LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI CORDOBA GRISELDA BALDATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 18, 2006

Para el ARI asoma un nuevo “Pacto de Olivos”

 
 

“En 2003 advertimos que la transversalidad

 conducía sólo al PJ kirchnerista”, dice el ARI

 

Estamos asistiendo a un nuevo acercamiento entre la UCR y el PJ, y como ocurrió con el Pacto de Olivos, el entendimiento se manifiesta hoy de dos maneras: una con la candidatura de (Roberto) Lavagna, promovida por (Raúl) Alfonsín y (Eduardo) Duhalde y otra con el alineamiento de los gobernadores radicales con (Néstor) Kirchner”, analizaron los dirigentes aristas Griselda Baldata, Omar Ruiz y Miguel Rodríguez Villafañe.
En ese cuadro de situación, consideraron, “Elisa Carrió va a ser la alternativa para millones de votantes independientes, radicales, peronistas, socialistas y republicanos”.
Los aristas recordaron que “en el 2003 advertimos que la transversalidad conducía sólo al Partido Justicialista kirchnerista, cuestión que quedó demostrada con la Plaza del 25 de Mayo”.
“La única manera de poner un contrapeso al proyecto hiperhegemónico de Kirchner y el PJ es diferenciarse claramente para señalar a la sociedad que existe otro camino”, insistieron.
“Estamos frente a un gobierno autoritario y antirrepublicano, que no tiene un modelo de desarrollo con industrialización, defensa del campo y redistribución del ingreso, el PJ siempre distribuyó superávit, pero nunca promovió políticas para redistribuir”, criticaron Baldata, Ruiz y Rodríguez Villafañe.

Oposición constructiva

Los aristas subrayaron que son “una oposición constructiva porque a cada crítica la acompañamos con una propuesta, lo que ocurre es que, en lo estratégico, no compartimos la orientación del gobierno porque carece de un proyecto de Nación”.
“Los nuevos paradigmas deben ser las posiciones de justicia y no las ideológicas, el combate a la pobreza y el desarrollo sustentable. Debe haber primero acuerdos de conductas; segundo, un acuerdo constitucional muy claro, con división real de poderes, y tercero distribución de la riqueza”, recalcaron

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: