LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 11 de julio de 2006

ARI UNIDAD COMUNAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

Pedirán rectificación de Groppi por la contaminación del agua

  El bloque ARI-Unidad Comunal impulsará en el recinto una iniciativa para que el jefe comunal rectifique la posición expresada en una publicación oficialista donde, respaldado en un informe, rechazó que existe contaminación en las napas subterráneas. Jorge Bosque, su autor, adelantó que recurrirá a la Justicia si no obtiene respuesta en el plazo de 48 horas.

El bloque ARI-Unidad Comunal solicitará al intendente Alberto Groppi que rectifique su postura acerca de la contaminación de napas subterráneas en Esteban Echevérría que pareció desconocer de acuerdo a declaraciones efectuadas a una publicación oficialista. Jorge Bosque, autor de la iniciativa, adelantó que si no obtiene respuestas en 48 horas al proyecto de resolución presentado a tal efecto, llevará el tema a la Justicia.
Este es el asunto más saliente de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante prevista para el mediodía de hoy. El pasado 14 de junio, el Intendente había efectuado declaraciones a la revista «La Muni» en las que, respaldado en el informe de un organismo oficial, desconocía la existencia de la contaminación en las napas subterráneas del distrito.
El expediente iniciado por Bosque solicita que»en 48 horas de aprobada la presente se informe a este Cuerpo si rectificará y/o aclarará por el mismo medio y en igual tamaño, la confusa información que se distribuyó con la publicación de “La Muni” referente a la contaminación de las aguas tanto de pozo como de red que consume la población de Esteban Echeverría».
Desde el oficialismo argumentaron las declaraciones de Groppi pretendieron ceñirse únicamente a la ausencia de radioactividad en las aguas y que no aludió en ellas de forma expresa a la presencia de nitritos y nitratos. Con todo, el justificativo no satisfizo Bosque.
“Hay que interpretar que se refiera sólo a la contaminación radiactiva porque lo dice en tres ocasiones, incluso en títulos, y el vecino común se guía por esto. Entonces creo que en todo caso se debería haber reconocido ‘el agua está contaminada con esto pero estamos tratando de descartar que haya radiactividad’, eso sería lo correcto”, señaló el edil.
«Le quiero dar la última oportunidad, para que no digan que no agoté toda la vía administrativa. Voy a pedir que se trate sobre tablas, no es una intimación al Intendente sino que le pedimos que en 48 horas nos diga si lo va a aclarar y si no nos contesta es porque damos por hecho que no lo va a hacer, lo cual me habilita para que yo siga ante otras instancias”, adelantó para reservarse la vía judicial que pondrá en marcha en caso de no existir respuesta oficial.
«No le estoy pidiendo que lo aclare en 48 horas porque sé que es imposible que en ese período edite un nuevo periódico, pero sí me puede informar si tiene intención de aclarar esta información que para mí es totalmente equívoca y tendenciosa”, aseguró.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI JUJUY MEDRANO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

 Para Medrano el ARI está en una etapa de “garantizar el diálogo institucional con otras fuerzas políticas

 

jujuy-El objetivo el ARI es el diseño de una estrategia para las elecciones del 2007, razón por la cual, Elisa Carrió deja la conducción del partido para iniciar dialogo institucional con otros sectores.

Federico Medrano, ex concejal y referente del ARI en la provincia, explicó la situación del ARI a nivel nacional, a raíz de la polémica instalada por la decisión de su máxima representante, Elisa Carrió, de dejar la conducción del partido.

Medrano dijo que lo que ocurre es que hay un reordenamiento, porque lo conforman militantes y dirigentes que provenimos de diferentes sectores sociales y de partidos, están en una etapa de garantizar el dialogo institucional de la fuerza política del ARI, con otros sectores políticos, teniendo como objetivo el diseño de una estrategia para el año 2007, “basada en la candidatura de nuestra máxima referente nacional, Elisa Carrió”.

Medrano sostuvo que pretenden garantizar que el dialogo se haga a través de las autoridades del partido -hay una mesa nacional- que tiene la responsabilidad de poder iniciar una serie de diálogos y avanzar en las pautas para lograr con esfuerzo, que confluyan las expectativas de una importante sector de la sociedad argentina, que no está de acuerdo con el kichnerismo. “En función de esto Lilita da un paso al costado para que el diálogo se haga en un marco institucional”, afirmó Medrano.

En relación al pluralismo, al que hace referencia el Presidente de la Nación, Medrano expresó que “no hay que declamar el pluralismo, sino demostrar la voluntad política de lograr ese pluralismo, hoy por hoy quienes opinamos distinto al señor presidente no podemos expresarnos”.

Es por esta razón que se pretende, desde el ARI a nivel nacional, fortalecer el dialogo institucional, serio y claro, y definir algunas cuestiones para que los argentinos puedan tener una propuesta electoral contundente, a lo largo y ancho del país, “que pueda hacer frente a las necesidades de la sociedad, para garantizarle a los argentinos que piensan distinto al Presidente y su señora, porque hay argentinos que quieren otra patria y no la que ellos quieran imponer”, sostuvo Medrano

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADO ENRIQUE OLIVERA-DIP CANTERO

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

BAJO FLORES
Olivera recorrió el lugar de los saqueos

El diputado capitalino Enrique Olivera visitó este martes el lugar donde se produjeron los saqueos para conocer las necesidades de los vecinos de la zona. El arista consideró inadmisible que no se pueda garantizar la seguridad de los habitantes del lugar

El legislador del ARI, Enrique Olivera, recorrió este martes el complejo habitacional de Bonorino y Riestra donde por la madrugada cerca de 500 personas usurparon y saquearon numerosos departamentos que estaban a punto de ser adjudicados en el Bajo Flores.

Luego de conversar con los vecinos de la zona Olivera expresó: “Es inadmisible que desde el Ministerio del Interior no se pueda garantizar la seguridad de los bienes públicos destinados a paliar la falta de vivienda de los que más las necesitan.”

Asimismo agregó: “Es una prueba más de la ingobernabilidad de una Ciudad sin policía propia”.


Para el legislador Fernando Cantero, Carrió es «líder atípica«

El nuevo presidente del bloque del ARI en la legislatura porteña, negó que su partido vaya a disolverse. «Carrió es una líder atípica que construyó una relación fuerte con la sociedad a partir de ella misma» expresó al definir la decisión de la dirigente chaqueña de apartarse del ARI, tomada este fin de semana.

El flamante titular del bloque del ARI en la legislatura porteña, Fernando Cantero señaló este lunes que la diputada Elisa Carrió es una «líder atípica» y rechazó que el partido viva una crisis de disolución.

«Carrió es una líder atípica que construyó una relación fuerte con la sociedad a partir de ella misma» expresó al definir la decisión de la dirigente chaqueña de apartarse del ARI, tomada este fin de semana.

En diálogo con los periodistas, el diputado explicó que Carrió construyó un partido porque «necesitaba una herramienta electoral» pero admitió que «Lilita no pudo llevarlo adelante».

Cantero dijo que el partido no vive una crisis y en cambio consideró que con esta decisión Carrió le permite a la dirigencia y a la militancia «modelar y darle contenido» al partido, mientras la diputada «continúa consolidando su relación con la sociedad».

Al describir el nuevo escenario interno del ARI, Cantero dijo que «se invirtió el concepto: ahora el ARI es un partido que tiene a Carrió y no Carrió quien tiene un partido».

Cantero recordó que los líderes políticos, salvo Hipólito Yrigoyen «nunca construyeron un partido, y en cambio siempre la relación con el partido les hizo ruido».

En ese marco evaluó que los grandes líderes «superan el continente partidario» y que en el caso de Carrió «es mucho más marcado porque ella no tiene una tradición partidaria».

El diputado reconoció que para Carrió el partido resulta un “corset» y adjudicó su liderazgo a «su capacidad intelectual».

En relación a la renuncia del ex titular del bloque legislativo del ARI, Fernando Melillo, Cantero señaló que fue un «final anunciado» y resaltó que su salida «no generó ninguna crisis».

«Lo hizo prolijamente y demostró que es un hombre de bien», sostuvo el legislador que subrayó que «lejos de una chicana política, Melillo se fue del partido haciendo y discutiendo política».


Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADO NACIONAL CARLOS RAIMUNDI EN LA PLATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

ARI La Plata – Resumen de Plenario espontáneo de militantes.

En noche del día de ayer se realizó en la ciudad de La Plata, en la sede partidaria de la diagonal 74, con la presencia de casi medio centenar de militantes y adherentes, reunidos en forma espontánea, un plenario que condujo el presidente del ARI local, el prof. Oscar Negrelli, que contó con la presencia del compañero Carlos Raimundi, y el concejal Marcelo López de la ciudad, en donde se dialogó e intercambiaron impresiones respecto a los últimos acontecimientos referidos a la votación según íntimas convicciones respecto a la ligadura de trompas y la vasectomía (*), como así también – lo que ocupó la mayor parte del encuentro-, que tuvo como centro al diputado platense, dada la información y posibilidad de diálogo con otros dirigentes y la mismísima Elisa Carrió al efecto, entorno al alejamiento de la mesa partidaria de la misma, en el entendimiento que aquella debe ocuparse de su candidatura, así como el partido de fortalecer los lazos entre la militancia y la sociedad, de modo de pasar a otro nivel, ya estando construidas las bases del partido de la reserva moral -aunque siendo un desafío a demostrar en la cotidianeidad más que para enunciar-, quitando cualquier suspicacia de los titulares de los medios comprometidos con el gobierno, y dramatismo a una acción conducente a consolidar la fuerza como una alternativa al fascismo gubernamental, que acumula poder político con un sentido económico, a la vez que se queda sin medios institucionales ante cualquier virtual crisis política que no necesariamente puede resultar económica, pese a que ya el mundo en los próximos años no crecerá en la forma sostenida y creciente de los últimos cuatro, toda vez que el actual gobierno no ha producido cambios en la distribución del ingreso, ni en el regresivo régimen impositivo, como tampoco en materia energética a sabiendas que a las reservas sólo le quedan ocho años, entre otros.

El presidente provincial de la fuerza, «recalcó el desafío de la militancia en adelante de continuar como hasta ahora, aprehendiendo la ética política, sin hacer lo que a nadie le gusta que le hagan», como así «a llamar a las cosas por su nombre, sin lugar a ambigüedades, para la construcción del porvenir con hombres y mujeres de bien y en forma digna, pluralista y democrática de este proyecto nacional y genuino de país por la senda del progreso».

(*) Se destacó la relevancia del debate como producto de la libertad y democracia interna.

En una reciente sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, se dio un hecho que fue desvirtuado por los operadores de la información publicada, que ha demostrado que no todo está perdido, que está vigente el apotegma democrático de Piaget, “que para pensar en preciso ser varios”.

«Si se repitiesen más a menudo, el parlamento argentino se encontraría en los que más alto nivel de todo el mundo» sic Carlos Raimundi.

Mientras la invasión de tantos corruptos en los rangos de gobierno, que vía conformismo, hace que los ciudadanos de a pié terminen muchas veces soportando y aturdidos sólo optemos sus variantes por cuestiones estéticas, uno tiene la expectativa que existe un destino para nuestros pasos.

Ni la corrupción, ni el delito van a superar la realidad que padecemos ni pueden proyectar un futuro acorde al interés general; puesto que para ello es necesaria la verdad, para diferenciar entre el bien y el mal, porque más allá de los distintos valores culturales que integran a la compleja la sociedad argentina, con la resistencia y la intransigencia al poder, con la fortaleza de la dignidad, existen imperativos categóricos, como “no dañar, ni matar, ni robar, para convivir y gozar de la libertad individual.

Si el resto de los partidos, emulasen a éste que debatió sobre formas de planificación familiar y pretende una República, y ha dado sobradas muestras de su pluralidad interna como del nivel de formación de sus conductores, continuando en la senda en que el fin no justifica los medios, combatiendo la mera fuerza con la razón, se logrará la victoria de todos, desterrando todas las formas de violencia en el uso del más próximo individuo, y elevando a la categoría de hombres y mujeres libres a la totalidad de los argentinos.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI CARLOS RAIMUNDI DIPUTADO NACIONAL Y PRESIDENTE DEL ARI BS AS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

La autocrítica: Insólita actitud para elogiar en la política argentina

El diputado de Afirmación para una Republica Igualitaria (ARI), Carlos Raimundi, expresó su rechazo al proyecto que impulsa el oficialismo para otorgarle al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, “superpoderes” y compara este escenario con el que le otorgara facultades de esta índole al ex ministro de Economía, Domingo Cavallo.

En ocasión de tratarse una vez más la delegación de facultades en el Jefe de Gabinete para manejar discrecionalmente el presupuesto de la Nación, deseo expresar respetuosamente que mi rechazo a tal medida se inscribe en mi severa autocrítica por el voto que emití en 2001 a favor del entonces ministro Cavallo. Juntamente con el apoyo al proyecto laboral de aquel gobierno, constituyen dos errores serios de los cuales hace mucho tiempo me he arrepentido íntima y públicamente, aprovechando esta oportunidad para hacerlo más público aún y ratificar mi voluntad reparadora de aquella votación.

El ARI ha hecho desde un comienzo, como corresponde, un culto de la coherencia en las votaciones parlamentarias. De aquí mi gratitud a sus autoridades por haberme albergado en este bloque a principios de 2002, aún a pesar de lo mencionado. Muchos ciudadanos, así como los dirigentes y compañeros del ARI –y mi propia conciencia- sabemos de aquella profunda equivocación, pero también de la honestidad intelectual que guió mi pronunciamiento. Ni por un instante actué inducido por la popularidad de que gozaba Cavallo, ni por un cambio en mi pensamiento sobre el modelo de país ni sobre los valores que inspiraron históricamente mis pronunciamientos, ni por el oportunismo de plantear una cosa desde la oposición y hacer lo contrario una vez en el gobierno. Se trató de una lectura incorrecta de la realidad política de aquellos días, especialmente reprochable en una persona que había intentado ser consecuente a lo largo de su vida política y que llevaba ya muchos años de militancia.

A diferencia del proceso de concentración hegemónica de poder que vivimos en nuestros días, el gobierno de ese momento atravesaba una profunda crisis de autoridad, agravada por el efímero paso como ministro de economía de Ricardo López Murphy y su propuesta de recortar la inversión educativa.
La apelación a Cavallo se justificaba por entonces con un carácter extremo, al suplir aquel ajuste social por un impuesto a las transferencias bancarias, e incorporaba algunos acuerdos sectoriales así como la promesa de establecer un impuesto a los activos financieros. Pero lo que subyacía era una salida de la convertibilidad con características menos traumáticas de lo que finalmente sucedió. Mi propósito era intentar re-encauzar lo que íntimamente sabía que estaba perdido. Guiado por ese objetivo es que realicé una lectura tan errónea de la realidad. Al cabo de varios días y noches en el seno del bloque del por entonces FREPASO (compañeros que luego integraron el ARI no me dejarían mentir), se moderaron los aspectos más reaccionarios del proyecto, pero en lo concreto, las facultades otorgadas a Cavallo terminaron en el megacanje, el déficit cero y la corrida financiera.

A diferencia de lo que Lilita Carrió había denunciado desde un primer momento y después del esfuerzo que había llevado terminar con una década de poder menemista, yo me negaba a admitir que aquel gobierno estaba entregado a partir del momento mismo de su asunción. Al haber mantenido a Julio Nazareno en la presidencia de la Corte Suprema, a Rodolfo Barra al frente de la Auditoría General, a Carlos Silvani al frente de la AFIP y a Pedro Pou al frente del Banco Central, se trataba de un gobierno que mostraba una imagen –y algunos apellidos- de cambio, pero que en lo más profundo había pactado la continuidad con el menemismo. Lilita tuvo razón.

Hasta aquí el plano de aquella coyuntura política. Pero la reflexión debe centrarse en algo más profundo, y es la defensa a ultranza de la República, la Constitución y la ley contra todo hegemonismo y a pesar de toda coyuntura. De aquel error es que surge, precisamente, el énfasis de estas palabras.
Pagó muy caro el FREPASO y pagué muy caro personalmente en términos de coherencia aquellas votaciones. Luego, la consecuencia de mi testimonio de muchos años de militancia, mi arrepentimiento público y la honestidad intelectual con la que me impongo reconocer mis errores, me permitieron ir recuperando la confianza de mis compañeros de siempre, y encontrar un espacio en este partido que no está abocado a una mera contienda electoral, sino a la construcción de una Argentina fundada sobre valores y conductas diferentes.

Atentamente,

Carlos Raimundi.

(*) Diputado nacional Carlos Raimundi, ARi-Buenos Aires

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI SECRETARIA GENERAL DEL ARI DIPUTADA ELSA QUIROZ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

Quiróz calificó de muestra democrática las discrepancias con Carrió


La titular del ARI, negó la posibilidad de una ruptura con el liderazgo de Elisa Carrió y atribuyó las disidencias expresadas en pleno parlamento a una muestra de democracia del partido que encabeza.

La presidenta del ARI y diputada nacional, Elsa Quiroz, rechazó la presunta ruptura de la líder de sa fuerza, Elisa Carrió, con la conducción partidaria y con su bloque de diputados nacionales, luego de las disidencias públicas que la candidata presidencial mantuvo con sus propios legisladores a raíz del proyecto de ligadura de trompas que rechazó a título personal.
El tratamiento que hace dos semanas retuvo por varias horas a los legisladores en el Congreso con motivo del delicado proyecto que buscaba establecer el carácter gratuito de la ligadura de trompas y la vasectomía dividió, en materia de votos, a los representantes del ARI ya que mientras que la mayoría de la bancada opositora se propició a favor de esa iniciativa, no sucedió lo mismo con Carrió .
En sentido contrario a los rumores que circularon con mayor insistencia desde ese episodio, y que aludieron a roces y distintos posicionamientos internos dentro de la bancada arista en la Cámara Baja, Quiróz calificó la situación como «una muestra democrática» y como un rechazo a quienes acusan a Carrió de ejercer un liderazgo de opinión hegemónica.
“Lo que fue expresado es exactamente lo que habíamos discutido en el bloque, nosotros lo rescatamos,y “Lilita” también, como un ejemplo de democracia, como el respeto que se debe cada uno a sus propias convicciones y por el respeto al otro”, aseguró en diálogo con InfoRegión.
“Votamos distinto y no porque haya ruptura en el partido sino que al contrario, porque eso es realmente democracia -agregó- y porque no hay presión de un lado para otro. Además, el hecho de que desde algunas lógicas que son bastante superficiales se piense que porque hayamos votado divididos hay una ruptura en el partido no significa nada. Esa lógica de entender a la política como una cuestión unívoca, hegemónica e incluso autoritaria creo que es el modelo del kirchnerismo”, fustigó.
En la misma línea, relativizó el enfrentamiento reiterado de Carrió con la diputada Marcela Rodríguez con quien mantuvo el contrapunto durante la sesión que algunos interpretaron como una divisoria de aguas.
“Sí hay, desde hace bastante tiempo, una toma de distancia de Lilita en torno a las instancias partidarias y esto es para tener mayor libertad para hablar con la sociedad sin ninguna mediación, lo que no significa ni desacuerdo ni diferencias en los rumbos políticos. Estamos en el mismo rumbo político, tenemos como programa de gobierno la elaboración de las bases que hicimos en el año 2002”, añadió Quiroz.
Desde el propio bloque del ARI admiten que el liderazgo de Carrió rebasa las instancias partidarias pero la duda abierta a partir de la disidencia parlamentaria pareció también convertirse en el emergente del malestar que ocasionariá entre la dirigencia arista sus acercamientos a Ricardo López Murphy o la supuesta candidatura a Jefe de Gobierno, del legislador porteño Enrique Olivera.

Quiróz rechazó que los elogios de Carrió al líder de Recrear haya molestado y destacó: “Hay una cuestión y es que no hay alianzas partidocráticas y por otro lado que Lilita siempre habló, y va a seguir hablando, con todos los sectores, lo que no quiere decir tomar un rumbo determinado en cuanto a alianzas partidarias”
“Además, una cosa es que Lilita diga que él tiene pensamientos horribles pero que es un tipo decente, si es así es porque es lo que piensa y a algunos les puede gustar más y a otros menos tanto dentro como fuera del Ari, porque ella tiene un liderazgo que excede al Ari como herramienta política”, agregó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA ALICIA GUTIERREZ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

ElLitoral-Carrió se aparta para que el ARI crezca-Opinión Alicia Gutiérrez


La diputada nacional seguirá en el partido y en el bloque, y será la candidata presidencial, pero no participará en las decisiones orgánicas. Alicia Gutiérrez  dijo que ésto desmiente las imputaciones de que Carrió «impone sus ideas». «Su  liderazgo abarca más que el ARI», apuntó Macaluse.

Redacción de El Litoral


Elisa Carrió, que acaba de dejar la mesa de conducción del ARI, dijo que entre tras cosas, su decisión responde a la necesidad de «ser libre» frente a la  actitud de sus colegas con dificultades para «sostener la intransigencia», y  además para que «asuman una responsabilidad distinta».
También cifró su alejamiento en que «si la decisión» de algunos de sus dirigentes «es hacer una alianza partidocrática tradicional, yo no lo puedo  hacer porque es una mentira».  Carrió, quien reiteró en declaraciones radiales sus durísimas críticas al presidente Néstor Kirchner, a quien comparó con «Mussolini y Hitler», dijo, aludiendo a los dirigentes de su partido, que «resistir a la idea corporativa  no es fácil, y hay que estar dispuestos a perder».

En diálogo con El Litoral, la diputada provincial Alicia Gutiérrez -integrante de la mesa de conducción nacional del partido-, aseguró que la decisión de Carrió «no fue sorpresiva. Desde hace varios meses había dejado de tener  presencia activa en el órgano de conducción formal, para que el partido pudiera  comenzar a caminar solo. Incluso muchas decisiones importantes, como la intervención en Neuquén, se tomaron sin su presencia».
«El objetivo es que nuestro partido no dependa exclusivamente de un líder   -corroboró. Cómo va a resultar esto es responsabilidad de las distintas conducciones». Y, a propósito de ello, recordó que en el congreso realizado en  Mar del Plata «se había decidido dar cierta autonomía para fijar políticas de  alianza, dentro de los principios fundacionales, programáticos y éticos del  partido. En Santa Fe ya veníamos decidiendo con perfil propio».  Gutiérrez -que admitió disidencias internas en el partido y con la propia  Carrió-, consideró que el paso al costado de la fundadora del ARI desmiente  que, como algunos sostienen, ella imponga sus ideas al resto.

 

«La candidata es ella»
En cualquier caso, desmintió que Carrió se esté alejando del partido, o que el
ARI vaya a discutir la cuestión de la candidatura presidencial. «La candidata es ella, y es la única política con envergadura que puede dar testimonio en los hechos de lo que llamamos `contrato moral’. Esto es una crisis de crecimiento y vamos a poder continuar perfectamente«.Gutiérrez consideró que la dimisión de Carrió «nos otorga una responsabilidad  mucho mayor, que ya veníamos ejercitando. Por supuesto que, en un partido  democrático, nuestra decisión es que cada vez mayor cantidad de compañeros participe en la toma de decisiones. Y no sólo en la política de alianzas, sino también en lo programático, y con respecto al futuro del partido y del país.


Aspiramos a que las decisiones sean tomadas por círculos cada vez más grandes».
La diputada provincial también confirmó que la búsqueda de Carrió de un espacio  más libre para expresar sus ideas, sin que las mismas se vinculen a las posturas orgánicas del partido, surge de su posicionamiento personal respecto de diversas cuestiones. «Hay temas, como los decretos de necesidad y urgencia o los superpoderes, en los que existe una postura unánime. En otros, de otra índole, como -por ejemplo- el aborto o la ligadura de trompas, hay diferencias,y son temas que se debaten en el partido», sostuvo Gutiérrez.


En ese sentido, también admitió las discrepancias en cuanto a como se manejó la política de alianzas en cada distrito. «Elisa no siempre compartió los términos. Quienes estamos en cada distrito y transitamos nuestra vida política en ellos, vemos la necesidad de sumar fuerzas a quienes tienen un pensamiento o una acción semejantes o concordantes a la nuestra. Precisamente, se acordó respetar eso, dentro los límites de los principios del ARI».
Un liderazgo más grande

El presidente del bloque de diputados del ARI, Eduardo Macaluse, aseguró hoy que el apartamiento de Elisa Carrió de la conducción partidaria es para permitir que la fuerza política «crezca», aunque sostuvo que eso no quita que la sigan considerando «líder» y que sea la candidata a presidente de cara a 2007.
«La decisión es para permitir que el partido crezca, que el liderazgo tenga independencia respecto del partido, pero vamos a seguir teniendo muy buena relación (con Elisa Carrió)», aseveró el jefe de la bancada del ARI, quien consideró que «es bueno que el partido genere un debate y sea un partido democrático».
«Lo que pasa es que el liderazgo de ella es más abarcativo que el propio ARI y su presencia dentro del partido, a veces hasta por el enorme respeto que hay hacia ella, puede clausurar un debate», evaluó Macaluse.
Por otro lado, el titular del bloque del ARI en la Cámara Baja avaló que Carrió se siente a conversar con el dirigente de Recrear Ricardo López Murphy, aunque aclaró que eso «no implica generar una coalición», algo que -según indicó- «ni la mayoría del partido» ni la propia Elisa Carrió pretende.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

COMUNICADO DE PRENSA DE LA COMISION EJECUTIVA DISTRITAL ARI CABA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

La Comisión Ejecutiva Distrital de la Ciudad de Buenos Aires ratifica su firme compromiso con los principios fundacionales del ARI basados en el contrato moral, en una equitativa distribución del ingreso y en un nuevo contrato republicano, los cuales se consideran inseparables e inescindibles. Con la firme convicción que no será posible una verdadera República mientras existan sectores sociales excluídos, ni una justa y real distribución de la riqueza en tanto no rijan en plenitud sus instituciones.

En otro orden, la C.E.D. comunica formalmente la renuncia de su Presidente Fernando Melillo y conforme los mecanismos institucionales establecidos en la Carta Orgánica, asume el cargo su Vice Presidente, el Dr. Guillermo Smith.

Asimismo, expresamos nuestra adhesión a la candidatura presidencial de la Dra. Elisa Carrió para las elecciones del 2007, convocando a todos los afiliados, militantes y simpatizantes del Partido a redoblar sus esfuerzos por la causa de la dignidad, que incluye la solución de los problemas concretos y cotidianos de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Ejecutiva Distrital

Partido ARI de la Ciudad

de Buenos Aire

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA CIUDAD DE BUENSO AIRES LILIANA PARADA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

La noche de las corbatas

por Liliana Parada*

«Recuerdo ‘La noche de las corbatas’, como un embate a la legalidad, al compromiso y a la justicia, en un homenaje a las víctimas, que no por menos difundido deja de merecerse. En definitiva, reivindico el accionar de mis pares en pos de su causa, ‘la causa'»

En los ’70 era estudiante de derecho. En los ’70, en el mismo país, en la misma sociedad, se produjo la tristemente conocida «Noche de las corbatas», en la que se secuestró, torturó y asesinó a tantos abogados como causas justas por sostener.
El 6 de julio se conmemora el Día Nacional del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado, recordando a las víctimas de «esa noche» que se prolongó hasta la madrugada del 13. Ocurrida en Mar del Plata, tales víctimas fueron llevadas al centro clandestino de detención La Cueva, ubicado en la base aérea de esa ciudad. «Noche», que además porta el nombre que los propios responsables de tamaña atrocidad quisieron imponerle: «La noche de las corbatas» como representativa de la profesión, el medio y la filosofía de vida de sus víctimas.
Como persona y, en particular, desde mi rol de abogada y colega de estos profesionales caídos, afirmo sin temor a equivocarme, que en toda política dictatorial, especialmente en el más reciente caso nacional, nada proviene del azar, nada carece de lógica. Es más, estos profesionales fueron elegidos a dedo, y su desaparición deviene de la importancia y trascendencia de su rol social: eran abogados laboralistas, y como tales, no hacían otra cosa que comprometerse con la defensa de los derechos de los trabajadores. Colaboradores de la justicia, que encontraron la muerte o, mejor dicho, la muerte los encontró, sin vinculación entre sí más que la cohabitación en la ilegalidad y el horror.
Resulta menos fortuito aún, que quienes padecieron la acción devastadora del Estado hayan sido estos abogados, si se considera que la clase trabajadora fue uno de los blancos predilectos de la Junta Militar respecto a uno de los objetivos por los cuales tomaron el poder tan drásticamente: el disciplinamiento social. Y de la mano de ese objetivo, el otro, relativo a la fijación de un nuevo modelo económico-social, cuyas bases se fueron gestando en años precedentes al desastre de la desindustrialización y la mordaza: el neoliberalismo, modelo vigente y sin vistas de remoción, sino más bien tendiente a profundizarse.
«La noche de las corbatas» también encontró su germen en el pasado. «La noche de los bastones largos» durante el Onganiato y «La noche de los lápices» en el ’76, dan cuenta de ello.
Por todo lo dicho, sin más, recuerdo «La noche de las corbatas», como un embate a la legalidad, al compromiso y a la justicia, en un homenaje a las víctimas, que no por menos difundido deja de merecerse. En definitiva, reivindico el accionar de mis pares en pos de su causa, «la causa».

* Diputada de la Ciudad por el ARI

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ENTRE RÍOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

EL ARI ENTRE RÍOS SE REÚNE EL 22 PARA ANALIZAR LA SALIDA DE CARRIÓ DEL PARTIDO

 

El ARI entrerriano convocó a un Congreso para el próximo sábado 22 a las 10 en su sede provincial de Paraná para analizar la situación del partido luego del paso al costado dado por su principal referente a nivel nacional, Elisa Carrió.

El diputado Juan Domingo Zacarías, principal referente de la fuerza en Entre Ríos, dijo este mediodía a APF que “acabamos de convocar a los cuerpos orgánicos del ARI provincial, porque corresponde que hagamos un análisis entre todos de esta nueva realidad”.

La organización partidaria del ARI está conformada por delegados de todos los departamentos de la provincia que, reunidos, constituyen el Congreso.

El legislador se mantuvo cauto y prefirió no adelantar su opinión sobre la decisión de ‘Lilita’ Carrió ya que, aseguró, “no me gusta dar opiniones personales (antes que) las colectivas” indicando que la cuestión será en primer lugar por los integrantes de la fuerza.

Finalmente, Zacarías postulo que la determinación de Carrió no lo sorprendió porque “ella oportunamente me había manifestado diferencias con la conducción del ARI nacional”.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Mario Sahagún, concejal del ARI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

Reclamo salarial

Quilmes: conflicto con los trabajadores municipales

Perciben $ 373 de básico. Afirman que son los sueldos «más bajo de la Provincia». Reclaman convocatoria a paritarias, de lo contrario podrían convocar a un paro de actividades

Los trabajadores municipales de Quilmes decidirán esta semana en asamblea si profundizan las medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. Exigen que el Ejecutivo comunal los reciba para discutir una suba de haberes que, según dicen, son los «más bajos de la Provincia».

El viernes pasado los empleados públicos realizaron una movilización para exigir que el Municipio analice la posibilidad de elevar el sueldo básico que, según señaló Mario Sahagún, concejal del ARI, «está congelado en $ 373 desde hace 15 años, con lo que son los más bajos de la Provincia».

La movilización del viernes fue convocada en el marco de una serie de protestas que comenzaron con la presentación de un petitorio en Casa Rosada, el pasado 12 de junio, y una movilización a Plaza de Mayo en la que los trabajadores pidieron ser convocados a reunión de paritarias.

Al respecto, Sahagún explicó que el petitorio que «la Nación remitió al Ejecutivo Municipal» había sido tratado en otras oportunidades en el Concejo Deliberante por ser considerado un «tema prioritario».

Afirmó que desde el cuerpo deliberativo «se elevaron proyectos de resolución» debido a que «el Ejecutivo está facultado para resolver estos asuntos

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI CLAUDIA LUCERO -DIP PIEMONTE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

Buenos Aires
Prorrogaron por 15 años la concesión de Bingos

 La resolución fue criticada por legisladores de la oposición, que la calificaron como «pésimo negocio» y, desde el ARI, anticiparon que pedirán la inconstitucionalidad de la medida. 

 Desde el ARI, el diputado Horacio Piemonte anticipó que presentará en la Suprema Corte de Justicia bonaerense una acción de inconstitucionalidad contra la prórroga de la concesión de los bingos.


La edil del ARI y el pedido de interpelación al intendente
Claudia Lucero: «La batahola que se genera es cuestión de ellos«
La convocatoria a Selva para que de explicaciones tras las cuentas pasó a comisión pero ganó adherentes. Hay otros concejales interesados en el tema. La impulsora de la idea se aleja de «especulaciones políticas».

Tras el rechazo a la rendición de cuentas en el Concejo Deliberante se planteó la posibilidad de que algunos funcionarios vayan a dar explicaciones antes los ediles, y de inmediato la concejal del ARI razonó que el responsable máximo de la administración comunal es el intendente Carlos Selva, y por lo tanto comenzó a realizar acciones para intentar de que sea él quien deba ir a declarar ante los concejales.
La joven concejal había anunciado el tema en una conferencia de prensa hace unos días y luego presentó su proyecto en la última sesión ordinaria, y aunque no fue aprobado pasó a comisión y desde allí comenzó a dar que hablar. «Los que están interesados en el tema ahora son los demás concejales, ya que el tema se ha prestado para la especulación política y están evaluando las condiciones para llamar al intendente. Incluso el presidente del Concejo me llamó para plantearme la cuestión y yo le dije que para eso habíamos presentado un proyecto, pero fue rechazado. No hubo a cantidad de votos necesarios así que pasó a la comisión de Legislación», contó la propia Claudia Lucero, consciente de que con su idea movilizó algunas cuestiones.
«Yo creo que están dadas las condiciones para que el intendente vaya. A nosotros nos importa que presentamos el proyecto, Selva lo sabe, y sigue sin hacerse cargo. Estamos convencidos de que le corresponde ir a aclarar algunas cuestiones», dijo Lucero.
Luego, consultada sobre el parecer de algunos ediles, como Juan Manuel Torres de la Unión Cívica Radical, que expresó públicamente que no era esta la forma de plantear cuestionamientos a los funcionarios, Lucero expresó: «Se habla de conveniencia. Pero, ¿para quién o a qué? Nosotros creíamos que tras la desaprobación de las cuentas no cabía otra opción que el intendente se presentase en el Concejo y ante los representantes de la comunidad explicara cuál es su política desplegada. Hay muchas cosas que no cierran, como por qué no se ha crecido en salud, o las cuentas que dan en cero. Acá hay un agujero negro y no hubo ninguna explicación. Se dijo no a determinada política con el rechazo de las cuentas pero ahora el tema se presta para especulaciones en el Concejo por los dimes y diretes en cuanto a las elecciones que se vienen».
De todas maneras, Lucero asegura que siente «náuseas» por algunas situaciones que se dan en el Concejo, por «cómo se intenta estar de acuerdo con ciertos sectores, no en función del bien común sino en vistas de la electoral».
La edil, tras este cuestionamiento a Selva, ha sido requerida por los medios. «La noticia salió en un periódico on line y causó revuelo esto como una interpelación, que no es la figura legal de la convocatoria, pero suena rimbombante. El tema tuvo repercusión y creo que de las comisiones puede surgir algo, en vista del interés de otros bloques en que esto siga así. No lo vieron en su momento y lo ven ahora. Esto es simple y un bloque de concejales puede convocar al intendente a dar explicaciones. A mí me decían que esto tenia que ser un decreto pero ahora empezaron a verle la veta y el tema se está moviendo», dijo Lucero, muy conciente de que está entrometiéndose en la interna aunque quiere estar al margen de las especulaciones: «Esto es algo normal, la parafernalia que hay atrás es lo que no va. Selva es el responsable máximo y se han administrado mal los bienes según las cuentas, pero eso le pedimos las explicaciones del caso. Lo más lógico es que él responda, y luego la batahola que se genera es cuestión de ellos», concluyó en referencia a los justicialistas y su quiebre con la división de los bloques.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

DIRIGENTE Lidia Zárate, del ARI).

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

La Independencia tuvo celebración en Solano

Es decir, estamos con mucho trabajo y también esperanzados, por eso es fundamental hacer estos actos en este lugar, pensando en las instituciones, que se ven acompañadas por el Departamento Ejecutivo y Legislativo, ya que se ven a muchos concejales (todos del oficialismo, a excepción de Lidia Zárate, del ARI).

Sobre el subsidio entregado para el taller textil de la parroquia, destacó que «nos contaba Alberto, titular del taller y docente, que el padre obispo también se acercó. Así que en la inmediatez ya cuentan con veinte alumnos que tendrán salida laboral y en la medida en que pueda seguir creciendo y la Comuna, ayudando, creo que son oficios reales que van a tener una demanda muy importante. Y habrá que perfeccionarlos para que realmente la calidad haga que tengan buenos empleados o trabajadores para ingresar a esos lugareres

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADO PEREZ-DIPUTADA RIOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

EL MIéRCOLES SERá ANALIZADO POR LA COMISIóN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES
Se debatirá en la Cámara Baja el  Proyecto que Reglamenta los DNU

El proyecto que reglamenta los decretos de necesidad y urgencia, aprobado  la semana pasada por el Senado, será analizado el miércoles por la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que intentará avanzar en un dictamen favorable al texto que tiene media sanción.el ARI cuestionó el proyecto oficial a través del diputado nacional Adrián Pérez, quien sostuvo que esa fuerza no cree «en la sanción ficta» y consideró que un decreto «no debe ser por el silencio del Congreso sino que este tiene que pronunciarse».


Adulteración de medicamentos

Ríos propone reformas al Código Penal

La diputada nacional Fabiana Ríos (ARI) presentó proyectos en el Congreso Nacional, relacionados con la salud de la población y los controles para la elaboración, venta y publicidad comercial de fármacos y alimentos. También se propone una “sanción especialmente grave, para aquellos funcionarios públicos que en uso de sus atribuciones autorizaran licitaciones o compras por parte de los estados Nacional, Provincial o Municipal, de alimentos, agua o medicamentos, sin haber acreditado debidamente su origen”.

En el primero de los casos la diputada Fabiana Ríos (ARI) explicó que se trata de “una modificación al Código Penal que tiende, en primer lugar, a reconocer el hecho existente en la realidad sanitaria mundial y por supuesto también en la Argentina, que tiene que ver con la falsificación y adulteración de fármacos como un proceso colectivo, que requiere de varios individuos para su concreción. Y que en el Código Penal hoy no está siendo contemplado de esta manera”, advirtió la referente del ARI.
Explicó luego que, en la actualidad, el Código Penal sanciona “el envenenamiento de aguas, alimentos y medicamentos”, pero no así “la incorporación de sustancias extrañas, que sería la adulteración, ni las falsificaciones cuando se hace ver a un producto como si fuera lo que no es, lo que habitualmente se conoce como medicamentos truchos”, explicó la diputada Ríos.
El sentido de la propuesta es sancionar no solamente a quienes falsifiquen medicamentos e “introduzcan sustancias tóxicas o inertes” en los mismos, sino también a aquellos que produzcan medicamentos truchos que “aún no haciendo mal, por su falta de efecto puedan ser reconocidos como nocivos para la salud”.
De igual forma se refiere el proyecto a quienes produzcan aguas o alimentos con estas mismas características, y se propone además una “sanción especialmente grave, para aquellos funcionarios públicos que en uso de sus atribuciones autorizaran licitaciones o compras por parte de los estados Nacional, Provincial o Municipal, de alimentos, agua o medicamentos, sin haber acreditado debidamente su origen”, destacó Ríos.
Respecto de la publicidad de este tipo de productos, la diputada comenzó refiriéndose a la cuestión de los medicamentos y advirtió que en la actualidad “estamos siendo bombardeados a través de los medios de comunicación, fundamentalmente los audiovisuales, en lo que tiene que ver con publicidad de medicamentos”.
Luego recordó que en nuestro país está expresamente prohibida “la publicidad de medicamentos, cuando estos son bajo receta”, pero alertó que hay medicamentos que “tienen forma comercial de venta bajo receta y otras de venta libre, es decir que la misma droga puede ser publicitada”. Estas situaciones motivaron un pedido de explicaciones al Ministerio de Salud de la Nación y a la Administración Nacional de Medicamentos.
También el pedido de informes se extiende a la publicidad de vacunas y de alimentos para niños, en este último caso porque se podría estar, desde el área de Salud Pública, “avalando una estrategia de mercado que tiende a poner a los medicamentos y las vacunas, en un lugar absolutamente de mercado y no analizándolo como un problema de la salud pública”, alertó la diputada Fabiana Ríos.
La representante del ARI señaló que si fuera así “nos estamos encontrando en un país que plantea, casi en una esquizofrenia normativa, la prescripción por nombre genérico para darle autoridad al consumidor, pero por otro lado plantea un bombardeo absolutamente acrítico hacia el consumidor, que no le permite ser libre”, remató la diputada.


Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADO NACIONAL MACALUSE

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

MACALUSE: CARRIO BUSCA QUE EL PARTIDO CREZCA

El presidente del bloque de diputados del ARI, Eduardo Macaluse, aseguró hoy que el apartamiento de Elisa Carrió de la conducción partidaria es para permitir que la fuerza política «crezca», aunque sostuvo que eso no quita que la sigan considerando «líder» y que sea la candidata a presidente de cara a 2007.  «La decisión es para permitir que el partido crezca, que el liderazgo tenga independencia respecto del partido, pero vamos a seguir teniendo muy buena relación (con Elisa Carrió)», aseveró el jefe de la bancada del ARI, quien consideró que «es bueno que el partido genere un debate y sea un partido democrático».  De hecho, en declaraciones formuladas esta mañana a Radio América, Macaluse entendió que, «casi siempre, las fuerzas políticas emergentes tienen liderazgos fuertes y se construyen alrededor de un líder que van generando partidos dependientes de ese líder y que no tienen un debate político fuerte».  «Lo que pasa es que el liderazgo de ella es más abarcativo que el propio ARI y su presencia dentro del partido, a veces hasta por el enorme respeto que hay hacia ella, puede clausurar un debate y es bueno que el partido genere un debate, que sea un partido democrático», evaluó Macaluse.  En este sentido, el legislador explicó que Carrió «no se aleja (del partido) sino que lo que hace es ir dejando responsabilidades de conducción dentro del partido de manera de tener más libertad en cuanto opiniones y en cuanto a acciones que pueda desempeñar».  «Ella sigue siendo candidata a presidente por el ARI, continúa en el partido, continúa en el bloque, pero lo que no va a hacer es hacerse cargo de las responsabilidades de ejecución dentro del partido y de la discusión dentro del bloque», precisó Macaluse, quien, en esa línea, indicó que la decisión «es para permitir que el partido crezca».  Por otro lado, el titular del bloque del ARI en la Cámara baja avaló que Carrió se siente a conversar con el dirigente de Recrear Ricardo López Murphy, aunque aclaró que eso «no implica generar una coalición», algo que -según indicó- «ni la mayoría del partido» ni la propia Elisa Carrió pretende.  «No estamos planteando una coalición con López Murphy, la mayoría del partido no lo está y creo que Elisa Carrió tampoco está de acuerdo con hacer una coalición», sugirió Macaluse, para quien «el liderazgo tiene la responsabilidad de tener canales de diálogo con dirigentes de la comunidad política», aunque eso «no implique generar una coalición».  De todos modos, en el marco de la entrevista, el legislador del ARI dejó en claro que si se llegara a plantear la posibilidad de una coalición con el líder de Recrear a partir de eventuales conversaciones de Carrió, «ahí el partido lo tendría que discutir».  Además, juzgó que la decisión de la dirigente de apartarse de las responsabilidades de conducción del partido «contrarresta la opinión de quienes dicen que Carrió quiere imponer su decisión al conjunto del partido» y muestras que «justamente Carrió es la que plantea lo contrario».  Incluso, admitió que si bien el contrapunto que la legisladora mantuvo con el resto de los integrantes del bloque en el marco de la discusión del proyecto de ley de ligadura de trompas y vasectomía pudo haber sido «un componente» que derivó en su alejamiento, en realidad se trataba de una d ecisión «que venía madurante desde mucho tiempo antes».

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIÓ DIPUTADA NACIONAL Y LIDER

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

ABANDONA LA CONDUCCIÓN DEL ARI

Carrió no quiere verse como Alfonsín y Duhalde

La diputada dijo que no quiere terminar como los ex presidentes «y como todos esos dirigentes que se pasan la vida dominando los partidos y las estructuras».

Buenos Aires, 10 de julio.- La diputada Elisa Carrió justificó hoy su decisión de abandonar la conducción del ARI, al afirmar que no quiere terminar «como (Raúl) Alfonsín, como (Eduardo) Duhalde y como todos esos dirigentes que se pasan la vida dominando los partidos y las estructuras».
Además, explicó que su resolución responde a la necesidad de «ser libre» frente a la actitud de sus colegas con dificultades para «sostener la intransigencia», y también para que los dirigentes «asuman una responsabilidad distinta», a lo que agregó: «Hay que dejarlos volar».
Carrió reiteró sus durísimas críticas al presidente Néstor Kirchner, a quien volvió a comparar con «Mussolini y Hitler», s modos, y ratificó que mantiene su candidatura a la presidencia para las elecciones del 2007, aunque admitió que si el ARI decide lo contrario, «podría no serlo».
«Yo no deseo ser como otros líderes que tienen 80 años y todavía están queriendo dominar un partido», sentenció, en aparente alusión al jefe radical Raúl Alfonsín, al explicar las razones de su alejamiento como máxima referente de la agrupación.
En declaraciones a varias emisoras radiales, indicó que «yo no quería verme como Alfonsín, como Duhalde, como todos esos dirigentes que se pasan la vida dominando los partidos y las estructuras; el peso de un liderazgo es enorme, porque le quita libertad de opinión a los otros, yo me daba cuenta de eso y yo quería que ellos sean libres y sean responsables».
También rechazó que sea «autoritaria» por pensar distinto que sus colegas y analizó que en el ARI «hay una dificultad: muchas personas, sobre todo que vienen de una historia más ligada al peronismo, no creen en la intransigencia, y les resulta muy difícil la posibilidad de perder».
«Creen que hay que construir, juntarse con determinados sectores, con corporaciones, y esta es una discrepancia de fondo, pero en muy buenos términos, yo no estoy dispuesta a ese planteo de poder, no en esos términos, pero no porque yo sea autoritaria, simplemente porque yo digo \’ustedes pueden hacerlo, pero no conmigo, porque yo no lo puedo hacer\'».
Afirmó que se alejó de la presidencia del ARI también porque «si la decisión» de algunos de sus dirigentes «es hacer una alianza partidocrática tradicional, yo no lo puedo hacer porque es una mentira».
«Resistir a la idea corporativa no es fácil, y hay que estar dispuestos a perder», señaló.
Negó, asimismo, que su decisión se haya acelerado por las diferencias con dirigentes del partido, al enfatizar que «lo vengo conversando desde el mes de febrero».
«Es necesaria una separación simbólica, que le va a venir muy bien al partido y muy bien a mí, yo estoy contentísima», enfatizó, mientras destacó que «yo siempre voy a estar en un caso de urgencia, pero no voy a estar cotidianamente».
Consideró que «yo sabía que tenía que fundar este partido, que los partidos siempre se fundan a partir del liderazgo, pero que es necesario construir un partido libre y democrático y que el liderazgo es como un entorpecimiento, que sirve mucho al principio pero que después necesita un partido que no dependa del líder».
«Me pareció que esta era la oportunidad, yo sé que en una Argentina en donde todo el mundo se apropia de todo no es fácil de entender, pero me pareció que era un salto cualitativo imprescindible y me parece que era el momento oportuno», añadió.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA NACIONAL Y LIDER ELISA CARRIÓ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

Carrió no alterará sus planes y minimiza alejamiento de Melillo

(168 Horas – Télam – lunes 10 de julio de 2006) La líder del ARI, Elisa Carrió, decidió ser una suerte de cruzada de la política nacional, no piensa alterar sus planes y sostiene que sus convicciones, entre proféticas e idealistas, «terminarán imponiéndose» por sobre los cánones comunes y terrenales que históricamente han guiado y guían al status político que censura con vehemencia.

Elisa Carrió, líder del AR

La diputada Carrió se ubica más que como la líder del ARI, como una «líder moral», y sentencia que «tarde o temprano» la sociedad hará el «click» que derrotará a los eclipses mediáticos, a las costumbres políticas dominantes y a la sumisión colectiva, según recogió Télam en un diálogo mantenido en sus oficinas.

Rechaza los armados políticos convencionales y, por el contrario, prefiere focalizar sus esfuerzos en estudiar temas de fondo y alejarse del gran ruido. Adopta una actitud crítica y por momentos explosiva, pero siempre basada en su meta final, llegar al poder «pero no a cualquier precio».

Precisamente se ve llegando al poder en 2011 y minimiza el alejamiento de dirigentes que la acompañaron desde fojas cero en el ARI -el legislador Fernando Melillo en último término-, de igual forma que resalta la «democracia interna» que vive su fuerza, «en la que se puede debatir y no rige la obediencia debida».

Asegura que se cansó de desestimar ofrecimientos de cargos en los últimos años. «Ministerios, secretarías, candidaturas…», asegura que le ofrecieron en diferentes gobiernos «con la visión de que podían conseguir un mascarón de proa para sus objetivos, los de la vieja política».

Carrió recibió a Télam en las oficinas de un edificio lindero al del «anexo» del Congreso y descartó de plano la existencia de una «crisis» en el ARI, contra lo que la realidad parecería marcar.

«Quienes miden la política en términos de sumar y restar, quienes tienen convicciones que van y vienen, quienes se compran y se venden, pueden hacer los análisis que quieran sobre el ARI… Allá ellos», reflexiona al desgranar el presente de una fuerza de la que vienen emigrando dirigentes.

Fernando Melillo renunció en la víspera a la conducción del ARI Capital Federal y a la del bloque de legisladores porteño básicamente en discrepancia con el carácter «testimonial» que observa en la fuerza y se asegura que están en lista de espera para seguir su misma senda una cantidad indeterminada de dirigentes.

Pero Carrió asegura que no se detiene en estos aspectos, porque considera que la batalla que lleva adelante tiene ese tipo de riesgos y que quienes la sigan deben conservar firmeza en sus convicciones y estar ceñidos al origen mismo del ARI.

No imagina alianzas electorales, cree que aún no es su «tiempo», pero también asevera que «nadie puede estar seguro de cuándo se producirá» ese despertar de la sociedad que le abrirá las puertas al poder y marcará, según cree, el comienzo de una etapa refundacional de la Argentina

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA NACIONAL Y LIDER DLE ARI ELISA CARRIÓ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

Carrió les pide a los dirigentes del ARI que asuman nuevas responsabilidades

La referente del partido ratificó su intención de alejarse de la conducción partidaria para «ser libre». Cuestionó a sus colegas por dificultades para «sostener la intransigencia» y les pidió que tomen «una responsabilidad distinta» con la agrupación.

La líder del ARI, Elisa Carrió, ratificó esta mañana su decisión de apartarse del lugar de referente casi excluyente del partido y les pidió a sus dirigentes que asuman «una nueva responsabilidad». Y justificó su diálogo con el referente del centroderecha Ricardo López Murphy, mal visto por varios de sus colegas en la agrupación.

«El país se construye también con los que piensan distinto», sostuvo Carrió en declaraciones radiales, y manifestó que su decisión responde a la necesidad de «ser libre» frente a la actitud de sus colegas con dificultades para «sostener la intransigencia». A ellos, les pidió que «asuman una responsabilidad distinta».

También afirmó que se aleja de la cumbre del ARI porque «si la decisión» de algunos de sus dirigentes «es hacer una alianza partidocrática tradicional, yo no lo puedo hacer porque es una mentira».

Carrió, quien reiteró sus durísimas críticas al presidente Néstor Kirchner, a quien comparó con «Mussolini y Hitler», dijo, en alusión a los dirigentes de su partido, que «resistir a la idea corporativa no es fácil, y hay que estar dispuestos a perder».

«Ya veníamos preparando desde febrero este alejamiento. Yo no quiero dominar un partido, sé que en la Argentina, donde todos se apropian de todo es difícil de entender», concluyó.

Carrió ya no tomará decisiones partidarias, aunque quedó ratificada su candidatura presidencial con miras a las elecciones del año próximo.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI DIPUTADA SUSANA GARCÍA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006

 

 Susana García

 

Pongamos acciones a las palabras

 

Cambiar la denominación de una sala de la Biblioteca Nacional –hoy Gustavo Martínez Zubiría- imponiéndole el nombre de Rodolfo Wlash es sólo un granito de arena en la reparación histórica que merecen hombres de su talla.

En tal sentido, la Dip. Nac. Susana García, presentó un proyecto declarando su interés en efectuar dicho cambio.

Ernesto Sábato terminaba el prólogo del libro “Nunca Más” –informe de la CONADEP- diciendo:

“Las grandes calamidades son siempre aleccionadoras, y sin duda el más terrible drama que en toda su historia sufrió la Nación durante el periodo que duró la dictadura militar iniciada en marzo de 1976 servirá para hacernos comprender que únicamente la democracia es capaz de preservar a un pueblo de semejante horror, que sólo ella puede mantener y salvar los sagrados y esenciales derechos de la criatura humana. Únicamente así podremos estar seguros de que NUNCA MÁS en nuestra patria se repetirán hechos que nos han hecho trágicamente famosos en el mundo civilizado.”

Mantener viva la memoria es absolutamente necesario para que el “Nunca Más” sea una realidad y para que futuras generaciones no tengan que sufrir jamás el menosprecio de la dignidad humana producto de la vejación de todos sus derechos.

 

 

Susana García

Diputada de la Nación

Bloque ARI

 

Posted in POLITICA | 1 Comment »

ARI Susana García estuvo en Rufino

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 11, 2006


La Diputada Nacional del ARI se reunió con los referentes partidarios de nuestra ciudad y habló con la prensa

 

 

Cumpliendo con una recorrida por las localidades del sur provincial, el pasado lunes, visitó nuestra ciudad la Diputada Nacional por el ARI, Susana García, quien – además de reunirse con los referentes de nuestra ciudad- tomó contacto con la prensa rufinense.

 

Consultada sobre el futuro político de la fuerza liderada por Elisa Carrió, en nuestra provincia, la Legisladora insistió en la necesidad de que el partido continúe su franco crecimiento por si solo, adelantando su voto en contra de la inclusión de la fuerza dentro del Frente Progresista Cívico y Social – Socialismo y Radicalismo-, que llevará al ex Intendente de Rosario, Hermes Binner, como candidato a Gobernador.

 

Nosotros estamos de acuerdo con no presentar candidatos propios a la gobernación, y acompañar a Binner en su postulación, pero siempre por fuera del Frente. Si bien hay gente que es proclive a las alianzas, nosotros creemos que el ARI debe seguir dejando de lado todo tipo unión, porque no queremos, ni podemos desdibujarnos en una Alianza”, explicaba.

 

Durante el encuentro con los medios rufinenses, la funcionaria dio a conocer parte de su trabajo legislativo, especialmente en su participación dentro de la controvertida comisión de Agricultura, en la que presentó proyecto de real importancia como la Ley que limita la adquisición de tierras por parte de extranjeros y la actualización de la Ley de Arrendamientos y Aparcerías, que data de 1954. Por otra parte, fue impulsora de la idea de declara bien de Utilidad Social a clubes, bibliotecas e instituciones intermedias que atraviesen por momentos de crisis económica.

Con respecto al “apriete” del kirchnerismo sobre la Diputada María del Carmen Alarcón, obligándola a renunciar no sólo a la presidencia, sino también a la Comisión, para la Legisladora fue una decisión arbitraria que va en contra de la metodología de trabajo de la Cámara Baja. “Una decisión de éstas características debería haber contado con el apoyo de toda la cámara y no sólo de su presidente y la mayoría”, sostuvo.

 

Luego de la conferencia de prensa, la legisladora visitó el Centro de Comercio e Industria, donde brindó su apoyo al reclamo por la obra de la Autovía Ruta 33, entre Venado Tuerto y Rufino, comprometiéndose a instalar el tema en la legislatura Nacional. “Verdaderamente, la autovía de la Ruta 33 es una necesidad imperiosa para toda la región y sólo basta con recorrerla para tener noción del peligro que significa transitar por ella, especialmente en épocas de cosecha”, concluyó.

 

¿Y Rufino…?

Al igual que a nivel provincial, el ARI Rufino se encuentra evaluando las alternativas con las que encarará las elecciones del próximo año.  Si bien, aún no estaría definido si se presentaría o no con candidato a Intendente propio, desde el grupo de trabajo local, se dejó en claro la intención de no participar en alianzas, a fin de defender el espacio político que se viene ganando la fuerza.

Queremos seguir construyendo nuestro espacio y sumando personas consustanciadas con nuestro trabajo. Si bien hay quienes son partidarias de una alianza, la mayoría insiste en seguir trazando nuestro camino, a fin de no desdibujarnos, como le sucedió al Socialismo en su alianza con el Radicalismo”, sostuvo Lucía Berthed de Pirillo, una de las referentes del partido a nivel local.

Posted in POLITICA, Uncategorized | Leave a Comment »