LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI LA PLATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 8, 2006

EDELAP

Partido ARI de La Plata


EN EL TRIÁNGULO DE EDELAP, EL ENRE Y LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA SE QUEDAN CON EL DINERO DE LOS VECINOS.

La Distribuidora EDELAP, a partir de la renegociación de su contrato en el año 2005 obtuvo múltiples beneficios: permisos de aumentos de tarifas; indexación de las mismas por índice inflacionario; suspensión del pago de 28 de millones de pesos que EDELAP adeudaba por multas; prórroga por 8 años de catorce millones de pesos que se adeudaban a usuarios; implementación del programa de uso racional de la energía eléctrica con el cual incrementó sus ingresos en cifras siderales.
Además los usuarios debemos pagar el costo de las inversiones que ellos no realizaron y que encima serán manejadas por De Vido -el recaudador K-. La resolución 1866 de la Secretaría de Energía le da dichas atribuciones al gobierno nacional y le ahorra a la empresa la inyección de recursos que nunca afrontó.
Permanentemente se efectúan críticas respecto de la calidad o ausencia de los organismos de control. Solo el ARI fijó posición y cuestionó todos los neneficios y prerrogativas discrecionales dadas a la empresa cuando el resto de los partidos políticos estaban ausentes.
El caso que hoy nos ocupa es una evidencia más de la forma en que sucesivamente una empresa puede eludir las normativas y perjudicar al usuario, aún en un caso en el cual desde el organismo de control se la viene reconviniendo desde hace años, sin respuesta alguna, lo que deja a las claras la falta de decisión y peso del ENRE como representante del Estado y los usuarios; esto devela la asimetría del poder entre los organismos oficiales y las empresas prestatarias.
Consideramos relevante que los ciudadanos exijamos, velemos por nuestros derechos, es la mejor respuesta ante la inoperancia o el desinterés de los ámbitos oficiales en el resguardo de los mismos.
A punto tal la inconsistencia del organismo de control lo llevó a sincerar la situación diciendo:“..cabe señalar que el incumplimiento de la Distribuidora es grave, no solo por su actitud de franca renuencia a cumplir con la normativa emanada del Organismo Regulador en pleno uso de sus atribuciones legales y de control, así como por el daño que eventualmente podría sufrir cualquiera de sus usuarios”.

El ENRE acaba de sancionar, a través de la Resolución N 479/2006, lo que describe como sucesivas faltas de cumplimiento por parte de EDELAP, respecto del cobro indebido de intereses por mora de la Tasa por Alumbrado Público (TAP) en la tarifa eléctrica a los usuarios de su área de concesión. La sanción consiste en una multa equivalente a 700.000 kwh y el reintegro a todos los usuarios afectados por la percepción indebida de intereses.
De este modo el ENRE sanciona a EDELAP por haber violado la Resolución N 725/96 que expresa en su artículo 1 punto 4 “que no podrá percibirse penalidad ni interés alguno por la falta de pago de la tasa de alumbrado público”.

El ARI realizó presentaciones ante el Enre y y un pedido de informa a la Municipipalidad para saber cuáles son los montos cobrados en forma indebida y quién ha sido el depositario final: si EDELAP o el Municipio, quien haya recibido los fondos deberá proveer al reintegro a los usuarios.

Iniciamos unpetitorio juntando la firma de cientos para exigir que sea la Municipalidad y no EDELAP quien cobre la tasa de alumbrado público.

La investigación que lleváramos a cabo con la Asociación de Usuarios y Consumidores (DEUCO), nos permite concluir que, además de las irregularidades indicadas por el ENRE, EDELAP S.A. habría venido aplicando intereses, para el cobro de su facturación en el segundo vencimiento, que no se ajustan a los índices acordados.
La tasa de interés que se aplica tanto para el segundo vencimiento de pago como a las facturas en mora es del 1,55% más un 50%, o sea, un interés mensual de 2,325%, tal como lo establece el Contrato de Concesión. Teniendo en cuenta que el período del segundo vencimiento es de 14 días, el interés equivalente debe ser de 1,085%. EDELAP está aplicando un interés del 1,45% de interés para los 14 días del segundo vencimiento, lo que supera en un 33% el interés a aplicar que es del 1,085%.
Estamos entonces frente a un escándalo mayor, no solo se cobra lo que no corresponde , sino que además se aplica un interés mayor al segundo vencimiento.

¿Si esto no es quedarse con la plata de los vecinos, cómo deberíamos describir estos manejos de EDELAP y la complacencia casi cómplice de Alak y los organismos de gestión?

La defensa de los derechos de los usuarios, es imposible en forma personalizada. La posibilidad para ejercer esta defensa precisa ámbitos desde los cuales mancomunar esfuerzos. Por eso hemos solicitado tanto al ENRE como al MUNICIPIO la la efectiva e inmediata devolución de los cobros mal realizados.

PARTIDO ARI – LA PLATA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: