ARI RAIMBAULT DIPUTADO TIERRA DEL FUEGO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 17, 2006
Raimbault ratificó y fundamentó la denuncia de impunidad y arbitrariedad en la Magistratura
El legislador de ARI ratificó que “en el Poder Judicial se cocina impunidad y el Consejo de la Magistratura reparte arbitrariedad”. Lo hizo en los micrófonos de radio Mitre, en diálogo con el periodista Jorge Halperín. Recordó la jubilación obligatoria de jueces durante el régimen de Manfredotti y los nombramientos de Ricca, Robbio, Klass y De Gamas Soler como jueces en la isla. «Es un cementerio de elefantes», comparó el periodista.
El legislador de ARI, Manuel Raimbault ratificó en declaraciones a Radio Mitre la denuncia de que “en el Poder Judicial se cocina impunidad y el Consejo de la Magistratura reparte arbitrariedad” lo que le valió un cuestión de privilegio pedida por el mopofista Miguel Portela y apoyada por la sociedad política del PJ y el MPF, que sumó a la legisladora del 26 de abril, Norma Martínez y a la colacista sobreviviente, Patricia Pacheco.
Raimbault fue entrevistado por el periodista Jorge Halperín y su colega Lorena Maciel, del programa Aunque parezca mentira, quienes expresaron comentarios críticos hacia el parlamento y el Poder Judicial fueguino, y hablaron de “persecución” al integrante del bloque de ARI. El parlamentario consideró que lo resuelto por los legisladores de la mayoría automática generará “un escándalo” en la provincia.
“Los legisladores de los bloques mayoritarios, en una decisión que estaba previamente acordada, decidieron sancionar al ARI”, recordó Raimbault a los periodistas de radio Mitre “porque la última sesión expresé, como lo vengo haciendo hace 4 años que el Poder Judicial reparte impunidad y el Consejo de la Magistratura, arbitrariedad”, insistió el legislador.
Raimbault fundamentó sus dichos al recordar que el “menemismo a destiempo” de Carlos Manfredotti, en 1999, “una de las cosas que hicieron fue remover a la cúpula de la justicia y los jubilaron a todos con 5 años de aportes en la caja provincial con el fin de manipular la justicia para comprar impunidad”.
El legislador contó que en esa época se profundizó el “proceso de saqueo generalizado en Tierra del Fuego” y para salir impune de la corrupción “hace falta tener una justicia copada por amigos designados desde el Consejo de la Magistratura”.
En ese punto, Raimbault recordó cómo ingresaron al Poder Judicial fueguino el ex “testaferro de PC Farías, Luis Felipe Rica; el vocero de la dictadura militar Mario Robbio;
El ex hombre fuerte de Menem, (Ricardo) Klass que el año pasado se tuvo que ir porque en medio del juicio político (a Jorge Colazo) cambió un fallo por un cargo en el directorio del Banco de Tierra del Fuego; y a (Javier) De Gamas Soler, ex secretario de (Juan José) Galeano en el juicio de la AMIA que colaboró en el pago de US$400.000 a Telleldín”.
La enumeración de estos casos alertó a Halperín quien califico al Poder judicial fueguino como “un cementerio de elefantes” y una guarida”.
Raimbault aseguró que el saqueo en Tierra del Fuego “ha sido generalizado y lamentablemente continúa”, aunque consideró que después del “juicio político a la corrupción” la sociedad “se empezó a da cuenta de la relación que hay entre política y delito”.
Deja una respuesta