Pere Parramón. La vocación onírica de un surrealista romántico
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 26, 2006
Sus últimas obras del 28 de septiembre al 1 de octubre en FAIM
Pere Parramón. La vocación onírica de un surrealista romántico
Pere Parramón indaga en los vericuetos del laberinto interior partiendo de la base de que el corazón tierno influirá decisivamente en el avance de la implantación del amor en el mundo.
Romántico confeso, su obra es un canto a la naturaleza, pero también a la simbología amorosa, representada por la mujer.
Sus composiciones son glamorosas, sutiles, nutridas de colores sensuales, atractivos, cálidos, que se recrean de manera singular en el interior de la conciencia del artista.
Su obra es el resultado de la vocación onírica de un surrealista romántico, que descubre constantemente su propia direccionalidad a partir de bucear en su interior. Tiende a conocerse, a meditar a través de los pinceles, para exhibir con contundencia la fortaleza de su propio corazón.
Su pintura en su interior, siendo el resultado de la catarsis transformadora de sus moléculas, direccionadas de manera clara hacia la renovación de energías.
La actual edición de FAIM, que tendrá lugar del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Pabellón de la Pipa, situado en la Casa de Campo de Madrid, tiene como país invitado a Sudáfrica, aglutina a diferentes disciplinas plásticas desde el grabado a la pintura, pasando por la animación digital, el arte fotográfico, la instalación y la performance. Asimismo podemos destacar como novedades un excelente apartado de alternativas artísticas en el que se presenta una gran diversidad de proyectos de alumnos de las facultades de bellas artes españolas. El apartado de instalaciones artísticas, coordinado por el artista multidisciplinar Maximiliano Tonnelli. En la misma línea está el espacio de proyección y arte digital coordinado por Juan Antonio Lleó y Lluís Llorente. En está edición contará con la presencia de Domingo Sarrey, uno de los auténticos pioneros de la videocreación en España. Entre los artistas más significativos destacamos, además de la presencia de Pere Parramón, la de Francisca Blázquez, creadora del Dimensionalismo en 1998, autora de más de 330 exposiciones individuales y colectivas, J. Martín Rojas, María del Socorro Morac y Adolfo Asmat Chirinos.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
Deja una respuesta