ARI CLAUDIA LUCERO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 30, 2006
Postura de Claudia Lucero tras el rechazo a la rendición de cuentas
«El intendente minimiza discusión», dice el ARI y pide interpelar a Selva
Dicen que los números «están dibujados» e insisten con las partidas destinadas a combustibles. Aseguran que quien debe dar explicaciones es el intendente y lo pretenden convocar para que de su parecer.
Desde el ARI local convocaron a una conferencia de prensa para seguir hablando del tema del rechazo de la rendición de cuentas ante los periodistas: «El Ejecutivo está minimizando esta discusión por el rechazo», sostuvo Claudia Lucero y aseguró que lo que pedirán desde esta fuerza política es la interpelación al propio intendente.
«Se están dejando de ver algunos puntos, como las cuentas dibujadas. Por eso queríamos explicar lo que sucede, en principio comparando que resulta sumamente difícil estimar el gasto que va a tenerse en combustibles y lubricantes en un auto o una moto de propiedad personal, o si se va a romper algún mueble de la casa, pero parece que el municipio sí tiene esa facultad para calcular con una mínima diferencia de centavos entre lo que presupuesta y lo que gasta. Eso es bastante grave y es una de las cuestiones que nos ha motivado para hacer una presentación ante el Tribunal de Cuentas, que tome intervención y haga un análisis exhaustivo de lo que ha pasado», dijo Claudia Lucero y destacó otra cuestión sobre la interpelación: que requieren la presencia del intendente como máximo responsable de la situación.
«Aquí se plantea interpelar a uno de los funcionarios, al jefe de Compras, Panessi, que ya lo hemos escuchado y ha dejado muchas dudas respecto de cómo maneja ese área, pero en este caso debería convocarse al responsable máximo que es Selva: los funcionarios responden al intendente, depende de él y es él quien debería ser convocado. Por eso vamos a solicitarlo. Queremos que vaya a rendir cuentas sobre los gastos del año pasado», destacó Lucero e hizo la salvedad de que en el caso del pedido de interpelación a «Cachi» Aschero se abstuvieron desde el ARI por falta de elementos.
«En algunos bloques están tratando de diluir la responsabilidad de Selva, pero los funcionaros a él responde. Creemos que si sabe lo que sucede o si no lo sabe, en ambos casos debe rendir cuentas y explicar cada una de las objeciones que se le han planteado», insistió Lucero, en el convencimiento de que Selva es el «responsable máximo».
«Aquí nada puede pasar desapercibido y él mismo debería haberse presentado», opinó Lucero. «Esto es un hecho grave y si bien nosotros hemos incluido algunos casos puntuales, que tienen que ver con el descuido y la desprolijidad, esto que planteamos en el caso de los combustibles nos parece sumamente grave», completó.
Gastos exactos
Junto a Claudia Lucero en la conferencia estaba el ex concejal y militante del ARI, Javier Casaretto, quien planteó la situación relevada y la reveló ante los periodistas: «El problema es que se verifica en casi todos los rubros que tienen que ver con Bienes y Servicios, en los que entre lo presupuestado y lo gastado hay una diferencia inferior a un peso. En todas las cuentas sucede. Por ejemplo en combustibles y lubricantes, en la finalidad 3 de servicios especiales urbanos, se tenían presupuestados 544.642 pesos y se gastaron 544.642,11, por lo que la economía fue de menos de un peso. Y en el mismo rubro en servicios especiales sanitarios se tenía presupuestado 102.023 pesos y se gastaron 102.023. Esto no es posible ni siquiera en un vehículo y la aciertan justo en la comuna», adujo el ex concejal del ARI.
«En otros periodos hemos hecho cuestionamientos comunes», reconoció luego, «pero nunca esto. Los números están completamente dibujados. No debe haber administración en el mundo que haya conseguido esto en la historia de la humanidad. Mercedes es un caso especial y esto es lo grave. Hay boletas que no coinciden y malgastos, documentos anómalos, u otros inconvenientes, pero esto de los números es muy grave».
Pedido a Selva
Retomando, Claudia Lucero explicó que como «son sólo administradores», los funcionarios y el Ejecutivo «deberían cuidar los bienes públicos». Y por eso en su pedido de interpelación ahora apuntan directamente al Ejecutivo, un poder unipersonal que creen que es necesario que se manifieste.
En uno de sus artículos la Ley Orgánica de las Municipalidades especifica que el intendente puede ir o el Concejo le puede solicitar que vaya, por lo que el ARI va a pedir desde su banca que se cumpla con esta solicitud exigiéndole explicaciones personales a Carlos Selva.
«Deberíamos verlo y hubiera sido interesante tratarlo para la próxima sesión, y lo vamos a proponer», completó Lucero ante la pregunta sobre plazos para que se tome esta medida desde el Concejo, cosa que por el momento no parece muy lejana ya que, según la concejal del ARI, «aún no se habló del tema con otros bloques porque a nadie le pasa por la cabeza
Deja una respuesta