Por Monique Altschul
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en julio 30, 2006
Mujeres en Igualdad: «las víctimas son cada vez más los menores, con edades cada vez más bajas»
Monique Altschul, directora ejecutiva de la ONG Mujeres en Igualdad y fundadora de la Red «No a la trata», afirmó que las víctimas de explotación sexual son «cada vez más los menores de edad, de edades cada vez más bajas
Altschul dijo que la mayoría de las personas afectadas «son muy vulnerables y por eso se aprovechan de ellas».
Esta vulnerabilidad se agrava con un maltrato muy intenso, y si se resisten son sometidas a golpes, a violaciones repetidas a lo largo de varios días, obligadas a consumir drogas, aisladas de su hábitat natural, para que no tengan con quién comunicarse ni puedan confiar en nadie», sostuvo.
«En el caso de la trata con fines laborales, no hay violencia física, ni drogas, pero se aprovechan de su pobreza, de su analfabetismo y de las necesidades de medios para mantener a su familia», precisó.
El estado de virtual esclavitud, manifestó, «produce daños gravísimos en la personalidad de la víctima, y la mayoría de ellas cuando logran escaparse no tienen la fuerza necesaria para hacer una denuncia, y a veces ni siquiera pueden hablar: quedan con la mente en blanco, como una víctima recién salida de un campo de concentración después de años de estar ahí».
La consultora consideró necesario «tener políticas públicas eficaces que permitan dar albergues con las condiciones necesarias a las víctimas con recursos médicos y psicológicos».
«Ellas deben saber que tienen derecho, que se las reintegre o que se las ayude a iniciar una vida nueva en un lugar distinto, porque a veces corren peligro», dijo.
Finalmente, manifestó que el Estado debe tener los instrumentos legales y los presupuestos para «desbaratar las redes de trata de personas y evitar que caigan nuevas víctimas y penalizarlo como delitos».
This entry was posted on julio 30, 2006 a 7:51 pm and is filed under POLITICA, SOCIALES. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
Deja una respuesta