LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI LEONARDO GORBACZ DIPUTADO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en junio 30, 2006

DIPUTADO LEONARDO GORBACZ

Medio: Radio del Plata
Programa: Lanata PM
El diputado nacional Leonardo Gorbacz se refirió a los proyectos de ley relacionados con los viajes de estudiantes, para evitar futuras estafas. La propuesta de Gorbacz consiste en la creación de contratos de fideicomiso a hacerse efectivos luego de realizado el viaje.

Medio: Radio del Plata
Programa: Lanata PM
Fecha: 6 de Junio de 2006

El diputado nacional Leonardo Gorbacz se refirió a los proyectos de ley relacionados con los viajes de estudiantes, para evitar futuras estafas. La propuesta de Gorbacz consiste en la creación de contratos de fideicomiso a hacerse efectivos luego de realizado el viaje.

REYNALDO SIETECASE: 6.874 chicos de 281 contingentes estafados con viajes a Bariloche. En los últimos 5 años, 20 empresas cometieron estafas y han dejado a chicos sin viajar. Está en línea el diputado Leonardo Gorbarcz, que es del ARI y es el vicepresidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. ¿Qué tal Gorbarcz? Reynaldo Sietecase en Radio Del Plata lo saluda.

LEONARDO GORBARCZ: ¿Qué tal Reynaldo? Un gusto hablar con usted.

RS: Bueno, quizás usted pudo escuchar el final de la conversación con este papá, con Andrés Prado…

LG: Sí, escuché completa a la conversación.

RS: Bueno, ¿cuál es la respuesta que se les puede dar desde el poder político, en este caso del Congreso, a los papás? Este es un tema recurrente, todo el tiempo aparece algún contingente, algún colegio donde hay padres estafados.

LG: Sí, exactamente. Yo creo que la respuesta que yo le puedo dar es una respuesta absolutamente contundente que resuelva de una vez y para siempre este problema. El punto es que la mayoría no está en este camino y aparentemente están en el camino de defender los intereses de alguna empresa que en definitiva no los van a terminar defendiendo porque lo que va a terminar de pasar con el tiempo si esto no se resuelve no es que van a seguir las estafas sino que se va a terminar con la costumbre de viajar cuando terminan quinto año los chicos. Nosotros presentamos un proyecto similar al que presentaron los padres a través del diputado Tinnirello, nosotros ya habíamos presentado previamente por eso no pudimos acompañar luego el de los padres porque uno no puede presentar más de un proyecto sobre un tema pero nuestra propuesta era un sistema de fideicomiso, es decir, que los padres de los chicos pudieran depositar el dinero no ya en la agencia directamente sino en un tercero a elegir por los padres, un banco, que solamente liberara los fondos una vez que el viaje hubiera concluido.

RS: Esa es una buena opción intermedia, es decir, le asegura a la empresa de que si hacen las cosas bien va a cobrar, no que algún padre que puede ser el temor de los empresarios de pronto no quiera pagar después.

LG: Exactamente, nosotros planteamos una garantía para ambas partes, es decir, para los padres la garantía que la agencia no va a tomar el dinero hasta tanto no termine el viaje y para la agencia la garantía de que no son los padres los que van a decidir luego si pagar o no, sino que va a haber un tercero que, salvo que estuviera comprobado que hubiera habido un fraude y que los chicos no hubieran viajado, va a liberar ese dinero, esto se llama contrato de fideicomiso. Hay otro proyecto donde hay una cuenta, una caja de ahorro manejada por los padres, digo, hay dos grupos de proyectos, el de los padres y el nuestro estarían en el grupo de los proyectos que apuntan a cambiar la mecánica de contratación. Y hay otro grupo de proyectos que como bien decía el padre, es más de los mismo; es decir, intentan reforzar las garantías que se le exigen a las agencias, endurecer las multas en caso de incumplimiento pero que no apuntan al corazón de la cuestión que para mí es la mecánica de contratación, es decir, pagar por anticipado y en cuotas algo que recién se va a recibir mucho tiempo después de que uno empieza a pagar, esto no es comparable con ninguna otra operatoria salvo con los planes de ahorro previo cuando uno compra un auto; cuando uno lo va pagando de a poco pero fíjese hasta ahí hay un reconocimiento por lo menos a través de sorteos, de licitación, en el hecho de que uno está pagando anticipadamente.

JAVIER ROMERO, Columnista: Sabe que una de las cosas que nos sorprendió hablando con el padre de uno de los chicos damnificados era que supuestamente el Gobierno tenía una solución para que los chicos no se queden sin el viaje. El nos decía que los chicos se habían quedado finalmente sin el viaje, que supuestamente se les había prometido un subsidio e incluso que una de las empresas -Flechabus en este caso- iba a llevar los chicos a destino, ¿qué es lo que pasó con esto?

LG: Hasta donde nosotros sabemos la propuesta que le habían hecho a los padres era que continuaran pagando, a algunos esta propuesta les terminaba siendo neutra en el sentido de que no tenían…, digamos, si habían pagado pocas cuotas iban a seguir pagando y al final iban a gastar menos, pero algunos que ya habían pagado más de la mitad de las cuotas iban a terminar gastando más y muchos padres no pudieron aceptar esa propuesta porque no tenían para poner más de lo que tenían previsto. Con respecto a un subsidio no sabemos porque además nosotros hicimos el 12 de abril un pedido de informes, presentamos un pedido de informe a la Cámara para que vaya al Poder Ejecutivo y lamentablemente ni siquiera salió de acá porque lo cierto es que la Comisión de Turismo tuvo dos reuniones solamente y fundamentalmente a partir de que se produjo este conflicto y que algunos diputados empezamos a hacer cuestionamientos se desactivó directamente la comisión y se reactivó recién cuando aparentemente el Poder Ejecutivo tenía su propio proyecto y lo presentó a través del presidente de la comisión que es el diputado Arnold. Recién ahí la comisión se volvió a reunir, pero la verdad que no nos han dado posibilidad de contar con toda la información respecto de cómo resolvió el Poder Ejecutivo el caso particular de estos chicos estafados. Con esta misma línea por supuesto tampoco aparentemente el oficialismo está dispuesto a dar una solución de fondo para este problema.

RS: Para terminar y para que a la gente le quede claro: hay proyectos de los papás, en este caso de chicos damnificados, propuestas de ustedes por ejemplo que hablan con matices de que toda la plata, el cien por ciento no quede en manos de la empresa antes de viajar. Y del lado del oficialismo me imagino hay propuestas donde se ponen más multas y algunos condicionamientos pero se sigue pagando el ciento por ciento antes del viaje.

LG: Exactamente, es una síntesis perfecta.

RS: Bien. Le agradezco mucho este contacto, diputado, y seguramente vamos a seguir conversando porque es un tema que nos interesa mucho.

LG: Como no, a disposición de ustedes. Un gusto.

RS: Muy amable. El diputado del ARI, Leonado Gorbarcz, Vicepresidente de la Comisión de Turismo. Se está discutiendo y en buena hora, pero sería bueno que la norma que salga de esta discusión sea contundente para que no sigan estafando pibes, ¿sabes como entendés claramente este tema? Si te remontas a esa época, si pensás un segundo, si tuviste la suerte de viajar a Bariloche, a Mar del Plata, a Córdoba, donde sea de viaje de estudios, qué te hubiera pasado si una semana antes venían y te decían «no está más la empresa», peor: «La plata que pusiste no la vas a recuperar más.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: