LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI ADRIAN PEREZ DIPUTADO NACIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 2, 2006

FACULTADES ESPECIALES

Adrián Pérez no descartó recurrir a la Justicia

Es si, como se prevé, el oficialismo logra sancionar en la Cámara Baja la aprobación de facultades especiales para el Jefe de Gabinete. La alternativa ya fue planteada por el radicalismo y el legislador del ARI no desechó su aval.

Pérez aseguró que el ARI no dará quórum y respaldó la iniciativa de la UCR de recurrir a la Justicia

   

EL diputado nacional Adrián Pérez ratificó que el bloque ARI no dará quórum en la Cámara Baja para el tratamiento de las facultades especiales para el Jefe del Gabinete que impulsa el oficialismo, aunque aseguró que si esa bancada y sus aliados lo consiguen bajarán al recinto para dar el debate aunque no para solicitar rectificaciones a una iniciativa que, en su criterio “habría que desechar totalmente”.
Admitió en ese sentido que, pese al esfuerzo de evitar que el kirchnerismo reúna el número suficiente de legisladores para aprobar ese proyecto “ellos van a obtener el quórum” al tiempo que aseguró la “imposibilidad” de modificar su texto ya que “habría que desecharlo todo porque prevé que el Jefe de Gabinete modifique a perpetuidad las partidas”.
La iniciativa ya recibió media sanción del Senado sin que la oposición logre introducir modificaciones al proyecto que plantea la reforma del artículo 37 de la Ley de Administración Financiera que es el que le otorgaría – en caso de aprobarse- al jefe de Gabinete, Alberto Fernández, la habilitación de reasignar partidas presupuestarias con carácter permanente y sin venia parlamentaria.
En diálogo con InfoRegión, el legislador descartó todo tipo de negociaciones sobre el texto impulsado por el oficialismo y defendido por la senadora Cristina Fernández de Kirchner en la Cámara Alta. “No me parece que pueda aprobarse aún con esa restricción porque cuando uno habla de un 3 o un 4 por ciento, está hablando de unos 3.000 o 4.000l millones de pesos, no son montos menores. Obviamente que es mejor esa limitación que poder manejar discrecionalmente 130 mil millones de pesos que es lo que van a poder hacer ahora, pero eso no se va a discutir”, precisó.
De acuerdo a la oposición, el proyecto plantea un avance explícito del Ejecutivo sobre el Parlamento y sobre lo actuado por el Congreso en la Ley de Presupuesto respecto a cómo debe ejecutar los montos el Ejecutivo. “Según la Constitución, el jefe de Gabinete ejecuta y el Parlamento asigna los recursos, así debería ser”, resaltó el legislador.
“El texto no puede ser modificado: la única restricción tolerable es la que tiene actualmente la ley de Administración Financiera que le establece la posibilidad de hacer modificaciones dentro de determinados impedimentos. No puede modificarse ese límite, porque es tanta la laxitud y la vaguedad de la delegación sobre el jefe de Gabinete que va a poder hacer absolutamente lo que quiere con el Presupuesto porque por ley estaría habilitado”, agregó.
En tanto, acompañó la idea del radicalismo de recurrir a la Justicia en caso de que la iniciativa sea –como se prevé- aprobada en Diputados y, si bien aseguró que su bloque no evaluó esa posibilidad, no descartó que vayan a respaldar la presentación del partido centenario.
“A mí me parece bien, no pensamos en recurrir a la Justicia porque tenemos tantas presentaciones judiciales en marcha por inconstitucionalidad de este gobierno que no lo evaluamos. Pero, personalmente, recurrir a la justicia es acertado”, opinó.
“Esto es parte de un proyecto de concentración de poder que ya está en marcha desde hace mucho tiempo. Hay una voracidad de concentrar cada vez más poder por parte del Presidente que los va a llevar a no aceptar modificaciones, como sucedió con los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Lo que quieren es borrar definitivamente al Parlamento como ámbito de decisión pública”, añadió.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: