LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Seminario Internacional sobe Aborto, Derechos Subjetividad y Poder. Congreso Nacional

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 27, 2006

MULTISECTORIAL DE MUJERES
Asunto: Seminario Internacional sobe Aborto, Derechos Subjetividad y Poder. Congreso Nacional

CAMPAÑA NACIONAL POR EL DERECHO AL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

Seminario Internacional

ABORTO, DERECHOS, SUBJETIVIDAD y PODER

AUDITORIUM DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS – CONGRESO NACIONAL

RIOBAMBA 25, CAPITAL

3 y 4 de agosto de 2006 de 9:30 a 18 hs.

Auspiciado por HIVOS – Holanda

Los derechos sexuales y reproductivos son derechos básicos de todas las personas. Sin embargo, si el Estado no garantiza el acceso universal a los servicios públicos de salud y educación que los sostienen, son derechos humanos no reconocidos. Esto implica modificar los sistemas de Educación, Salud y Justicia y profundos cambios culturales que los posibiliten. Por eso, el lema de la Campaña integra «Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir».

¿Qué es la Campaña? Una amplia alianza a nivel nacional que incluye a más de 250 organizaciones y miles de personas de todo el país que trabajan a favor del cumplimiento de las consignas citadas en pos de conquistar los derechos vedados e invisibilizados, para acabar con las muertes de mujeres por gestación, primera causa de mortalidad materna y evitables en un 80%, además de otras graves secuelas. De modo que uno de sus objetivos fundamentales es la lucha para que el Estado efectivice políticas públicas para todas y todos, y se sume a la mayoría de los países del mundo en los que el aborto se permite cuando la mujer se ve confrontada a un embarazo que por razones diversas no está en condiciones de seguir adelante.

En Argentina, desde hace décadas, mujeres feministas “apoyan la despenalización y legalización del aborto para que toda mujer que decida interrumpir su embarazo pueda hacerlo en forma segura y gratuita en los hospitales públicos y en las obras sociales de todo el país”, como dicen las planillas de la Campaña que miles de personas de todo el país firman desde 2005, y denuncian así la injusticia que implica que el Estado no garantice este derecho. De hecho, y a pesar de la penalización, abortan más de quinientas mil mujeres por año. Hoy la demanda es asumida por múltiples organizaciones, personalidades, organismos de derechos humanos, movimientos sociales y culturales, redes campesinas, sindicatos, movimientos de desocupad@s, el ámbito académico y científico y organizaciones religiosas y políticas.

El 28 de mayo de 2005 -Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres- fue lanzada esta Campaña con acciones públicas en varias provincias del país. Durante ese año se juntaron firmas y concretaron distintas modalidades de intervención en el ámbito público y comunitario, de salud y académico, con un petitorio sobre la despenalización y legalización del aborto. El 25 de noviembre -Día de Acción Contra Toda Violencia Hacia las Mujeres- una multitudinaria Marcha Nacional reunió alrededor de 15.000 personas y se entregaron las firmas en el Congreso de la Nación, ámbito que los próximos 3 y 4 de agosto albergará al Seminario Internacional, una de las actividades más relevantes entre todas las que está llevando a cabo la Campaña durante su segundo año.

Ver el Programa adjunto.

Seminario Internacional

ABORTO, DERECHOS, SUBJETIVIDAD Y PODER,

AUDITORIUM DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS – ANEXO DEL CONGRESO NACIONAL

RIOBAMBA 25 – CAPITAL- Participarán 3 representantes de la MULTISECTORIAL DE MUJERES DE SANTA FE

3 Y 4 DE AGOSTO DE 2006 – 9.30 A 18 HS.

Reflexionar y debatir acerca del derecho al aborto en sus diferentes dimensiones, partiendo de una mirada feminista, humanista y plural

Jueves 03/08/ 06

9.30 hs Inscripción

10.00 hs Bienvenida: Comisión de articulación de la Campaña: Marta Alanis, Silvia Borsellino, Estela Díaz, Mabel Gabarra, Martha Rosenberg, Ruth Zurbriggen.

Apertura: Dora Coledesky, abogada, dirigente feminista, preside la Comisión por el Derecho al Aborto.

10.30 hs. Primer panel: Aspectos filosóficos, epistemológicos y políticos en relación al aborto

Coordina: Claudia Anzorena, Mendoza

Panelistas invitadas: Diana Maffía, Dra en Filosofía, Directora Académica del Instituto Hannah Arendt; María Luisa Femenías, Dra en Filosofía, Prof. Titular UNLP; Fátima Oliveira (Brasil), médica, escritora y dirigente feminista.

13.00 hs. Receso

14.00 hs. Segundo Panel: El pensamiento jurídico sobre el derecho al aborto

Coordina: Mabel Gabarra, Rosario-Santa Fe

Panelistas invitadas: Susana Chiarotti, abogada especializada en Familia, ex Coordinadora regional de CLADEM, Directora del INSGENAR; Silvia Juliá, abogada especialista en género, integrante CDD Córdoba; María José Lubertino, abogada y Prof. En la Fac. de Derecho de la UBA, ex diputada nacional; Zulita Fellini, jurista, especialista en Derecho Penal, UBA.

16.00 hs. Tercer Panel: El Estado y la garantía de los derechos. Ciudadanía, democracia y Estado Laico

Coordina: Elsa Schvartzman, CABA

Panelistas Invitados; Juan Marco Vaggione, Dr. en Derecho y Ciencias Sociales UNC y de la NSSR (NY), Juliana Marino, diputada nacional (PJ), Alejandra Ciriza, profesora en la Fac. de Filosofía UNCuyo; Silvia Augsburger , diputada nacional, (PS).

17.00 a 18.00 hs: Conferencia: La experiencia holandesa y la disminución de la práctica del aborto, Hillie Molenaar (Holanda), cineasta documentalista sobre temas de derechos humanos y aborto.

Viernes 04/08/06

10.00 hs. Primer Panel: Subjetividad y aborto

Coordina: Cristina Zurutuza, CABA

Panelistas invitadas: Deborah Tajer, psicóloga, profesora adjunta de Estudios de Género, Fac. de Psicología UBA; Liliana Fedullo, psicoanalista, docente Estudios de Género, Fac. de Psicología UNC; Martha Rosenberg , psicoanalista, Presidenta del Foro por los Derechos Reproductivos.

11.30 hs. Café

11.45 hs. Segundo Panel: El aborto en diferentes discursos: religión, medicina, medios de comunicación, vida cotidiana

Coordina: Silvia Borsellino, Santiago del Estero

Panelistas invitadas/os: María José Rosado Nunes (Brasil) socióloga, fundadora de Católicas por el Derecho a Decidir, Jefferson Drezett (Brasil) médico obstetra, colaborador del Dr. A. Faúndes, Ana María Pizarro, médica gineco-obstetra, y dirigente feminista, directora de Sí Mujer (Nicaragua), Zulema Palma, médica y sexóloga feminista, dirige Mujeres al Oeste, Morón, Prov de Buenos Aires

16.00 hs. Tercer Panel: Diferentes estrategias para el acceso al aborto legal, seguro y gratuito

Coordina: Ruth Zurbriggen, Neuquén

Panelistas invitadas: Estela Díaz, secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades, CTA, Rafael Sanseviero (Uruguay) ex diputado, autor del primer proyecto de legalización del aborto, Mónica Roa (Colombia) jurista, directora del proyecto Género y Justicia

18 hs- 18.15hs Cierre del Seminario: Marta Alanis, Coordinadora del Católicas por el Derecho a Decidir, Córdoba e integrante de la Comisión de Articulación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Actividad de entrada libre y gratuita

Se ruega confirmar asistencia a: prencam2@yahoo.com.ar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: