LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

INICIATIVA ECOLOGISTA en la Provincia de Corrientes

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 30, 2006

Piden que frenen la explotación pesquera en Corrientes

La Asociación Ecologista Ríos de Vida y los Amigos Pescadores de Esquina, manifestaron su preocupación. Aseguraron que en los últimos años el río sufrió la reducción del 50 por ciento de su población íctica a causa de la pesca comercial a gran escala e indican que la falta de peces impacta directamente en la actividad turística.

La Asociación Ecologista Ríos de Vida y los Amigos Pescadores de Esquina, manifestaron su preocupación por la explotación pesquera en jurisdicción de esa ciudad de Corrientes, a la que calificaron de «verdadera depredación».
Los ambientalistas aseguraron que en los últimos años el río sufrió la reducción del 50 por ciento de su población íctica a causa de la pesca comercial a gran escala e indican que la falta de peces impacta directamente en la actividad turística. En un comunicado alertaron que la pesca comercial y la actividad de frigoríficos ubicados en las provincias de Entre Ríos y de Santa Fe, reducen a ritmo vertiginoso el recurso, sin que existan normativas que se opongan.
La única medida que rescatan en ese sentido, es la dispuesta por la Dirección de Recursos Forestales, que puso cupo a la extracción de especies como dorado, surubí, pacú y boga. Los ecologista apoyan la veda íctica por el término de dos años propuesta en la Legislatura provincial por el diputado provincial Agustín Portela, «como única vía para proteger los peces y a la vez permitir la repoblación del río Paraná».
Para esas entidades, la depredación se da en toda la región, pero Esquina la sufre directamente por estar ubicada en cercanía de grandes frigoríficos pesqueros, y es la localidad correntina con más actividades relacionadas al turismo y la pesca. El texto señala que esa ciudad fue declarada en 1959 zona de reserva de pesca deportiva por el decreto 4190, pero en la actualidad su ambiente está amenazado, «también la propia vida y subsistencia de muchas personas, dado que la actividad pesquera se administra mal».
El escrito detalla que «en el país se comercializan alrededor de sesenta mil toneladas de pescado de río y existen cuatro distritos que son los más pobres del país que tienen relación directa con el río: la provincia de Corrientes, Resistencia, Concordia y Santa Fé». «De acuerdo a investigaciones recientes del CONICET, la cantidad comercializada en los últimos veinte años ha producido una merma del cincuenta por ciento de los recursos ictícolas y también se conoce que los recursos del río son la tercera parte de lo que eran hace treinta años», apunta.
Tras señalar que «la veda de unos meses no es más que un gesto por conservar los recursos cuando en realidad los que deben pagar son los depredadores y no todos», se inclina por «decretar una veda mayor permitiendo la pesca deportiva y turística que otorga ingresos sin causar depredación».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: