ELISA CARRIÓ CON MAJUL EN “LA CORNISA”:
CUESTIONÓ LA LEY DE ESTERILIZACIÓN PÚBLICA.
TAMBIÉN CRITICÓ LOS SUPERPODERES PARA EL JEFE DE GABINETE.
“SI NO QUIEREN VER LO OBVIO”…
|
En La Cornisa, Elisa Carrió analizó los temas que el Mundial se llevó, que en realidad no se llevó porque al revés, es lo que nos quedó. Los aumentos de haberes en definitiva no es lo que criticó pero el problema es que el patrimonio de los funcionarios no refleja lo que ganan por sueldo. En cuanto a los superpoderes del jefe de gabinete, con claridad explicó que son «mecanismos para asignar discrecionalmente los recursos», dando como ejemplo los ATN que se reparten en forma discrecional.
![]() |
La jefa del ARI al refutar un comentario de Majul respecto a que no hay en el país una democracia en serio, le dijo «Si no quieren ver lo obvio», destacando que en los países modernos «lo obvio no se discute», sin embargo en Argentina, hay una «perversión» del poder, «para que terminemos siendo locos los cuerdos y cuerdos los ladrones». En ese sentido, aludió a cómo se engaña a sí misma la gente cuando se dice que «estamos muy bien en la macroeconomía»; «¡pero qué bien que estamos!», «y resulta que no alcanza para el alquiler, el sueldo se le esfuma». Según la diputada nacional el argentino no quiere ver lo obvio. «En psicología esto se llama «mecanismo de renegación»». Añadiendo que es un mecanismo que fue usado por el fascismo en la década del ’50.
|
Al plantearle Majul que cómo ella podía estar en contra de la ley sobre esterilización, en que se autoriza a que gratuitamente en los hospitales públicos se efectúen ligaduras de trompas y vasectomías como medios anticonceptivos quirúrgicos. Opinando que sería una «actitud conservadora» de parte de ella, Lilita Carrió le recordó que ella es autora de la Ley de Salud Reproductiva, y que éste proyecto aprobado en Diputados puede ocasionar graves daños, especialmente a la gente pobre, a mujeres jóvenes que después pueden arrepentirse.