LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI MAIER JORGE ENTRE RÍOS

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 28, 2006

«Aspiramos a romper con el imaginario de la gente acerca de los políticos. Pero, para alcanzar esto, es necesario que el pueblo se involucre»

Jorge Maier.

28 de julio – DÍA DEL ÁRBOL

El 28 de julio se conmemora en la Argentina el día del árbol

Actualmente la mayoría de los países recuerdan y hacen honor a esta fecha. Fue en Suecia en donde se instituyó un día del año como «Día del Árbol», cundiendo esta decisión en otros países, probablemente hoy, en la mayoría de ellos esta fecha está llena de contenido.

Sabemos que en este día se plantan miles de ejemplares pero sería bueno recordar que como todo ser vivo no basta con este acto sino que hace falta del cuidado y dedicación para que subsistan, se desarrollen y brinden las bondades que el hombre y el ambiente necesitan.

La realidad nos muestra que esto no ocurre, y es en esta fecha, cuando también mueren miles de árboles.

Ellos son testigo de la historia y de la cultura de cada espacio geográfico.

Liberan oxígeno como parte de la foto- síntesis, transforman sustancias tóxicas en nutritivas, purifican el aire, reducen el calentamiento de la tierra, intervienen en los ciclos climáticos, sus raíces producen efectos benéficos en los suelos y sirven de alimento y albergue a miles de seres vivos incluyendo al hombre formando parte además del paisaje rural y urbano prodigando así su sombra y su estética.

Para ampliar nuestro horizonte de conocimiento en cuanto a los elementos y factores que sirven al hombre en defensa del medio ambiente es importante marcar que el 7 de julio se conmemoró el «Día de la Conservación del Suelo», el que merece toda nuestra atención dado que hoy hay factores que atentan contra la integridad de las tierras y están relacionados con la deforestación, usos de aparatos y técnicas en forma inadecuada, y la utilización abusiva del mismo.

Diferentes «Programas» están trabajando con el fin de evitar la desertificación, inclusive se ha alertado a diversos funcionarios, en nuestro país, para que tomen conciencia que este proceso en caso de no tomarse recaudos serios y profundos pone en peligro a gran parte de la superficie de nuestro suelo.

Para la defensa de elementos tan preciados como el árbol , la tierra y sus bondades no solo basta con funcionarios comprometidos, es necesario además que todos tomemos conciencia del cuidado y preservación de nuestro ambiente comenzando por esa actitud para luego habilitar la acción concreta y sostenida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: