LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI DIPUTADO NACIONAL CARLOS RAIMUNDI ENTREVISTADO EN SU PASO POR LA PROVINCIA DE CATAMARCA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 19, 2006

En Agenda Abierta, hoy Carlos Raimundi

El diputado nacional del ARI, Carlos Raimundi, estuvo en Catamarca brindando una disertación sobre la actualidad nacional. Referente del partido que conduce Elisa "Lilita" Carrió, concedió una entrevista a LA UNION. Habló de Catamarca y de sus referentes políticos

 
Carlos Raimundi

Carlos Raimundi

 
 

¿Cómo evalúa el ARI, un partido de oposición, la irrupción de la figura de Roberto Lavagna como alternativa a la reelección del presidente Kirchner para el año que viene?
Nuestra obligación es no llevarnos por los títulos de los diarios ni tampoco en el perfil de la persona. Yo creo que lo que una persona pueda hacer, tiene que ver con la estructura política que le dé soporte. Y si la estructura política que le da soporte a Lavagna es el duhaldismo residual y el degradado aparato punteril de los radicales de la provincia de Buenos Aires, va a ser muy poco lo que Lavagna va a aportar como innovación a la política. Lavagna es un estandarte de un grupo de gente que no tenía bandera y ahora encontró. Lo que realmente buscan no es una persona solvente, sino que ahora están pensando que pueden poner un concejal el año que viene.

¿Lavagna es una variante prolija del modelo?
Sí, no hace falta mucho para ser más prolijo que este modelo, pero además fue un hombre que fue casi tres años ministro de Economía de Kirchner y no creo que tenga diferencias abismales con Kirchner. Aún los recuerdo juntos defendiendo el mérito del canje de la deuda. A último momento aparecen las críticas por conveniencia, pero no son sustanciales.

Lavagna antes de irse habló sobre la cartelización de las obras públicas. Aparece con un punto de vista de la ética en la función pública muy fuerte. ¿Usted ha investigado sobre la cartelización?
Si existe, esos son los informes que ha hecho el bloque nacional del ARI, que ha hecho la diputada Carrió, detectando claramente las distintas empresas que manejan la obra pública y la infraestructura vial en la Argentina. Hay que tener en cuenta la Argentina, como hace diez años que estamos en mora con la Ley de Coparticipación Federal, los últimos impuestos que no son menores (cheque y retenciones a las exportaciones) no van a parar a los gobiernos provinciales, sino que es el Gobierno nacional quien los retiene y los distribuye. Todo esto se concentra en la figura del ministro de Planificación Julio de Vido, que Lilita ha calificado certeramente de “Cajero del régimen”. Da la coincidencia que las empresas manejan monopólicamente la concesión de las obras públicas del Plan Federal de Inversiones y también las obras viales. Esto es lo que Lavagna dijo con razón. Fíjese que el ministro Rossati (Justicia) renunció, denunciando sobreprecios en la construcción de cárceles; renunció Lavagna por las obras públicas y renunció Acevedo (gobernador de Santa Cruz) por el destino de los fondos al exterior. Hay manejos muy oscuros, casi ni que la oposición debe aclarar lo que los propios ex ministros han dicho.

Entre los últimos movimientos de Kirchner en el nivel político trabó alianzas con el sindicalismo nacional, como también con Luis Barrionuevo, actual diputado nacional por Catamarca. ¿Qué opina?
(ironiza) Es la nueva política, es lo que da coherencia y credibilidad a Kirchner cuando dice que es lo nuevo (sigue la ironía). Si hay alguien que llega para oxigenar, para poner como novedad nuevas prácticas en la política, símbolo de la ética, digamos todos los valores que tiene la nueva política, sin dudas que los representa Luis Barrionuevo (fin de la ironía).

Sin términos irónicos, la alianza con Barrionuevo, con Hugo Moyano, ¿es una necesidad coyuntural del Presidente?
Esto es un debate. ¿Cuál es la reflexión que hace Kirchner? El dice, “es lo que hay”; “no tengo más remedio”. Y yo creo que cuando uno termina aliado con lo que hay hace lo mismo que ya se hizo.

Aliarse con Barrionuevo es más de lo mismo…
Es peor de lo mismo…

¿Qué camino debe tomar ARI en Catamarca con dos polos grandes como el Frente para la Victoria y el Frente Cívico y Social?
Visto desde el parlamento nacional es un cambio de nombres, pero un mantenimiento de las prácticas. Nosotros desde el parlamento, no vemos que el Frente Cívico implique prácticas demasiados distintas de cooptación política con respecto a los gobiernos anteriores. Pero no creo que yo deba decir más que esto.

Hoy, en la Cámara de Diputados de la Nación, los legisladores del Frente Cívico apoyan casi todas las leyes del Presidente…
Esto habla de una dependencia por la falta de una Ley de Coparticipación Federal que cambie las cosas. Actualmente, el Poder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: