El surrealismo de Pere Parramón en la edición de FAIM del 2006
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006
El surrealismo de Pere Parramón estará presente en la edición de FAIM del 2006. Exhibe sus paisajes oníricos, nutridos de elementos alegóricos, simbólicos, con la mujer como figura central, emblemática, jugando el papel subliminal máximo. Indaga en el subconsciente, se introduce en la dinámica onírica, que parte del sueño, que conecta con la naturaleza, de ahí sus paisajes ideales, sensibles y sensuales, constituidos por la percepción del más allá en el más acá, porque es conocedor de la existencia de complejos mundos intrincados.
Caracolas marinas, paisajes anchos y amplios, con zona arbolada o no, tierras sensibles y sensuales, agua, mar, cielo, miradas dulces, pero también el caballo de la guerra, el sentido de la trascendencia y la alegoría de la muerte.
Trabaja en óleo sobre tela, buscando la impronta determinante del color para definir aspectos de la composición, acentuando los rasgos mágicos de la misma.
La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac y Adolfo Asmat Chirinos.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
Deja una respuesta