ARI ELISA CARRIÓ DIPUTADA NACIONAL
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 15, 2006
Carrió afirma que alejamiento del ARI es para no terminar como Alfonsín y Duhalde
La diputada Elisa Carrió justificó hoy su decisión de abandonar la conducción del ARI, al afirmar que no quiere terminar «como (Raúl) Alfonsín, como (Eduardo) Duhalde y como todos esos dirigentes que se pasan la vida dominando los partidos y las estructuras».
Carrió explicó que su resolución responde a la necesidad de «ser libre» frente a la actitud de sus colegas con dificultades para «sostener la intransigencia», y también para que los dirigentes «asuman una responsabilidad distinta», a lo que agregó: «Hay que dejarlos volar».
«Yo no deseo ser como otros líderes que tienen 80 años y todavía están queriendo dominar un partido», sentenció, en aparente alusión al jefe radical Raúl Alfonsín, al explicar las razones de su alejamiento como máxima referente de la agrupación.
En declaraciones a varias emisoras radiales, indicó: «Yo no quería verme como Alfonsín, como Duhalde, como todos esos dirigentes que se pasan la vida dominando los partidos y las estructuras; el peso de un liderazgo es enorme, porque le quita libertad de opinión a los otros, yo me daba cuenta de eso y yo quería que ellos sean libres y sean responsables».
La última semana, Carrió anunció su decisión de abandonar el ARI, lo que generó desconcierto entre sus dirigentes, a la vez que confirmó que mantiene su candidatura para las elecciones presidenciales del año próximo.
En tanto, la diputada negó que su decisión se haya acelerado por las diferencias con dirigentes del partido, al enfatizar que «lo vengo conversando desde el mes de febrero».
«Es necesaria una separación simbólica, que le va a venir muy bien al partido y muy bien a mí, yo estoy contentísima», enfatizó, al tiempo que destacó que «siempre» estará «en un caso de urgencia, pero no cotidianamente».
Por su parte, la secretaria general del ARI, Elsa Quiroz, aseguró que desde la conducción del partido «respetamos» la decisión de tomar distancia de Carrió y «entendemos que su liderazgo excede una organización política».
«Esta es una decisión que tomó Lilita para hablar con toda la sociedad abarcando todo lo que más se pueda sin la mediatización del partido», explicó la dirigente y diputada nacional del ARI.
En diálogo con DyN, la legisladora apuntó que «fue su idea (de Carrió) de que era necesario que nos capacitáramos y que hubiera muchos dirigentes», por lo que la fundadora del ARI dejó en otras manos la conducción del partido y la presidencia del bloque, que ejerce desde 2004 Eduardo Macaluse.
Deja una respuesta