LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 26 de junio de 2006

Pere Parramón. La pasión surrealista

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Su obra pictórica se exhibirá en FAIM del 28 de septiembre al 1 de octubre de 2006

 

Pere Parramón. La pasión surrealista

 

Apasionado del color, busca a través del espacio el medio adecuado para plasmar con determinación su creación más emblemática. Onírico, bucea en los sueños, viaja a través de los enigmas contenidos en el subconsciente hallando la prodigalidad en el desarrollo, en la manera con que afronta la propia evidencia de la trascendencia. Muestra sensibilidad exquisita en el dibujo, emplea colores diáfanos, otros intensos, también suaves, estructurando la obra en diferentes planos, combinando color y forma, perspectiva y fuerza, idea y desarrollo.

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Pere Parramón. La voluptuosidad de la sensualidad onírica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Participa en la edición 2006 de FAIM en Madrid

 

Pere Parramón. La voluptuosidad de la sensualidad onírica

 

La obra pictórica del creador catalán se basa en la dinámica sensual del color pasional que invade sus creaciones posibilitando la expresividad del mundo onírico que exhibe. Trabaja en óleo sobre tela, buscando la armonía, permitiéndose mostrar elementos emplazados en diferentes zonas de la composición para potenciar una mayor sensación de profundidad.

Indaga en los prolegómenos de la pintura para nutrirse de determinación plástica dentro de su discurso elegante sobre otros mundos que se encuentran en diferentes ecuaciones espacio-temporales, pero que, sin embargo, inciden en nuestro devenir.   

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Pere Parramón. La vocación onírica de un surrealista romántico

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Sus últimas obras del 28 de septiembre al 1 de octubre en FAIM

 

Pere Parramón. La vocación onírica de un surrealista romántico

 

Pere Parramón indaga en los vericuetos del laberinto interior partiendo de la base de que el corazón tierno influirá decisivamente en el avance de la implantación del amor en el mundo.

Romántico confeso, su obra es un canto a la naturaleza, pero también a la simbología amorosa, representada por la mujer.

Sus composiciones son glamorosas, sutiles, nutridas de colores sensuales, atractivos, cálidos, que se recrean de manera singular en el interior de la conciencia del artista.

Su obra es el resultado de la vocación onírica de un surrealista romántico, que descubre constantemente su propia direccionalidad a partir de bucear en su interior. Tiende a conocerse, a meditar a través de los pinceles, para exhibir con contundencia la fortaleza de su propio corazón.

Su pintura en su interior, siendo el resultado de la catarsis transformadora de sus moléculas, direccionadas de manera clara hacia la renovación de energías.   

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Pere Parramón. Mundos oníricos en marcha hacia otras realidades

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Sus últimas obras del 28 de septiembre al 1 de octubre en FAIM

 

Pere Parramón. Mundos oníricos en marcha hacia otras realidades

 

El creador catalán Pere Parramón indaga en el onirismo, plasmando sus sueños con determinación, en el sentido de ser coherente con el subconsciente, con el legado iconográfico y temático procedente de nuestra otra conciencia. A través de su obra plasma, además, sus deseos y determinaciones, dentro de una estructuración singular  alegórica de los elementos empleados. Indaga en lo sutil, contenido en lo celestial, también en la naturaleza para descubrirnos su propio interior. 

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

El surrealismo de Pere Parramón en la edición de FAIM del 2006

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

 

El surrealismo de Pere Parramón estará presente en la edición de FAIM del 2006. Exhibe sus paisajes oníricos, nutridos de elementos alegóricos, simbólicos, con la mujer como figura central, emblemática, jugando el papel subliminal máximo. Indaga en el subconsciente, se introduce en la dinámica onírica, que parte del sueño, que conecta con la naturaleza, de ahí sus paisajes ideales, sensibles y sensuales, constituidos por la percepción del más allá en el más acá, porque es conocedor de la existencia de complejos mundos intrincados.

Caracolas marinas, paisajes anchos y amplios, con zona arbolada o no, tierras sensibles y sensuales, agua, mar, cielo, miradas dulces, pero también el caballo de la guerra, el sentido de la trascendencia y la alegoría de la muerte.

Trabaja en óleo sobre tela, buscando la impronta determinante del color para definir  aspectos de la composición, acentuando los rasgos mágicos de la misma.

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Pere Parramón, un surrealista meta onírico

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Sus propuestas pictóricas del 28 de septiembre al 1 de octubre en FAIM

 

Pere Parramón, un surrealista meta onírico

 

La capacidad del creador catalán Pere Parramón de conectar con el onirismo, el mundo de los sueños, es algo fuera de dudas. Su vinculación es constante, de ahí que su creación se inscriba en el surrealismo alegórico, pero también dentro de los parámetros de lo meta onírico. Si observamos con detenimiento su obra, hay una lectura constante que se repite a lo largo de sus principales propuestas. En el sentido de concentrarse en la trascendencia de sus mensajes, exhibiendo un mundo o conjunto de mundos que, aunque, aparentemente, con vinculación clara con el nuestro, nos están hablando de otras realidades que tienen más relación con la metafísica que con la tierra material en la que vivimos.

Su preocupación es dotar de trascendencia su composición, utilizando elementos procedentes  de la naturaleza y la figura de la mujer.

Emplea colores intensos, sensuales, caracterizados por una sutilidad específica, elaborada en base al glamour interior, a la energía efervescente que la dignifica.

La metafísica es la explicación más convincente respecto a un mundo como el nuestro que se encuentra en mitad del caos, en pleno cambio, con energías contrastadas, consecuencia de la falta de renovación espiritual.

Pero, Pere Parramón, empieza a ser consciente del cambio que se está produciendo y como tal trabaja en línea con la voluntad puesta en la ejemplificación de lo metafísico.

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Pere Parramón, creador surrealista que emplea la mujer como ascendente mágico en un entorno onírico

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Se obra se podrá contemplar del 28 de septiembre al 1 de octubre en FAIM

 

Pere Parramón, creador surrealista que emplea la mujer como ascendente mágico en un entorno onírico

El pintor Pere Parramón trabaja en óleo sobre tela, aunque también posee obras realizadas en acrílico sobre lienzo. Su forma de crear es meticulosa, paciente, muy detallada, pensada para configurar una creación surreal, basada en la dinámica singular de los elementos que juegan un papel preponderante, sobre todo por la manera con que están combinados.

En FAIM podrán contemplar su obra más reciente, que posee una fuerza determinante, especialmente centrada en la figura de la mujer, entendida como eje central de su discurso pictórico. Se trata de indagar en lo emblemático, buscando lo onírico, la capacidad del mundo de los sueños de alcanzar el más allá de lo evidente. Es decir que lo que existe no es constatable a todas luces, porque la realidad es compleja. No solo es real lo que hay sino lo que realmente es. De ahí que la figura de la mujer represente el mundo onírico del subconsciente, los sueños que se revelan, el norte de la vida que descansa en lo mágico, es decir la capacidad de las energías de transformar la propia visión de la realidad. Por consiguiente deducimos que la mujer es tratada como metáfora, porque es, a la vez, hada, maga, energía, punto de luz, diosa dévica, compañera, madre, fundadora de la dinastía del mundo.

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Pere Parramón indaga en el mundo dévico de la naturaleza

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Se obra se podrá contemplar del 28 de septiembre al 1 de octubre en FAIM

Pere Parramón indaga en el mundo dévico de la naturaleza

El pintor Pere Parramón trabaja en óleo sobre tela, aunque también posee obras realizadas en acrílico sobre lienzo. Su forma de crear es meticulosa, paciente, muy detallada, pensada para configurar una creación surreal, basada en la dinámica singular de los elementos que juegan un papel preponderante, sobre todo por la manera con que están combinados.

En FAIM podrán contemplar su obra más reciente, que posee una fuerza determinante, especialmente centrada en la figura de la mujer, entendida como eje central de su discurso pictórico. Se trata de indagar en lo emblemático, buscando lo onírico, la capacidad del mundo de los sueños de alcanzar el más allá de lo evidente. Es decir que lo que existe no es constatable a todas luces, porque la realidad es compleja. No solo es real lo que hay sino lo que realmente es. De ahí que la figura de la mujer represente el mundo onírico del subconsciente, los sueños que se revelan, el norte de la vida que descansa en lo mágico, es decir la capacidad de las energías de transformar la propia visión de la realidad. Por consiguiente deducimos que la mujer es tratada como metáfora, porque es, a la vez, hada, maga, energía, punto de luz, diosa dévica, compañera, madre, fundadora de la dinastía del mundo.

Su interés principal reside en su voluntad de rescatar el mundo dévico de la naturaleza, para aproximarlo al ser humano actual. Quien pierde los orígenes pierde la identidad. El mundo dévico de la naturaleza supone reconocer los dioses que rigen el cosmos natural del que hemos nacido. De ahí que su obra pictórica sea un canto impulsor de su conocimiento.

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

La iconocidad de Pere Parramón en la dialéctica surreal alegórica

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Podrán ver su obra en la edición 2006 de FAIM

La iconocidad de Pere Parramón en la dialéctica surreal alegórica

El creador plástico catalán presentará en la edición 2006 de FAIM el conjunto de iconicidades que caracteriza su obra en todos los aspectos, especialmente en lo que se refiere al descubrimiento de las claves que permiten adentrarnos en su mundo de símbolos que nos abren las puertas del conocimiento astral y esotérico. Es un surrealista que posee connotaciones esotéricas, porque domina aspectos emblemáticos de la propia evidencia que le caracteriza.

Halla a través de la caracola de mar –elemento que representa con cierta frecuencia- la excusa perfecta para descubrirnos la otra realidad, para asentarla en la figura de la mujer, entendida como hada, espíritu de la naturaleza, elemento definidor de la bondad y la pureza, alma en transición que nos lega el corazón tierno.

Surrealista, alegórico, emplea símbolos para describir sueños, introduciéndonos en la propia evidencia de la existencia, concebida como un laberinto, con diversos pasadizos y recorridos, que hemos de superar, en busca de la salida exitosa.

Trabaja en óleo sobre tela, exponiendo en diversidad de países, especialmente en Europa, siendo un exponente de la pintura metafísica con clave onírica, de carácter surreal.      

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »

Pere Parramón. El espacio y el símbolo

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006

Podrán ver sus últimas propuestas pictóricas del 28 de septiembre al 1 de octubre en FAIM

 

Pere Parramón. El espacio y el símbolo

 

Pere Parramón, pintor surrealista catalán, exhibirá sus composiciones pictóricas en la presente edición 2006 de FAIM. Su obra se caracteriza por el culto constante del símbolo, entendiendo como tal el conjunto de elementos que intervienen en la propia idiosincrasia de la obra. Elementos que poseen un significado, siempre en armonía con los otros elementos con que el creador plástico los relaciona.

Dominador del espacio, en el que transcurre todo, el símbolo se adueña del mismo. El espacio es el estadio mental, el estado de la mente, donde recibe sus sueños, interpretándolos, desgranándolos, exhibiéndolos, como si de una obra de teatro se tratara. Emplea flores, plantas, árboles, agua de los ríos, lagos, sol, estrellas, caracolas marinas, la mujer, animales, objetos que poseen una relación directa con la naturaleza. 

Trabaja en óleo sobre tela, definiéndolo a través del estudio de la densidad del mismo, determinando su alcance a partir de lo sutil emergente de los tonos y colores intermedios. Del fuego pasión, rojo de la combustión, al azul cristalino de la espiritualidad, el naranja del entendimiento o el blanco de la pureza. Todo está en el espacio para apoyar el símbolo.

La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital  coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac  y Adolfo Asmat Chirinos.

 

Joan Lluís Montané

De la Asociación Internacional de Críticos de Arte

Posted in ABUELAS | Leave a Comment »