Raimundi: «La esencia del poder de Katz está basado en favores que le debe al PJ»
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 9, 2006
Lo dijo este sábado el Diputado Nacional por el ARI , Carlos Raimundi, quien se encuentra en la ciudad para participar de la segunda jornada correspondiente al ciclo 2006 de la Escuela de Gobierno, dependiente del Instituto «Hannah Arendt», en el que desarrollará el seminario «Introducción a la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires».
Raimundi, en un mano a mano con 0223.com.ar, negó la renuncia de la fundadora del Partido, dada a conocer esta mañana por una agencia de noticias de La Plata. «En realidad se aleja de la mesa conductora para darle más autonomía pero Lilita seguirá siendo la candidata a Presidente en 2007 y principal representante del ARI», declaró.
El legislador, quien además inauguró la nueva sede partidaria de Juan B. Justo 331- local 15-, habló sobre los temas que hoy se ubican en el centro de la polémica y también hizo referencia a la situación que se vive en Mar del Plata.
Acerca de las declaraciones realizadas contra la prensa por el presidente de la Nación, Néstor Kirchner, en el acto en el que se firmó el convenio por el cual el Gobierno Nacional llamará a licitación para construir el Emisario Submarino, y la falta de autocrítica por parte del mandatario, el Dr. Carlos Raimundi dijo: «Hay una presión muy fuerte sobre la prensa, sobre los legisladores, sobre el Parlamento. Es un Gobierno muy autoritario porque no hay mediación institucional. No funcionan las instituciones republicanas sino que funciona la relación directa del Presidente con los Intendentes, con los Concejales o los Legisladores. La pregunta que uno debería hacerse es qué pasa si un día esa capacidad del Presidente, por lo que fuere, merma. Dónde está el sistema institucional para dar soporte a un Gobierno democrático en Argentina…no existe».
En ese mismo marco añadió: «Hay una gran cantidad de concentración de poder político en el Presidente, agravada por la delegación de facultades, por el manejo arbitrario del Presupuesto y de cosas que pasan por fuera y se negocian directamente con el Gobierno como los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo o del Banco Mundial».
En ese sentido agregó que «al mismo tiempo existe una gran concentración económica» y mencionó como ejemplos: «los superpoderes, el superávit, la ausencia de una Ley de Coparticipación, que hace que el Gobierno Nacional recaude impuestos a las retenciones a los cheques y no los distribuya por Ley a las provincias sino que lo hace de acuerdo a sus conveniencias».
SOBRE LOS K…
Con relación la relación entre Kirchner y el intendente Daniel Katz, Raimundi aseveró: «Los partidos políticos hoy son lo de menos. La historia de Katz como intendente comienza con favores políticos porque cuando él asumió, en medio de la crisis y con las carpas en la plaza, el diputado Juan Garivoto le dio 22.000 planes Trabajar a cambio de que pusiera a su esposa (Cristina Di Rado) como secretaria de Desarrollo Social de la Comuna. La historia de Katz con el PJ debiéndole favores, no es nueva. Kirchner continua esa historia pero con más recursos. Pero la esencia del poder de Katz es un acuerdo basado en favores que le debe al PJ».
Raimundi aseguró que a él si le importa el Parido pero manifestó que «a los dirigentes que van y vienen no les interesa». Además agregó: » Katz dice que es de la Unión Cívica Radical a veces… a veces va a alguna reunión donde van otros radicales, pero cuando tiene que hacer campaña los afiches que ponen son de El Frente local y ni siquiera aparece el escudo de la UCR porque es como vergonzante. A mi también me avergonzaría. Yo pertenecí a ese partido y cuando me di cuenta que había traicionado todo me fui con la ilusión de armar otras alternativas pero siempre con una misma línea ideológica. Me parece que un partido deja de tener razón de ser cuando deja de tener proyectos.»
ACERCA DEL SUBSIDIO TOP…
En su última visita a la ciudad, Elisa Carrió se comprometió a investigar sobre el subsidio de 302.500 pesos otorgado por el Municipio a los peluqueros Cuggini para la realización de un desfile. El dinero llegó a Mar del Plata a través de un ATN. Hay denuncias en la Justicia.
El diputado Raimundi dijo desconocer el marco de esa investigación pero manifestó que escuchó a la titular del ARI hablar sobre este tema en un programa de televisión.
«Lilita dijo el miércoles qué a los superpoderes los quieren para robar y que otras formas de robo era hacer desfiles en la playa o en Mar del Plata, no recuerdo bien. Se estaba refiriendo a este caso», indicó Raimundi.
Por otra parte se refirió al pedido para que se excuse el Juez de Garantías de la causa, el Dr. Daniel De Marco, quien es pariente del senador provincial de la UCR y ex secretario de Gobierno de la Comuna, Jesús Porrúa.
Sobre esto aseveró: «Alguna vez tuvimos ilusiones comunes con Porrúa. Ahora yo sigo teniendo ilusiones. Me parece correcto ese pedido. La verdad que como está la justicia en la Provincia de Buenos Aires tendrían que excusarse la mayor parte de los jueces porque todos son parte de algún acuerdo o de algún chanchullo político».
Y agregó: «Estamos muy embromados en la Argentina. Yo recuerdo que a los jueces antes lo nombraba la Comisión de Acuerdo del Senado. Y después para poder evitar los abusos que se hacían, se creó el Consejo de la Magistratura y resulta que este organismo funciona tan corruptamente como funcionaba la Comisión de Acuerdos».
Respecto al tema reflexionó: «Yo sé que hay estructuras que son mejores que otras. Pero si en esas estructuras mejores se ponen los mismos hombres y las mismas conductas, van a tener siempre los mismos resultados».
AUMENTO DE TASAS
0223.com.ar le preguntó a Raimundi su opinión sobre el aumento de las Tasas Municipales. «No sé la situación del Municipio de Mar del Plata en particular pero en los sé de distintos lugares de donde se va dinero y no se devuelve en servicios sino que va a los bolsillos de la dirigencia económica y política».
Acerca de lo caro que son los servicios y la mala calidad de los mismos indicó: «Muchas veces, cuando se renueva una licencia de transporte, por ejemplo, cuando se renueva la licencia de una empresa de recolección de residuos o se aprueba un pliego de licitación, hay coimas».
Deja una respuesta