ARI SANTA FE SOLIDARIDAD ARI LA PLATA
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 19, 2006
Quien le teme a la juventud del ARI?
"Ya no hay testigo que se parezca peligrosamente a nosotros, sólo estamos nosotros. Elisa Carrió y su partido ARI, han ocupado el lugar del otro espejo: el deseado lugar del progresismo con solidez intelectual, carisma, integridad personal, intransigencia enlos principios, transparencia, y ética pública. Si se logra que para la opinión pública estas cualidades sean puestas en duda, el espejo
se rompe".
(Diana Mafia, ¿Quién le teme a Elisa Carrio?)
La Juventud ARI de la ciudad de Santa Fe (JAS) y la Agrupación Universitaria por una Republica Igualitaria (AURI) manifiesta un categórico repudio a los hechos de violencia protagonizados por las filas de la agrupación Franja Morada en el ámbito de la Universidad Nacional de la Plata.
Asimismo manifestamos nuestro apoyo a la Juventud Universitaria por la Igualdad (ARI) y al Movimiento Independiente Universitario (MIU) en torno a los reclamos de transparencia en el Centro de Estudiantes de Derecho de la UNLP.
Las actitudes de la corporación universitaria de filiación radical se corresponde con la falta de honestidad, dialogo y transparencia de la corporación que lidera el presidente K. Ante el requerimiento racional y lógico de agrupaciones que bogan por la claridad financiera de quienes gestionan un organismo de poder, las facciones políticas corruptas que están impregnadas en el sillón estudiantil, solo pueden recurrir a la violencia como recurso que garantiza la impunidad y el ilegalismo. Ilegalismo que es sostenido por las mismísimas autoridades de la UNLP.
Advertimos que estas actitudes de Franja Morada son recurrentes en la provincia de Santa Fe. Nunca rinden sus cuentas ante los estudiantes, no pueden explicar como financian sus campañas, y cotidianamente practican la extorsión y el clientelismo, aprovechando el estado de necesidad de muchos estudiantes.
Por ello, ¿Quiénes le temen a la juventud del ARI? Nos temen aquellos que con menos de 30 años, ya forman parte de la arcaica y vetusta estructura política tradicional. Nos temen porque exigimos transparencia. Nos temen porque exigimos honestidad. Nos temen porque decimos públicamente de donde obtenemos nuestros recursos para financiarnos. Nos temen porque pensamos en un país con Republica. Nos temen porque luchamos para la Igualdad Real de Oportunidades. Nos temen porque hablamos de una reconstrucción moral que reconcilie a políticos y ciudadanos.
Sigamos por este camino. Que el espejo no se rompa.
Un abrazo desde Santa Fe.
Rafael Colombo
_Sec. Prensa y Difusión J.A.S.
(Juventud ARI Ciudad de Santa Fe)
_Responsable A.U.R.I. Derecho FCJS-UNL
(Agrupación Universitaria por una Republica Igualitaria)
Deja una respuesta