LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 24 de junio de 2006

Exposición de Francisca Blázquez en Pekín. Joan Lluís Montané

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006





Seleccionada junto con 290 artistas entre los más de 3.500 creadores de 90 países presentados

Francisca Blázquez expone su proyecto escultórico ‘Espíritu Olímpico’ en Beijing (Pekín) el próximo día 23 de junio dentro del contexto del apartado cultural de los JJ.OO. de China 2008

La creadora del Dimensionalismo a nivel mundial, Francisca Blázquez, autora de más de 4.000 obras de diferentes disciplinas, con más de 330 muestras individuales y colectivas en 14 países de tres continentes, expone su proyecto escultórico junto con otros 290 artistas seleccionados de entre 3.500 creadores de 90 países, dentro del apartado de la Olimpiada Cultural de los JJ.00. de Beijing (Pekín). La exposición se inaugurará a las 16.00 horas del próximo día 23 de junio en Beijing (Pekín) y permanecerá abierta hasta el 3 de julio. Después dicha muestra viajará a las ciudades chinas siguientes: Tianjin, Xiamen, Zhengzhou, Changchun, Tai-Yuan, Shijiazhuang, Ningbo, Nanning, Shenzhen, Hong-Kong, Macao y otras muchas más.

El comité Organizador de los JJ.00. de China, apartado cultural, se ha encargado de recoger, analizar y seleccionar proyectos, diseños y maquetas de artistas plásticos de todo el mundo desde el pasado 8 de agosto de 2005 a través de las comisiones y expertos correspondientes nombradas a tal efecto, encabezadas por un jurado de expertos internacional.

La exposición que está a punto de comenzar, será itinerante en China y, posteriormente, por el mundo. Dicho proyecto, incardinado dentro de la denominada escultura de paisaje, pretende difundir el espíritu olímpico en China y resto del mundo.

En una primera fase del proyecto, cuya temática está basada en la escultura olímpica de paisaje, se admitieron diseños de artistas de todo el mundo, exactamente procedentes de 90 países. Entre los miles presentados se eligieron 290 diseños, después de la consiguiente valoración del comité de expertos internacional formado por profesionales de siete países. Una vez aprobados los diseños, de cada artista seleccionado, entre los que se encuentran Botero y Francisca Blázquez, se hicieron tres copias de las 290 maquetas efectuadas por los escultores y artistas elegidos.

Las maquetas seleccionadas pasan a formar parte de la primera exposición itinerante que se inaugurará este 23 de junio en Wangfujing, Beijing, China. Dicha muestra, itinerante por todo el territorio nacional chino, permitirá que sus ciudadanos voten los diferentes proyectos presentados. Además, dichas maquetas viajarán a diversos países de los cinco continentes hasta otoño de 2007, año en que los organizadores y sus comités respectivos seleccionarán 29 maquetas que optarán a premio: oro, plata y bronce. Todo ello después de considerar tanto la votación popular del pueblo chino a través de la itinerante y las opiniones de los expertos y de los responsables de las ciudades chinas que albergarán dicha muestra. Después se decidirán los proyectos entre estos 29 artistas seleccionados que se convertirán en esculturas de paisaje a escala real que se emplazarán en Beijing y otras ciudades chinas, siendo la principal contribución cultural y artística de estos juegos de la XXIX olimpíada.

Los organizadores de los JJ.00 de Beijing se han hecho cargo de todos los gastos una vez las piezas-maquetas han llegado a China, además de toda la logística, servicios, contando con la realización de las 870 piezas-maquetas a partir de las originales que cada artista seleccionado ha enviado a China.

La pieza de Francisca Blázquez se denomina ‘Espíritu Olímpico’, el material utilizado es mármol azul, tiene unas dimensiones de 6.00×3.00×3.50 metros. Representa la figura de un ángel con las alas desplegadas. Francisca Blázquez comenta el significado de dicha escultura: ‘El espíritu olímpico es inmaterial y se demuestra en la superación diaria hasta llegar a la perfección de los ángeles. La verticalidad de la forma principal es la luz que nos conduce a la superación diaria. La frontal es las alas que nos permiten volar. La base sustenta nuestros sueños. Desde cada ángulo donde la miras es diferente. Forma romboidal, uve, piramidal, hexagonal. Unidad en diversidad formal representando la unión de todos los atletas del mundo de los JJ.00. 2008 de Beijing (Pekín)’.

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Hoy día 20 de junio en Canarias, Cambullonero de Luis Montull

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

Hoy día 20 de junio en Canarias

Inauguración del Monumento al

Cambullonero de Luis Montull

Hoy, día 20 de junio, el escultor Luis Montull inaugura su Monumento al Cambullonero, personaje de Canarias de la posguerra. Tiene cinco metros de altura y está en consonancia con sus obras escultóricas monumentales basadas en personajes de líneas puras, sin atisbos de abarrocamiento, buscando la máxima expresión, con el mínimo de detalles, dentro de un planteamiento austero.

Sus volúmenes son nítidos, dado que trabaja la piedra puliendo al máximo textura y ángulos, buscando líneas armónicas, suaves, onduladas, combinadas con rectas, mostrando una perspectiva que enaltece la belleza de lo representado.

Indaga en los prolegómenos de la forma, de la piedra pulida, para buscar la pureza de su desarrollo, palpando con eficacia sus posibilidades expresivas, estableciendo una filosofía de la nitidez, de la síntesis de lo formal, alejándose de lo barroco, en el aspecto de conseguir vehicular la idea en su estadio más inmaculado.

Alma, pureza, definición de la serenidad de la escultura, de la suavidad de las superficies pulidas, todo ello preparado para elevar sus personajes al cielo, siendo viento, aire puro, brizna que nos llega con el soplo de los ángeles, porque las alegorías son homenajes del más allá hacia el más acá.

El Cambullonero, personaje de personajes, seres humanos canarios, que desarrollaron sus vivencias con un punto de protagonismo en la posguerra. Años difíciles, complejos, en los que la existencia era una aventura cotidiana, surgida de las circunstancias, a menudo, duras y expeditivas. Es el símbolo de las gentes que formaron parte de la propia idiosincrasia del acontecer diario. Eran momentos de privaciones y sentimiento de contención, al unísono con el avance implacable de la evolución, que no conoce retos.

Luis Montull, de ascendencia catalana, canario, universal, es un gran artista de la escultura, figurativo, realista, pero dentro del realismo la expresividad y la fuerza del símbolo.

Formado académicamente en Canarias, Barcelona y París, retorna a las Islas Afortunadas, en las que desarrolla su producción más significativa. Su obra posee la impronta de su sello personal basado en la monumentalidad, en los volúmenes de grandes proporciones, pero, sin embargo, absolutamente precisos, armónicos, en el sentido de aproximarse a la magnificencia de la materia, entendida como parte del discurso intrínseco de la energía, fuente de transformación, pero, también, eje que mueve el mundo, buscando recomponer los momentos de declive, alterando los ejes del desequilibrio.

De ahí que su obra sea muy equilibrada, de aspecto clásico, de volumen sereno, con un cuidado exquisito en el tratamiento de los materiales, en el que se denota una voluntad de hierro en vehicular los mejores desarrollos.

El Monumento al Cambullonero es una nueva aportación del creador canario dentro de su línea formal, de estética avanzada, con un cuidado especial en el purismo armónico que obtiene un equilibrio que va más allá de lo sugerente, porque asciende al terreno del sentimiento que posee conexiones con la conciencia.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

 

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIO CANDIDATA A PRESIDENTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

CARRIO DESTACO AL MTD LA MATANZA PARA CREAR UNA "NUEVA CULTURA"

//www.diputados.ari.org.ar/imagenes/fotos/libro%20MTD/P1010076_ch.jpg” porque contiene errores.
La diputada Nacional por el ARI, Elisa Carrió, alabó hoy la experiencia social que lleva adelante el movimiento de desocupados MTD La Matanza y lo calificó como ejemplo de la "nueva cultura" que necesita el país

&amplta href='http://200.32.3.35/adclick.php?n=ab842441'&gt&ampltimg src='http://200.32.3.35/adview.php?what=zone:483&ampamp;n=ab842441' border='0' alt=''&gt&amplt/a&gt

"La experiencia que muestra el MTD de La Matanza es la de la libertad y la dignidad necesaria para ir construyendo una nueva cultura: son una muestra de cómo un testimonio puede cambiar una cultura", señaló la dirigente chaqueña.

Carrió hizo estas declaraciones durante la presentación del libro "Cuando con otros somos nosotros. La experiencia asociativa del MTD de La Matanza", que se realizó en la Aula Magna del Instituto Hannah Arendt.

La obra colectiva fue presentada por la diputada del ARI y por la compiladora de la obra y dirigente social del Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza, Toty Flores.

"Hoy la experiencia argentina muestra dos modelos de movimientos sociales: la subordinación a los planes sociales del Estado y la libertad y la dignidad de grupos como estos que van enseñando con el ejemplo", agregó Carrió.

Por su parte, Flores explicó que "nosotros rechazamos los planes asistenciales porque creemos que es una política de domesticación del proceso creativo de la gente y que va en contra de la cultura del trabajo: los planes crean un grupo de marginados sociales que sirven a la política clientelar".

El libro es una compilación realizada por Flores y relata la experiencia de un grupo piquetero que no recibe planes sociales y lleva adelante emprendimientos productivos que funcionan con los principios de la economía solidaria, el comercio justo y se exportan a Japón e Italia.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIO CANDIDATA A PRESIDENTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006


Carrió admite que podría ir con una Alianza en el 2007

La candidata a presidente por el ARI, Elisa Carrió, admitió hoy por primera vez una posible alianza con otras fuerzas o dirigentes extrapartidarios en el 2007, al señalar que "se puede dar" con quienes se mantengan en una posición independiente.

Al referirse a una posible alianza con sectores como el Partidos Socialista o bien el que encabeza la radical Margarita Stolbizer, Carrió afirmó: "Ya se va a dar. Cuando al final de un proceso sepamos quienes son los que resisten se puede dar, pero para eso hay que esperar", indicó.

Carrió formuló estas declaraciones al término de la presentación del libro "Cuando con otros somos nosotros", del dirigente de los desocupados de la Matanza, Toty Flores.

La candidata del ARI mostró desinterés acerca de si el primer mandatario Néstor Kirchner o su esposa Cristina Fernández serán o no candidatos presidenciales: "No importa quién va, o no va, si el sistema permanece igual" ya que, acotó, "las cuestiones en la Argentina, no son personales, son sistémicas".

Como es habitual, Carrió no se privó de criticar acidamente al gobierno de Kirchner al asegurar que "es el momento más dramático de la compra y venta de seres humanos".

Al llegar a este punto, Carrió, se acordó de reiterar por enésima vez que desde el ARI, "lo único que sabemos es que vamos solos", a las elecciones porque "no hacemos transacciones y estamos dispuestos incluso a bancarnos, una confusión electoral sobre lo viejo, que nos enorgullece".

Por eso, Carrió, enfatizó que "se tiene que tener la seguridad de a donde vas, que el camino es difícil, que hay que tener mucha paciencia, pero que no podes entregar tu dignidad".

Sin embargo, fue entonces cuando Carrió dejó entrever un posible acercamiento a otros dirigentes de cara las presidenciales del próximo año.

"En todo caso ya se va a dar, cuando al final de un proceso sepamos quiénes son los que resisten, cuando esto calme y los que resisten se muestren, claro que podemos abrir, claro que sí, se puede dar, pero para eso hay que esperar", redundó.

Recordó luego que "muchos hombres y mujeres me dijeron que iban a resistir y a la semana siguiente se caían, porque "lo que muestra la resistencia, es el tiempo", graficó Carrió, en alusión también, a la coalición que un importante sector del radicalismo y un grupo de duhaldistas intenta armas detrás de Roberto Lavagna.

La diputada del ARI enfatizó sin embargo que "la gente puede tener la certeza que nosotros de este lugar no nos movemos y, así lo venimos demostrando desde hace tiempo".

Al referirse a la posible candidatura de Lavagna, Carrió reiteró que "es el mascaron de proa de la vieja política" y agregó que "va a traer confusión electoral".

Abundó que en política "todos saben lo que es lo viejo, lo pasado, pero no se animan a dar un salto de dignidad para construir un futuro distinto".

Carrió concluyó que, por eso, a veces "prefieren un viejo con modales o un viejo sin modales para convertir en una cuestión estética, el futuro de la Argentina"

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADOS CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES «HOMENAJE A BRAVO»

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

Impulsan un homenaje a Alfredo Bravo

Dirigente docente, fundador de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), socio vitalicio del club River Plate, detenido ilegalmente y torturado por la última dictadura, afiliado socialista, funcionario renunciante del Gobierno nacional de Raúl Alfonsín, diputado nacional, convencional de la Ciudad para la reforma de la Constitución en 1994 es la trayectoria de Alfredo Bravo. A él varios legisladores porteños pretenden homenajear con una placa en el domicilio donde vivió por muchos años

"En esta casa vivió el maestro y diputado nacional Alfredo Bravo (1925-2003). Homenaje del pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al infatigable luchador por la defensa y promoción de la escuela pública y los derechos humanos", es lo que figurará en una placa a colocarse en la puerta de la casa (Vilela 4620, barrio de Saavedra) del dirigente socialista, docente y diputado nacional, Alfredo Bravo, de aprobarse un proyecto legislativo.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura porteña, Facundo Di Filippo (ARI), es autor del proyecto que hasta el momento lleva las firmas de los legisladores Guilermo Smith, Pablo Failde, Alejandro Rabinovich, Enrique Olivera, Liliana Parada, Juan Velasco, Fernando Cantero (ARI), Héctor Bidonde (Bloque del Sur), Verónica Gómez y Norberto La Porta (partido Socialista).

BREVE HISTORIA PERSONAL

Bravo nació el 30 de abril de 1925 en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, pero se crió en Capital Federal. Hincha de River Plate, club del cual llegó a ser socio vitalicio. Miembro de la Asamblea de Representantes de Socios, afiliado al partido socialista desde la adolescencia organizador de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), de la cual fue secretario general. Fundó a finales de 1975 la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIO LIDER DEL ARI Y CANDIDATA A PRESIDENTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

LA PLATA: ELISA CARRIÓ EN LA UNLP ESTE VIERNES


La Plata
– Este viernes a la 19 en el Aula Dardo Rocha del Rectorado de la UNLP (7 e/47 y 8), dará una charla la diputada nacional y titular del ARI, Elisa Carrió, a los efectos de presentar un ciclo de actividades del Instituto de Formación Política y Cultural, Hannah Arendt.

De esa forma Carrió dejará inaugurado el ciclo lectivo del presente año, y en la oportunidad estará acompañada, entre otros dirigentes, del titular del ARI platense, concejal Oscar Negrelli, y de la dirigente platense María Montserrat Lapalma, directora del Instituto en la ciudad de La Plata.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI NEUQUEN

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

Crearán un registro de violadores en Neuquén

Tras un largo debate, los diputados de esa provincia aprobaron el proyecto que prevé tener una lista con los datos completos de los condenados por delitos sexuales. Para aquellos que votaron en contra, “equivale a ponerle a la persona un sello grandote para que cuando recupere su libertad se convierta en un muerto civil”.

En tanto, el legislador del ARI-PI, Carlos Moraña, manifestó su preocupación por sostener el principio de igualdad ante la ley.

Estimó que "el registro estará integrado por un porcentaje muy bajo de violadores y además hay que tener en cuenta que la mayoría de las violaciones las cometen familiares directos o indirectos de las víctimas".

La Legislatura cubrió las dos vacantes en el Consejo de Seguridad y manifestó su preocupación por los recientes hechos de violencia ocurridos en la Ciudad.

También dio aprobación al Convenio de colaboración entre la Secretaría de Deporte de la Nación, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Comité Olímpico Argentino para la realización de los Juegos Deportivos Sudamericanos de Buenos Aires 2006.

En tanto, reconoció como Personalidades Destacadas del Deporte a la nadadora María Inés Mato y a la tenista Gabriel Sabatini.

La Legislatura manifestó en la sesión de hoy su preocupación por los recientes hechos que afectan la seguridad de la ciudadanía de Buenos Aires.

Mediante una Resolución designó a dos representantes -los diputados Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires) y Pablo Failde Moure (ARI) – para cubrir las vacantes ante el Consejo de Seguridad y Prevención del Delito. Se trata del organismo que por Ley N° 1869 tiene como función formular diagnósticos y elaborar los lineamientos generales de seguridad, además de proponer estrategias y cursos de acción desde perspectivas multidisciplinarias para la prevención primaria y secundaria del delito y la violencia.

Además, en la intervención que abrió la etapa de Manifestaciones, el diputado Enrique Olivera (ARI) expresó la preocupación de su bloque ante lo que calificó -un rebrote de la inseguridad-, a la vez que reclamó tomar conocimiento de la estadística criminal y el Mapa del Delito en la Ciudad de Buenos Aires. También exhortó a adoptar acciones concretas ante el Congreso Nacional para la derogación de la Ley de Garantías -o Ley Cafiero- que impide a la Ciudad, entre otras cosas, disponer de Policía propia. Posición que fue apoyada por sus pares, Marcelo Meis (Recrear) y Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires).

 

La Legislatura cubrió las dos vacantes en el Consejo de Seguridad y manifestó su preocupación por los recientes hechos de violencia ocurridos en la Ciudad.

También dio aprobación al Convenio de colaboración entre la Secretaría de Deporte de la Nación, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Comité Olímpico Argentino para la realización de los Juegos Deportivos Sudamericanos de Buenos Aires 2006.

En tanto, reconoció como Personalidades Destacadas del Deporte a la nadadora María Inés Mato y a la tenista Gabriel Sabatini.

La Legislatura manifestó en la sesión de hoy su preocupación por los recientes hechos que afectan la seguridad de la ciudadanía de Buenos Aires.

Mediante una Resolución designó a dos representantes -los diputados Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires) y Pablo Failde Moure (ARI) – para cubrir las vacantes ante el Consejo de Seguridad y Prevención del Delito. Se trata del organismo que por Ley N° 1869 tiene como función formular diagnósticos y elaborar los lineamientos generales de seguridad, además de proponer estrategias y cursos de acción desde perspectivas multidisciplinarias para la prevención primaria y secundaria del delito y la violencia.

Además, en la intervención que abrió la etapa de Manifestaciones, el diputado Enrique Olivera (ARI) expresó la preocupación de su bloque ante lo que calificó -un rebrote de la inseguridad-, a la vez que reclamó tomar conocimiento de la estadística criminal y el Mapa del Delito en la Ciudad de Buenos Aires. También exhortó a adoptar acciones concretas ante el Congreso Nacional para la derogación de la Ley de Garantías -o Ley Cafiero- que impide a la Ciudad, entre otras cosas, disponer de Policía propia. Posición que fue apoyada por sus pares, Marcelo Meis (Recrear) y Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires).

 

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADO FABRIS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

Salarios: el incremento de los diputados bonaerenses es del 15%

Consenso |

La presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense junto a los titulares de los bloques políticos decidieron aumentar en un 15 por ciento las dietas de los representantes, y no un 19 por ciento como se manejaba, porcentaje igual que en nación.

El beneficio llevará a ganar a cada uno de los 92 legisladores una suma cercana a los 6.500 pesos de bolsillo, contra los 5.600 que cobran actualmente. De esta manera el gasto anual en salarios se elevará alrededor de un millón de pesos.

Así lo resolvió el titular de la Cámara baja, Ismael Passaglia, durante un encuentro que mantuvo con los titulares de bancada Julián Domínguez (PJ), Jaime Linares (UCR), Marta Ferrara (Paufe) y Mario Fabris (ARI), en el que no estuvieron los representantes del FpV, Fernando Navarro; de Recrear, Sergio Nahabetian y de Compromiso para el Cambio, Jorge Macri.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA BISUTTI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006


10 puntos de una Agenda Consensuada para la Autonomía Porteña en las manos de Telerman
Compuesta de 10 puntos, la “Agenda de Consenso por la Autonomía Porteña”, le fue entregada ayer al Jefe de Gobierno Jorge Telerman.

La Agenda, contiene los temas que los Diputados Nacionales de la Ciudad consideran fundamentales para allanar el camino hacia la definitiva autonomía porteña y que fueran oportunamente tratados y acordados en la reunión mantenida en la sede de la Jefatura de Gobierno el pasado 29 de mayo entre los Diputados Nacionales, representantes de distintas fuerzas políticas de la Ciudad, y el Jefe de Gobierno.

El trabajo contiene el comentario, tema por tema, de los acuerdos alcanzados y un minucioso informe de las propuestas parlamentarias, los proyectos que sobre las materias se han presentado y los antecedentes normativos respectivos.

La Agenda lleva las firmas de Silvana Giudici (UCR), Cristian Ritondo (Justicialista Nacional), Delia Bisutti y María América González (ARI), Claudio Lozano (CTA), Federico Pinedo, Nora Ginzburg, Jorge Vanossi, Paula Bertol, Hugo Martini, Luis Galvalisi y Esteban Bullrich (PRO), Lucrecia Monti (Peronismo Federal), Rafael Bielsa (FPV-PJ) y Miguel Bonasso (Convergencia).

Esta nueva iniciativa, forma parte de la demanda constante de los porteños por la Autonomía, ya que en 2004, los diputados Silvana Giudici y Cristian Ritondo, promovieron otra iniciativa política similar para completar la Autonomía de la Ciudad. En aquella oportunidad, tal iniciativa fue acompañada por una veintena de Diputados Nacionales también representantes de todo el abanico político porteño.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIO LIDER DEL ARI Y CANDIDATA A PRESIDENTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

Carrió y Toty Flores presentarán libro sobre experiencia del MTD-la Matanza

La diputada Nacional del ARI, Elisa Carrió, y el dirigente social del Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza, Toty Flores, presentarán hoy el libro "Cuando con otros somos nosotros. La experiencia asociativa del MTD de La Matanza".

La presentación se realizará -a las 15- en la Aula Magna del Instituto Hannah Arendt, ubicado en Rivadavia 1479 primer piso.

El libro "es una compilación realizada por Flores y contiene una amplia mirada a un grupo piquetero que sobrevivió sin planes asistenciales asociándose con otros, hoy sus emprendimientos productivos que funcionan con los principios de la economía solidaria y el comercio justo se exportan a Japón e Italia", según señala un comunicado.

"En el trabajo, cuentan como resistieron a la cooptación, luchando denodadamente contra el clientelismo político", agrega

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADO FAILDE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

La Legislatura cubrio las vacantes ante el Consejo de Seguridad y Prevención del Delito

La Legislatura designó esta noche a los diputados Jorge Enríquez (Juntos por Buenos Aires) y Pablo Failde Moure (ARI) para cubrir las vacantes ante el Consejo de Seguridad y Prevención del Delito.

Se trata del organismo que tiene como función formular diagnósticos, elaborar los lineamientos generales de seguridad y proponer estrategias y cursos de acción desde perspectivas multidisciplinarias para la prevención del delito.

En este sentido, por iniciativa de la diputada Lidia Saya (Frente Compromiso para el Cambio) el cuerpo parlamentario aprobó una declaración que manifestando la "preocupación" ante la inseguridad en los subterráneos de la Ciudad.

Además, le solicitó al Jefe de Gobierno Jorge Telerman la instrumentación de las medidas al respecto.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI MARTELLO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 24, 2006

Martello criticó al kirchnerismo por respaldar las políticas oficiales
El diputado provincial por el ARI criticó la atribuyó las actuacioó legisaltiva de los bloques kirchneristas en sintonía con el oficialismo a una estrategia electoral para el próximo año. También respaldó la denuncia del concejal Jorge Bosque sobre los gastos de del área de Prensa de la comuna.

Con motivo de las sesiones del Concejo Deliberante donde terminó por imponerse el criterio del vecinalismo,se alzaron algunas voces del arco opositor poniendo en duda esa condición en otros bloques. A esa visión adhirió el diputado arista Walter Martello quien criticó los acercamientos del kirchnerismo con el bloque oficial y los atribuyó a un alineamiento cerrado para la carrera electoral del próximo año.
Tras la votación unánime de la oposición para derogar los aumentos de tasas, el vecinalismo parece haber recuperado su liderazgo en el Concejo Deliberante. La situación fue puesta de manifiesto luego de que tanto el bloque Todos por Echeverría como el kirchnerismo acepten los condicionamiento impuestos desde el vecinalismo para impedir la sanción de la ordenanza de emergencia sanitaria.
Sin embargo, la situación fue más lejos y tras declarar la “vulnerabilidad” en el distrito, fueron los propios concejales de la oposición los acusados de ser vulnerables al Gobierno Comunal. A esas críticas provenientes del justicialismo se sumaron las quejas del Ari-Unidad Comunal luego de que las tres bancadas opositoras cuestionadas colaborasen con el oficialismo para aprobar la convalidación de los gastos.
“Todas estas actitudes del kirchnerismo con el Intendente Alberto Groppi, es decir tanto de apoyar el aumento de tasas como también la rendición de cuentas dan a pensar que tendrán un correlato electoral. De lo contrario, no habría tanto alineamiento cerrado”, señaló Martello.
Aunque aseguró que no lo sorprendió la actitud de los concejales del Frente para la Victoria ya que “cuando ese bloque conformó sus listas lo hizo con Daniel Saavedra y Rubén Temi, ambas personas vinculadas con el Departamento Ejecutivo, Saavedra por haber sido director de discapacidad y Temi que tenía una vinculación con el intendente Groppi”, sí lo hizo,en cambio, la actitud de Hacer por Buenos Aires que responde al ministro de Gobierno boanerense, Florencio Randazzo.
“Lo que si me llama la atención es la posición del bloque Hacer por Buenos Aires porque uno esperaba que tuviesen una actitud más independiente pero es obvio que han decidido tomar el camino de refugiarse con el oficialismo por ahí esperando a que puedan conformar un proyecto en común con ellos y con el Frente para la Victoria para las próximas elecciones”,especuló.
En tanto, el legislador respaldó las acusaciones realizadas a este medio por el concejal Bosque en torno a los fondos empleados por el área de Prensa y Comunicación y luego de que su fuerza presente, en conjunto con el PJ, un dictamen de minoría en rechazo a la rendición de los gastos municipales.
“Es una denuncia absolutamente fundada con toda la documentación que muestra en que se emplean los recursos y este 1.400.000 de pesos para publicidad incluso negando la atención y prestación básica de otros servicios”, apuntó el legislador quien se refirió a la última tentativa del Ejecutivo de crear nuevos cargos en la planta temporaria, cuestión de la que desistió el propio jefe comunal Alberto Groppi.
“En esa sesión se giró un proyecto para la incorporación de 40 personas en la creación de cargos fundamentando que no había recursos pero que sin embargo pueden ser financiados con esa plata que se usa para la publicidad, las pautas exageradas y el financiamiento del silencio”, disparó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »