(porque el malo, tiene previstos sus remedios correctivos, hasta la eventual cesantía).

Entonces, a criterio de Gutiérrez la «idoneidad» para el ejercicio de la función pública demanda un «conocimiento científico y empírico para desempeñar el cargo» y «antecedentes de haber transitado por la vida con respeto de las pautas éticas».

«El régimen republicano y el Estado democrático tiene exigencias que no toleran ser arrasadas por el derecho electoral y por el proceso electoral. Basta recordar que el ejercicio funcional de todos los derechos y de cualquiera (porque no hay derechos absolutos) se hilvana con las proyecciones institucionales que ese mismo ejercicio irradia al sistema democrático».

«El visor de la democracia, y de la ética publica que le pertenece por esencia, no puede soslayarse para hacernos mirar de reojo, o con anteojeras interesadas, ese engarce del proceso electoral con el buen desempeño de los gobernantes. Y no se diga que la voz del pueblo es la voz de Dios, porque ya tenemos bastante cansancio auditivo con tal eslogan, que a los nazis les vino bien para defender el respaldo electoral a Hitler», argumentó la diputada.

«La reforma constitucional del año 1994 elevó a rango constitucional los tratados internacionales de derechos humanos: la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Pero además, previó un mecanismo que permitió elevar al rango constitucional a otros instrumentos internacionales como la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad, y la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas».

«Todos estos tratados condenan la violación a los derechos humanos y a través de ellos el Estado se ha comprometido no sólo a respetar y garantizar la vigencia de los derechos fundamentales de todas las personas, sino también a prevenir, sancionar y erradicar este tipo de conductas. Para cumplir con tales deberes, el Estado se obligó a adoptar todas las medidas que sean necesarias».

En ese contexto, Gutiérrez propuso una reforma electoral en Santa Fe para que no puedan ser «candidatos a cargos públicos electivos o ejercer cargos partidarios todas aquellas personas involucradas en graves violaciones a los derechos humanos. No es nuestro propósito hacer un control de calidad de quienes pueden ser electos por voto popular, ni evaluar modelos de virtud personal, sino explicitar en la ley esta inhabilidad moral, que contraría el derecho de gentes y numerosos tratados internacionales que repudian los crímenes de lesa humanidad», concluyó la legisladora del ARI

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIÓ LIDER DEL ARI EN LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006


La líder del ARI, Elisa Carrió, opinó ayer que la alianza que se está armando entre el radicalismo, un sector del duhaldismo y el ex ministro de Economía Roberto Lavagna es "la misma corporación" política de siempre.

"Júntense todos contra alguien, ese camino ya lo recorrió la sociedad argentina muchas veces, y siempre volvieron los mismos. Es la misma corporación y son los mismos intereses, es la isma corrupción", sostuvo la candidata presidencial durante una conferencia de prensa realizada en Mar del PlataCarrió reiteró que su partido no hará "alianzas especulativas para 2007" y afirmó que "alguien tiene que apostar al largo plazo para que nuestros hijos puedan sentarse en las bancas; si no siguen estando los Barrionuevo, Kirchner o Lavagna".


La diputada Carrió lanzó la Escuela de Gobierno en la Facultad de Derecho.



Comenzará este sábado, a las 18, en la Facultad de Derecho de Mar del Plata, el ciclo lectivo de formación pública y política, en definitiva, un novedoso proyecto de la diputada del ARI, Elisa Carrió, que contará con el acompañamiento de la Fundación H.Arendt.

 Un temario ambicioso y la participación de destacados académicos e idóneos en temas vinculados a la gestión nutrirán la agenda pautada hasta el mes de noviembre en el primer programa de seminarios de labor formativa.

Según comentó la líder del ARI en el lanzamiento que tuvo lugar en el restaurante La Llorona, ubicado en Olavarría y La Costa, “su aparición en la escena social se plantea como un nuevo desafío para modificar el modo de materializar las intervenciones en el ámbito público y obviamente apunta a la capacitación y al estudio de las relaciones sociales”.

Cabe recordar que los cursos no son arancelados y que se desarrollarán los sábados para permitir mejores ondiciones de acceso a la población. Se tratará de ámbito de reflexión y pensamiento que se ofrece a la comunidad como una herramienta para modificar las condiciones de la ciudadanía, modernizar la participación y romper los vicios de la representación actual.

Asimismo, Carrió se refirió a los ejes que convergerán en esta interesante propuesta: la promoción de la defensa de la identidad y el pluralismo; la eficacia y la ética sin alternativas de validez o sustitución; la democratización de las relaciones en los ámbitos privados y públicos; modos de relaciones y convivencia distintos a los actuales; entre otros.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ELISA CARRIÓ «El ARI no hace alianzas y se aleja de la especulación política «

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Lilita" Carrió insistió con despegarse de la vieja política, aseguró que el que resiste gana y anticipó que el oficialismo estará representado por el matrimonio Kirchner en las próximas elecciones presidenciales.

 

 

 

 

 

 

La diputada nacional y líder del ARI, Elisa Carrió, dijo que su partido no estuvo ni estará en la especulación política, por lo que tomó la decisión de no hacer alianzas, y en cambio busca la incorporación de nuevos políticos al Congreso de la Nación, al dar una conferencia de prensa en esta ciudad a la que llegó para brindar una charla, hoy a las 18, en la Facultad de Derecho. Además, anticipó que Kirchner-Kirchner será la fórmula del oficialismo de cara a las elecciones presidenciales del 2007.

“Yo tomé la decisión de no hacer alianzas, de seguir caminando por este sendero que significa la formación y la incorporación de otra gente, de otra clase política, al parlamento”, explicó Carrió al ser consultada sobre la aparición de Roberto Lavagna como candidato presidencial en el 2007 y las posibles alianzas que rondan a la figura del ex ministro de Economía.

En ese sentido Carrió aseguró que nunca estuvo “con la especulación política”, a pesar de que “la sociedad dice 'júntense todos contra alguien', pero este camino ya lo recorrió la sociedad argentina, en la década del '40, del '60, del '90, y siempre volvieron los mismos”.

“Vuelven los mismos con distinta cabeza, pero es la misma corporación, los mismos intereses, la misma corrupción”, advirtió.

“Entonces alguien tiene que apostar al largo plazo, alguien tiene que ser intransigente -esto no se comprende ahora- para poder lograr que nuestros hijos estén sentados en la banca y no que siga sentado (Luis) Barrionuevo que en un tiempo es kirchnerista y en otro tiempo lavagnista”, dijo Carrió.


También indicó que “la candidatura va a ser Kirchner-Kirchner para asegurar la regla de la sucesión. Cuando tenés gobiernos corruptos se debe asegurar la impunidad por un lado y la sucesión por el otro. La continuidad y que, el que quede te garantice impunidad. Después de la experiencia de (Daniel) Scioli la candidata a vice es la senadora (Cristina) Kirchner. Es el modelo que tomaron todos los modelos autoritarios de este tipo”. Acerca del ARI, dijo que son “los únicos que tenemos una postura clara.

No es que no estamos abiertos a otros; estamos abiertos a los que efectivamente resisten y no estén con nosotros sólo por especulación política, porque ya nos ha pasado que personas que vienen al ARI aumentan su apuesta de cara al poder. Hay que tener cuidado porque todo el mundo está en la compra y venta.” Agregó que “resistir también es resistir la tapa de los grandes diarios. Resistir cuando parece que todo se viene encima porque hay enormes poderes circulando pero son ficcionales, resto de una corporación. No veo mucha gente que lo pueda sostener. No se bancan la presión, sobre todo los momentos difíciles. El que resiste gana”.


Al analizar el espectro político actual, Carrió sostuvo que “hay una opción paródica de los '70, de un sector de nuestra generación que no se arrepiente de lo que hizo, que cree que son héroes”.

“Después está la vieja corporación política de los '80 y de los '90, simbolizada en (Raúl) Alfonsín, en (Eduardo) Duhalde, con la candidatura de Lavagna. Se puede seguir votando por el pasado”, reflexionó.

La líder del ARI cuestionó la plaza del 25. “Es la primera vez que hay que alquilar pobres para satisfacer una generación que tiene 60 y cree que tiene 20. Es la última plaza de una generación, es el envilecimiento final de un proceso que nuestra generación tiene que hacerse cargo. Una generación que luchó por tantos valores terminar junto al aparato sindical y alquilando pobres para llenar una plaza, es una visagra histórica”, enfatizó

Finalmente habló de una lucha contra una “cultura binaria” y explicó los motivos. “La lucha va a ser contra una cultura binaria, elemental y primitiva que pone todo en términos de blanco y negro. Hay dos equipos, como en el fútbol y sólo podes estar en uno de ellos, los dueños y el que cobra las entradas son lo mismo y el público asiste al espectáculo. La sociedad es más compleja que un partido de fútbol, se está jugando el porvenir, la República, la igualdad y la cultura binaria aniquila el sujeto”, dijo y acto seguido descartó de plano que en el país se estuvieran gestando sólo dos partidos políticos, “son dos rejuntados. No son dos partidos ideológicamente consolidados y con estructura democrática. Y nosotros no vamos al rejuntado.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

SOLIDARIDAD CON JUVENTUD DEL ARI LA PLATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

texto en solidaridad que enviarámos a los/as Compañeros/as de La Plata:

 

Buenos Aires, 14 de junio de 2006

  

Ciudad de La Plata

Juventud Universitaria por la Igualdad

 

Por medio de la presente queremos solidarizarnos por las amenazas y agresiones físicas y verbales de las que han sido víctima Compañeros y Compañeras del ARI Universitario, como así también por los destrozos materiales sufridos por éstos y Compañeros/as de otras Agrupaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP.

 

Consideramos una verdadera tragedia para todo nuestro sistema educativo que “las patotas de siempre” estén enquistadas en órganos de decisión y tengan semejante libertad, de características impunes, para hacer y/o deshacer a su antojo hechos como los denunciados.

 

Es inconcebible que, en un ámbito que por excelencia privilegia la reflexión, la creación, la discusión y el sostenimiento del disenso y la transparencia como valores primordiales de toda acción y formulación, se sostenga y encubra “elementos” como los que perpetraron los hechos sufridos por nuestros/as Compañeros y Compañeras.

 

Asimismo, queremos llamar a la reflexión de toda la Comunidad Universitaria:

 

1)           Para que se encuentre a los responsables y sean debidamente castigados.

2)           Para que se comprenda la dimensión y la responsabilidad política de lo sucedido.

3)           Para que hechos como éstos no se vuelvan a repetir NUNCA MÁS.

4)           Para que TODOS JUNTOS DERROTEMOS A “LAS MAFIAS DE SIEMPRE” DE UNA VEZ POR TODAS.

  

Compañeros y Compañeras de la Ciudad de Buenos Aires

Casa de la Militancia – ARI

Grupo Dínamo

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

DIPUTADA ARI PARADA LILIANA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

LA DIPUTADA LILIANA PARADA, DEL ARI, CONMEMORÓ LA REFORMA UNIVERSITARIA DE 1918

En el día de ayer, la Diputada Liliana Parada, del ARI, conmemoró los 88 años de la reforma universitaria, en el discurso que dio en el recinto legislativo.
            Después de recordar que la reforma iniciada en la ciudad de Córdoba arrasó con una estructura educativa común en todo el continente, afirmó que la misma "mostró al mundo una nueva concepción de la educación, una forma diferente de difundir la cultura y una manera distinta de construir conocimiento. Tuvo una importancia trascendental para terminar con los resabios de la vieja sociedad oligárquica, y transformó la universidad del oscurantismo, el elitismo y la antidemocracia del gobierno de los claustros, en una universidad democrática, pluralista y abierta a la sociedad". Por esta razón,  destacó el importante papel que jugaron en la reforma "las luchas de la comunidad universitaria, sobre todo del movimiento estudiantil, contra pilares básicos de una institución anquilosada y represiva, y con ello, contra las expresiones universitarias del atraso y la dependencia del país".
            Además, recalcó la importancia de la democratización no sólo en lo que respecta a una mayor representación en los claustros, sino también, en relación a "los recursos, la necesidad de mayores docentes pagos, mejores condiciones edilicias; en fin, la democratización de un espacio para el saber y el conocimiento".
            Por último, luego de definir a la democratización como una revolución cultural que abarca al conjunto de la comunidad en cuanto a representación y comunicación del conocimiento, señaló parafraseando a los reformistas del '18 que "la autoridad en un hogar de estudiantes, no se ejercita mandando, sino sugiriendo y amando: ENSEÑANDO. Si no existe una vinculación espiritual entre el que enseña y el que aprende, toda esperanza es hostil y por lo tanto, infecunda".
            Finalmente, instó a que se produzca la reforma que hace falta, generando "más universidad". Por eso, sostuvo que "debemos desprendernos de las vergüenzas que permanecen, porque 'los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan'".

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

GREENPEACE ¿URANIO ILEGAL EN BUENOS AIRES?

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

 

 
   
 

16 de junio de 2006.

La industria nuclear nuevamente viola la Constitución

Hola ,

Greenpeace descubrió esta mañana un cargamento de URANIO proveniente de los Estados Unidos que se transportará de forma ilegal a una planta de procesamiento en la ciudad de Córdoba. La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, en su artículo 26, prohíbe expresamente el transporte de sustancias radiactivas por su territorio.

Para detener esta violación a la Constitución exigile ahora al Presidente del Directorio de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN), Raúl Racana, que respete la Constitución de la Ciudad y prohíba el desembarco de material peligroso en nuestro territorio. Entrá en acción ya mismo. Hacé click aquí.

El uranio ingresó al puerto esta mañana, a espaldas de todos. Fue adquirido por la empresa Dioxitek S.A. y tiene como destino su fábrica de dióxido de uranio en la ciudad de Córdoba, donde se convertirá en combustible nuclear.

Hace algunos días dimos a conocer los resultados de una encuesta realizada por la consultora MORI que indicaba que el 67% de los argentinos consultados considera que debería eliminarse la opción nuclear para la producción de energía.

La energía nuclear es una industria sucia y de alto riesgo. Sus costos ambientales y económicos la tornan inviable. Exijamos al gobierno que detenga su expansión y que vuelque sus esfuerzos hacia la producción de energía de fuentes limpias e inagotables como la solar o la eólica. Actuá ya para que la ARN no permita el traslado de uranio por el territorio de la Ciudad de Buenos Aires, violando así la Constitución de la Ciudad. Hacé click aquí.

Un gran abrazo,

  Juan Casavelos
Coordinador de la campaña de Energía
Greenpeace Argentina

PS: También podés llamar al teléfono (011) 6323-1784 y exigirle al Presidente del Directorio de la ARN, Raúl Racana, que impida el transporte de uranio por la Ciudad de Buenos Aires cumpliendo con lo que dictamina su Constitución.

Posted in GREENEPACE ARGENTINA | Leave a Comment »

Carrió aseguró que no hará alianzas especulativas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

 

«Yo tomé la decisión de no hacer alianzas, de seguir caminando por este sendero que significa la incorporación de otra gente, de otra clase política, al parlamento», dijo Elisa Carrió durante una conferencia de prensa que ofreció esta tarde en Mar del Plata.

Del encuentro participaron, entre otros dirigentes, la ex concejal del ARI, Carmen Martínez Zubiaurre y la candidata a primer edil en la última elección Alejandra Bembibre.

Carrió aseguró que nunca estuvo «con la especulación política», a pesar de que «la sociedad dice ´juntense todos contra alguien´, pero este camino ya lo recorrió la sociedad argentina, en la década del ´40, del ´60, del ´90, y siempre volvieron los mismos».»Vuelven los mismos con distinta cabeza, pero es la misma corporación, los mismos intereses, la misma corrupción», advirtió.»Entonces alguien tiene que apostar al largo plazo, alguien tiene que ser intransigente -esto no se comprende ahora- para poder lograr que nuestros hijos estén sentados en la banca y no que siga sentado (Luis) Barrionuevo que en un tiempo es kirchnerista y en otro tiempo lavagnista», dijo Carrió.

Acerca del ARI, dijo que son «los únicos que tenemos una postura clara. No es que no estamos abiertos a otros; estamos abiertos a los que efectivamente resisten y no estén con nosotros solo por especulación política, porque ya nos ha pasado que personas que vienen al Ari aumentan su apuesta de cara al poder».

Al analizar el espectro político actual, Carrió sostuvo que «hay una opción paródica de los ´70, de un sector de nuestra generación que no se arrepiente de lo que hizo, que cree que son héroes».»Después está la vieja corporación política de los ´80 y de los ´90, simbolizada en (Raúl) Alfonsín, en (Eduardo) Duhalde, con la candidatura de Lavagna. Se puede seguir votando por el pasado», reflexionó.

En la ciudad balnearia, la diputada nacional y líder del ARI dictará el Seminario “El rol del legislador y su posición política”, dando apertura al Ciclo de Seminarios “Mar del Plata 2006” de la Escuela de Gobierno – Instituto de Formación para la Gestión Pública y Política – del Instituto «Hannah Arendt». 

El lanzamiento tuvo lugar, este viernes en el restaurante La Llorona, ubicado en Olavarría y La Costa.La legisladora brindará la charla del Seminario, este sábado a las 17 horas, en la Facultad de Derecho, ubicada en 25 de mayo 2865. 

La propuesta apunta a la formación para la gestión pública y política, a la construcción de un sujeto de decisión, implicando tanto la consolidación de conocimientos como la razonabilidad política y ética que la ejecución real conlleva. Se brindarán herramientas – tanto teóricas como prácticas – que se utilizan habitualmente en los ámbitos ejecutivos, legislativos y de control en sus distintos niveles de decisión y se dará la posibilidad de poder poner en cuestión la forma de su uso.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Carrio: «juntensé todos porque son la misma corporación»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

MAR DEL PLATA, jun 16 (DyN) –


La jefa del ARI, Elisa Carrió, opinó hoy que la alianza que se està armando entre el radicalismo, un sector del duhaldismo y el ex ministro de Economìa Roberto Lavagna es "la misma corporación" polìtica de siempre.

"Juntensé todos contra alguien, ese camino ya lo recorrió la sociedad argentina muchas veces, y siempre volvieron los mismos. Es la misma corporación y son los mismos intereses, es la misma corrupción", sostuvo la candidata presidencial.

No obstante, aseveró que para cambiar esa historia "alguien tiene que apostar al largo plazo para que nuestros hijos puedan sentarse en las bancas; sino siguen estando los Barrionuevo, Kirchner o Lavagna".

En cuanto a la puja electoral aseguró que "ya se va a saber a fin de año quienes son los que resisten" y agregó que "los únicos que hasta ahora tenemos una postura muy clara somos nosotros y los que estén con nosotros, pero no solo por una especulación política".

"Hay corporaciones políticas de los '80 y de los '90 simbolizadas en (Raúl) Alfonsín y (Eduardo) Duhalde unidos con la candidatura de Lavagna, entonces se puede seguir votando el pasado pero nosotros vamos a apostar por el porvenir", sentenció.

Al ser consultada sobre si en la pròxima contienda electoral va a luchar contra Lavagna, Kirchner, Mauricio Macri o Jorge Sobich, respondió que "me parece que van a ir todos juntos, creo que lo más dificil será luchar contra una cultura binaria que pone todo en blanco o negro y finalmente se vota por lo mismo".

Preguntada respecto a una eventual fórmula presidencial del oficialismo, reiteró que "la candidatura del oficialismo va a ser Kirchner-Kirchner (por el presidente y su esposa, la senadora Crisitina Fernández) para asegurar la regla de la sucesión, porque cuando vos tenés gobiernos corruptos, tenés que asegurar la impunidad por un lado y la sucesión por el otro".

"Es decir, asegurar la continuidad y, por otro lado, tenés que asegurar que el que quede te asegure la impunidad", agregó.

Aclaró que la llamada Plaza del Sí el pasado 25 de mayo, dijo que "fue una visagra histórica, fue la primera plaza donde se tuvo que alquilar pobres para satisfacer a una generación, fue la primera plaza no espontánea, pero también fue la última plaza de una generación".

Al referirse a las encuestas que dan una imagen muy positiva al presidente Kirchner, expresò que "debe ser cierto pero no en esa dimención, no creo que la sociedad lo rechace".

En cuanto a una nueva reelección a gobernador de Felipe Solá indicó que "eso no me preocupa porque él siempre estuvo con todos y seguramente seguirá con todos, hasta podría ser lavagnista en algún momento. Pero está en el sector de los conversos perpetuos".

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI NIRE ROLDAN CONCEJALIA POPULAR

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Se extenderá el recorrido de la Línea 133/160 del TUP

Una medida para mejorar el servicio de transporte público de pasajeros en zona oeste

 

El concejal del ARI, Nire Roldán, presentó sobre tablas un proyecto solicitando una modificación en el recorrido de la Línea 133/160 del transporte urbano de pasajeros. Con esta medida se espera dar respuesta a una demanda de los vecinos de Mendoza al 9900, quienes en reiteradas oportunidades denunciaron la falta de transporte público en el barrio, especialmente de una línea que los conecte con las escuelas de la zona, y evite que los niños y adolescentes se vean obligados a caminar hasta veinte cuadras por días para llegar a las instituciones educativas. Además, se aprobó que a los escolares menores de dieciocho años se les otorgue una franquicia, renovable anualmente, del ochenta por ciento del boleto.

Los reiterados reclamos de los vecinos del Barrio La Floresta (Mendoza al 9900), relacionados con la falta de transporte público de pasajeros que una al barrio con el resto de la ciudad, y más precisamente con las escuelas de zona para que los niños no se vean en la obligación de caminar hasta veinte cuadras por días a efectos de llegar a las instituciones educativas pueden encontrar ahora una solución, cuando se modifique el habitual recorrido de la Línea 113/160 de la Semtur.

El decreto aprobado, presentado por vecinos del barrio y el concejal Nire Roldán (A.R.I.), plantea específicamente extender el recorrido de la línea 133 bandera Verde, la cual en el mes de mayo se fusionó con la línea 160. Esta propuesta es absolutamente viable e implica un costo mínimo para la empresa, según expresó Nire Roldán, quien además manifestó: “Esta medida va a favorecer a los vecinos de Floresta, y se asemeja a la situación de los que viven en los barrios residenciales de Fisherton Norte, ya que en la actualidad tanto la línea 133 como la 160, ambas pertenecientes a la Semtur, realizan un recorrido que permite conectar a Fisherton R no sólo con las escuelas y colegios de la zona sino también con el centro de la ciudad. Incluso la línea 116, también de la Semtur, efectúa un recorrido de los denominados ‘encerrados’, con transbordo gratuito en Av. Eva Perón y Juez Zuviría, accediendo a los barrios San Eduardo, Aldea y el Portal del Sol, estableciendo una extensión del encerrado hasta el colegio Los Arroyos y aeropuerto, a la vez que dispone un trasbordo gratuito de 6.30 a 21.30 horas”.


Otro punto aprobado, impone el otorgamiento de una franquicia para los menores de dieciocho años que acrediten su asistencia escolar a los establecimientos de la zona, de un ochenta por ciento del precio del boleto. “Es fundamental hacer efectivo el derecho a recibir educación pública y gratuita, como establece nuestra constitución nacional. Si las autoridades provinciales y municipales no previeron en su momento, que los niños de este barrio iban a tener que ir a la escuela, no debe pesar ahora sobre sus padres el error cometido, y por lo tanto hasta tanto se construya edificio escolar que se prometió ambos deben garantizar su acceso de manera gratuita”, concluyó el presidente del bloque de concejales del A.R.I.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI NIRE ROLDAN

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Junto a organizaciones sociales preparan un acto público para el 29 de junio  

Una multisectorial de organizaciones sociales marchará, el próximo jueves 29 de junio en Rosario, bajo una misma consigna:

“El derecho a una vivienda digna”.

 La idea, promovida por el Centro de Estudios Metropolitanos de la Concejalía Popular, es que esta materia empiece a ser considerada un derecho esencial de todo ciudadano y no como un bien de cambio.

 Para los organizadores, los problemas relacionados con la vivienda son múltiples, abarcando los alquileres, los remates de vivienda única, el deterioro progresivo del parque habitacional existente principalmente de los sectores medios, el hacinamiento, el abandono físico y la irregularidad jurídica de las viviendas construidas por el Estado, la precariedad habitacional y los asentamientos irregulares, entre otros.

“El artículo 14 bis de nuestra CN dice expresamente que ‘Todos los argentinos tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna’, pero este derecho no es garantizado hoy por el Estado, debido a la ausencia de un mecanismo que haga operativa las disposiciones contenidas en la Carta Magna y por la falta de decisión política en ese sentido, lo que ha permitido que los sucesivos gobiernos en sus diferentes ámbitos –nacional, provincial y municipal- no hayan generado dispositivos institucionales que garanticen el pleno ejercicio de un derecho básico como lo es el acceso a una vivienda digna”, lanzó el presidente del bloque de concejales del A.R.I., uno de los principales impulsores de la movilización. .

El 29 de junio a las 17, el paisaje de la Plaza Pringles se verá modificado cuando se realice allí un acto público por el derecho a una  vivienda digna. Las organizaciones convocantes, aclaran que debe tomarse el concepto en sentido amplio. Por eso permite la participación plena de entidades como el I.R.A. (Inquilinos de Rosario Autoconvocados), A.Pro.V.U. (Agrup. para la protección de la vivienda única), CTA (Central de Trabajadores Argentinos), el Consejo Asesor para la defensa de la vivienda única, la Mesa Coordinadora Nacional de jubilados y pensionados.

La Federación Universitaria de Rosario (FUA), y vecinos de diferentes barrios periféricos y barrios construidos por el Estado, como los FO.NA.VI.s de Viamonte y Guatemala, Mendoza y Circunvalación, Floresta, Rucci, 7 de Setiembre.
Para los organizadores la situación habitacional actual puede caracterizarse por una desorbitada escalada de precio de la vivienda frente a los salarios en todo el territorio nacional, convirtiéndose en un articulo inaccesible para la población en general y particularmente para las nuevas generaciones; la proliferación de viviendas ociosas y secundarias que, en la mayoría de los casos, son mantenidas con meros  fines especulativos, la inexistencia de programas de construcción de viviendas populares destinadas al uso familiar.


Frente a esto reivindican la prohibición expresa de la subasta como medio de adjudicación de viviendas, recálculo de todas las deudas, quita de intereses usurarios, aumento de la presión fiscal para todas aquellas personas físicas o jurídicas poseedoras de viviendas ociosas o secundarias, regulación, por parte del Estado, de los precios tanto de los contratos locativos como de la vivienda, la creación del Servicio Público del Alquiler, el incremento del gasto público en la construcción o puesta en el mercado de viviendas sociales, el fomento del cooperativismo como vía alternativa para la construcción de viviendas, seguro hipotecario que preste cobertura ante situaciones de enfermedad grave o desempleo, escrituración de todos los FONAVIs y planes sociales de vivienda para que de una vez y para siempre el adjudicatario se convierta en propietario del inmueble, construcción de viviendas populares que tengan como destinatarios concretos a los pueblos originarios, garantizándoles estabilidad habitacional como una forma de reparación histórica.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ari diputada gutierrez-Dra Diana Maffía

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Sacar a la luz

Creo que las mujeres que legislamos ponemos en la opinión pública temas que muchos desearían que permanecieran en el ámbito de lo privado. Al hablar de acoso sexual, de violencia familiar, de aborto, nos enfrentamos a muchos sectores de la sociedad que prefieren que estos temas no trasciendan, no sólo al nivel legislativo, sino a la esfera de lo público.

Hay muchas leyes que se han aprobado durante el período 1992- 2004 y que significaron un avance, como la de cupo femenino, la de educación sexual, la de violencia familiar, la de salud reproductiva, la de acoso sexual y la última, que fue aprobada en septiembre de 2004, de anticoncepción quirúrgica. Pero muchas veces se trabaja intensamente para obtener estas leyes y después hay dificultades para su reglamentación, como por ejemplo la ley de educación sexual, que fue aprobada en el año ´92 y que todavía no fue reglamentada, a pesar han pasado nada menos que 14 años.” Palabras de la diputada provincial Alicia Gutiérrez en la charla debate “Derecho, Justicia y Género…¿Qué pasa con el Aborto?” presenciada por TMO y realizada el pasado lunes 12 de Junio en la Facultad de Abogacía de la UNL y de la que también participara la Dra. En Filosofía Diana Maffia.

Provincialmente hay muchas leyes que se han aprobado durante el período 1992- 2004 y que significaron un avance, como la de cupo femenino, la de educación sexual, la de violencia familiar, la de salud reproductiva, la de acoso sexual y la última, que fue aprobada en septiembre de 2004, de anticoncepción quirúrgica. Pero el problema es que, muchas veces, se trabaja intensamente para obtener estas leyes y después hay dificultades para su reglamentación, como por ejemplo la ley de educación sexual, que fue aprobada en el año ´92 y que todavía no fue reglamentada a pesar de que se convocó a distintas ONG y a distintos especialistas para que trabajaran en el ministerio de salud, y se formó una comisión, y a pesar de esto, la ministra de educación (con la ministra de salud actual) está viendo si va a ser una materia o un contenido transversal. Mientras tanto han pasado nada menos que 14 años.

Por el contrario, hay otras leyes, como la de anticoncepción quirúrgica, que aún no ha sido reglamentada, y las mujeres que quieren ligarse las trompas o los varones que quieren hacerse una vasectomía tienen que presentar un amparo. O la ley de salud reproductiva, que tampoco se aplica completamente ya que la mayor parte de las mujeres, sobre todo en los sectores más carenciados, desconocen que tienen derecho a pedir los anticonceptivos, si así lo desean, en forma gratuita en cualquier centro de salud provincial o municipal. Si uno recorre la provincia se va a dar cuenta que, en general, se desconoce este hecho, y la mayor parte de los Samco y hospitales, tampoco han hecho, desde el ministerio,  las propagandas y campañas de difusión que eran tan importantes de realizar. Es más, muchos médicos se niegan a ofrecer a las mujeres que así lo deseen la posibilidad de acceder a los métodos anticonceptivos. Las mujeres que van a los centros de salud tienen que ser informadas que tienen derecho a acceder gratuitamente a los métodos anticonceptivos y que pueden hacer uso de ese derecho.ar

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA VERONICA BENAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Que el estado se encargue de la salud del trabajador

Una iniciativa presentada en la Legislatura propone que el Estado provincial brinde atención médica en los casos de accidentes laborales. Y si incurrió en gastos, que el reintegro sea inmediato.

/fotos/rosario/20060612/notas_o/02A.JPG

Verónica Benas también quiere mejorar la situación de docente con licencia por maternidad. Gozarán de sus haberes y de la obra social aún cuando su cargo haya sido ocupado por una titular.

La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a tres proyectos de la diputada Verónica Benas (ARI) en relación a mejoras laborales. Ahora espera que el Senado los transforme en leyes. Mientras que dos de los proyectos refieren exclusivamente al sector docente, el tercero corresponde a todos los empleados del Estado provincial. Se trata de una ley de Accidentes del Trabajo que propone reglamentar un procedimiento para que sea el Estado el que brinde la atención médica necesaria en caso de ocurrir un accidente laboral, y que en el caso de que el trabajador tenga que hacerse cargo de los gastos al momento del accidente, el reintegro se realice en el plazo de cinco días hábiles.

Otro de los proyectos, también vinculado a la salud, establece que toda docente con licencia por maternidad tendrá derecho a gozar de sus haberes y de la obra social hasta que finalice el período de licencia, aún cuando su cargo haya sido ocupado por una docente titular. Según la legislación vigente, para que esto no ocurra se le exige a la docente embarazada acreditar antigüedad. Entonces en el caso de docentes interinas o reemplazantes, pierden la licencia ni bien su cargo es ocupado por una titular.

La tercera iniciativa hace referencia a aquellos docentes que por cuestiones de salud no pueden estar frente a un curso. En este caso, la legislación actual solicita que acrediten 18 años de antigüedad como titulares para ser trasladados a otras tareas dentro de la comunidad educativa. En caso de que esto no fuera así, el docente goza de dos años de licencia y después queda cesanteado, con lo cual pierde la obra social -y se trata de personas con graves problemas de salud-. Lo que propone este proyecto es reducir esta exigencia de 18 años a un año, como en el caso de los no docentes.

Los tres proyectos -presentados en 2004- ya habían obtenido la media sanción de Diputados en 2005, pero Senadores no los trató en ordinarias ni en extraordinarias, a pesar de haber sido solicitada su incorporación, y perdieron estado parlamentario. "Entendemos que los tres proyectos constituyen una corrección de las normas que regulan el trabajo en la provincia y que evidentemente van a recibir la media sanción que les falta porque en todos lo casos, el Estado -como empleador- es el que incumple las normas nacionales e internacionales", reflexionó Benas, y argumentó que "no hay ningún motivo desde lo legal que pueda contrariar estas leyes".

En este sentido agregó que "en realidad se está protegiendo al Estado de juicios, porque es evidente que cualquier trabajador que no reciba atención por accidentes de trabajo, que sea despalazada cuando tiene licencia por maternidad, o que quede desprotegido en el caso de una enfermedad grave sin obra social, eventualmente si le hiciera un juicio al Estado, cualquier juez le daría la razón al trabajador porque acá estamos hablando de normas superiores nacionales e internacionales en las que Argentina como país a sumado a su Constitución".

Actualmente "la Ley de Riesgos del Trabajo obliga a todo empleador público o privado a contratar una ART o bien, en el caso del estado, asegurarse y constituirse en aseguradora", explicó Benas y detalló: "Esto significaría que la provincia notificará a cada uno de los trabajadores los procedimientos a seguir en el caso de un accidente de trabajo. Esto no lo ha hecho, y lo que ocurre en la realidad es que si hay un accidente de trabajo en cualquier dependencia pública que afecte a un trabajador del Estado, en muchos casos no tienen servicio alguno, ni siquiera atención médica, lo que significa evidentemente una violación importante a los derechos y a las obligaciones en cuanto a lo que hace a la atención de riesgos del trabajo".

Frente a esto, continuó la diputada, "lo que se hace con esta Ley es reglamentar un procedimiento para que sea el Estado el que en todo momento -desde que se declara el accidente hasta que se recupera finalmente el trabajador- brinde la atención. En el caso de que el trabajador tenga que erogar de su bolsillo por cualquier motivo vinculado al accidente, el reintegro se debe hacer en el plazo de cinco días hábiles, es decir de un modo lo más inmediato posible de manera que la cobertura esté garantizada".

Participación en el FAE

La incorporación de un representante del sector docente a la comisión administradora del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) es otra de las iniciativas que lleva adelante Verónica Benas. En los considerandos del proyecto, la diputada expresó que es "necesaria la participación de los trabajadores docentes en las comisiones administradoras del FAE, a través de la asociación profesional que los nuclea, con el fin de incidir en las decisiones que se adopten, especialmente en lo que refiere a las reparaciones a realizar en los distintos establecimientos educativos."

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA VERONICA BENAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

EN LAS ESCUELAS NUEVAS

PROPONEN UN MODELO DE DESIGNACIÓN DE PERSONAL DIRECTIVO

/fotos/rosario/20060612/notas_o/02A.JPG

 La diputada Verónica Benas presentó un proyecto de ley que dispone el modo de designación de personal directivo para los nuevos establecimientos escolares o para aquellos declarados en reorganización.

 

Verónica Benas, diputada pro el ARI, ingresó un proyecto de ley en el que propone el modo que la designación del personal directivo, con carácter suplente, en aquellas escuelas recién creadas y en las que se declara en estado de reorganización, se realice por estricto orden de mérito entre los docentes escalafonados en el Escalafón Regional o Provincial, según el concurso para cargos directivos del nivel y modalidad respectivo que estuviera en vigencia.

El proyecto propone que se respete la Carrera Profesional Docente consagrado como derecho esencial y multifacético por el artículo 113 de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, en este caso, en lo que respecta a la designación desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe de Directores Organizadores y Reorganizadores, cualquiera sea el tipo, nivel y modalidad del establecimiento educativo de que se trate.

Además, Benas propone limitar a dos años los Estados de Organización y Reorganización, en particular este último, ya que en la mayoría de la legislación docente vigente, la duración de ese Estado es en la actualidad discrecional.

En definitiva, este proyecto de ley propone crear pautas regladas en lo que refiere a Estado de Organización y Reorganización de establecimientos educativos, tanto en lo que hace a la designación de ese personal respetando el derecho a la Carrera Profesional Docente y el Interés Público, como en lo que hace a la duración temporal de sendos estados excepcionales.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Carrió aseguró que no hará alianzas especulativas

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

La líder del Ari dijo que su partido no estuvo ni estará en la especulación política, por lo que tomó la decisión de no hacer alianzas, y en cambio buscar la incorporación de nuevos políticos al Parlamento

 

"Yo tomé la decisión de no hacer alianzas, de seguir caminando por este sendero que significa la incorporación de otra gente, de otra clase política, al parlamento", dijo Elisa Carrió durante una conferencia de prensa que ofreció esta tarde en Mar del Plata.

Carrió aseguró que nunca estuvo "con la especulación política", a pesar de que "la sociedad dice ´juntense todos contra alguien´, pero este camino ya lo recorrió la sociedad argentina, en la década del ´40, del ´60, del ´90, y siempre volvieron los mismos".

"Vuelven los mismos con distinta cabeza, pero es la misma corporación, los mismos intereses, la misma corrupción", advirtió.

"Entonces alguien tiene que apostar al largo plazo, alguien tiene que ser intransigente -esto no se comprende ahora- para poder lograr que nuestros hijos estén sentados en la banca y no que siga sentado (Luis) Barrionuevo que en un tiempo es kirchnerista y en otro tiempo lavagnista", dijo Carrió.

Acerca del ARI, dijo que son "los únicos que tenemos una postura clara. No es que no estamos abiertos a otros; estamos abiertos a los que efectivamente resisten y no estén con nosotros solo por especulación política, porque ya nos ha pasado que personas que vienen al Ari aumentan su apuesta de cara al poder".

Al analizar el espectro político actual, Carrió sostuvo que "hay una opción paródica de los ´70, de un sector de nuestra generación que no se arrepiente de lo que hizo, que cree que son héroes".

"Después está la vieja corporación política de los ´80 y de los ´90, simbolizada en (Raúl) Alfonsín, en (Eduardo) Duhalde, con la candidatura de Lavagna. Se puede seguir votando por el pasado", reflexionó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI RAVINOVICH – FAILDE DIPUTADOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Diputados del ARI se reunieron con Gorgal

 

Los legisladores Pablo Failde y Alejandro Rabinovich se reunieron con el ministro de Gobierno porteño, Diego Gorgal, para manifestarle sus inquietudes por las fallas del "operativo cerrojo"

Preocupados por el incremento de delitos en la Ciudad de Buenos Aires, los diputados porteños Pablo Failde y Alejandro Rabinovich mantuvieron este viernes por la tarde una reunión con el ministro de Gobierno porteño, Diego Gorgal.

Allí le plantearon su inquietud "por las falencias del operativo cerrojo" y el modo en que esto facilita el incremento de delitos. Según comunicaron los legisladores, el ministro reconoció que el mejoramiento de esta cuestión es un tema pendiente.

Failde y Rabinovich hicieron hincapié, además, en la necesidad de una pronta convocatoria al Consejo de Seguridad y Prevención del Delito cuya conformación "está en mora desde septiembre de 2005".

Por otra parte, Rabinovich reclamó que "el Ejecutivo porteño actúe con urgencia y garantice la eficacia de los controles".

Failde, a su vez, señaló "la importancia que tiene un operativo conjunto entre provincia y ciudad para tomar medidas que aborden una solución en la prevención del delito y protejan la seguridad de las personas. Para esto, es necesario que Telerman se reúna con el ministro del Interior y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires y activen nuevamente el operativo cerrojo", señaló el diputado.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI EDUARDO MACALUSE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

El ARI propone la Semana Nacional de la Lectura

 Eduardo Macaluse

El presidente del bloque ARI, Eduardo Macaluse, presentó un proyecto para crear la Semana Nacional de la Lectura desde el día 24 al 26 de agosto, en conmemoración de los nacimientos de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar.

El artículo 2 explica que  “en el marco de esa semana se efectuará la `Campaña Nacional para la Estimulación de la Lectura´, convocándose a las escuelas, bibliotecas populares, asociaciones culturales, medios de comunicación y personalidades destacadas a promover la lectura de literatura universal, latinoamericana y nacional”.

\n

Además el proyecto señala que “los presidentes de ambas Cámaras invitarán \na personalidades de la cultura al recinto de la Cámara de Diputados para efectuar \nlecturas públicas”.

\n

En los fundamentos se menciona la necesidad revalorizar a la palabra como \ngeneradora de pensamiento y a la lectura como fuente de creación. Como dijo \nel premio Nobel de Literatura José Saramago: “ la palabra no es sólo \nun mero instrumento de comunicación sino también un instrumento para sentir \ny crecer… los hombres pensamos con palabras y mejor pensamos cuanto mayor es la \ncantidad de palabras que manejamos”.

\n

 

\n

 

\n

Prensa: Pablo García Bianchi 15 5 \n715-9933

\n

 

\n\n

«,0] ); //–>

Además el proyecto señala que “los presidentes de ambas Cámaras invitarán a personalidades de la cultura al recinto de la Cámara de Diputados para efectuar lecturas públicas”.

En los fundamentos se menciona la necesidad revalorizar a la palabra como generadora de pensamiento y a la lectura como fuente de creación. Como dijo el premio Nobel de Literatura José Saramago: “ la palabra no es sólo un mero instrumento de comunicación sino también un instrumento para sentir y crecer… los hombres pensamos con palabras y mejor pensamos cuanto mayor es la cantidad de palabras que manejamos”.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ENTRE RIOS ZACARÍAS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

Labor social del ARI Entre Ríos

 

En el marco del trabajo político del ARI Entre Ríos, una importante e intensa actividad social están llevando adelante Juan Domingo Zacarías, presidente de esta fuerza y diputado provincial por la Concertación Entrerriana (CE), y Jorge Maier, concejal paranaense por la CE. En este sentido entre ayer, jueves 15, y hoy se reunieron con para intercambiar posturas e ideas con los vecinos, comerciantes y representantes de instituciones sociales de los Circuitos Electorales Nº12 (zona Escuela Hogar), y Nº15 (calles Garrigó, Provincias Unidas y Barrio Villa Mabel).

 

En estos encuentros se abordaron problemáticas de la ciudad de Paraná tales como la seguridad, la limpieza, el alumbrado público y los inconvenientes que los vecinos tienen con el servicio urbano de pasajeros.

El trabajo de Maier y Zacarías continuará la próxima semana en otros sectores de la capital entrerriana.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI LILIANA PARADA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 17, 2006

La contradicción entre discurso y práctica política en la administración Telerman

 

 La pretensión del gobierno de Jorge Telerman de autoatribuirse el mote de “progresista”, al igual que lo hacía el depuesto Ibarra, no se verifica, entre otras cuestiones, en las condiciones edilicias paupérrimas en las que se encuentra la mayoría de los establecimientos educativos de la Ciudad: basta con afirmar que 33 escuelas públicas no gozan del suministro de gas, motivo por el cual carecen de calefacción.

El “progresismo” tampoco se comprueba en relación a la problemática del sistema de salud porteño, en el que, en las últimas semanas, se ha evidenciado un déficit de enfermeras en los Hospitales Públicos.

En su momento, el removido Ministro de Salud de la Ciudad, Donato Spaccavento, había afirmado en declaraciones a varios medios de comunicación, que “las vacantes están congeladas hace años”, responsabilizando al Ministro de Hacienda, Nielsen, acerca de la imposibilidad de realizar los nombramientos.

Queda en evidencia con la destitución de Spaccavento y la continuidad de Nielsen, que lo que prima hoy en la administración Telerman, es una posición basada en “matar al mensajero”.

Considerando ambas cuestiones, más el hecho de la existencia del superávit porteño, estimado en $2.000 millones; más otros $6.000 millones invertidos en Notas del Banco Central, que le rinden a la entidad una tasa de 2% más CER, se arriba a un corolario nefasto: la falta de una decisión política que revierta tal situación.

Es por eso que, la Diputada Liliana Parada, del ARI, afirma que “en el seno del pseudoprogresismo de Telerman se pone al descubierto, la contradicción entre discurso y práctica política. Esto sucedía también en el gobierno de Ibarra. No es posible concebir la ausencia de políticas que, teniendo a favor el superávit fiscal actual, tiendan a solucionar problemas estructurales de la Ciudad”.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »