ARI RIESTRA ANTONIO DIPUTADO
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 2, 2006
«No le daremos un cheque en blanco al ministro Joaquín»
El diputado Antonio Riestra (ARI) manifestó su preocupación por el avance de la licitación para la construcción de los acueductos troncales sin que la Legislatura haya otorgado la correspondiente autorización. Desde el Ministerio de Asuntos Hídricos se lanzó una convocatoria nacional e internacional para preclasificar las empresas interesadas en el proyecto que le demandará a la provincia un endeudamiento de 200 millones de dólares.
Para el presidente del Bloque ARI en la Cámara de Diputados, el ministerio de Asuntos Hídricos está avanzando sin autorización de la Legislatura en el llamado a licitación para la construcción de los acueductos troncales. «No desconocemos la importancia del proyecto y estamos dispuestos a trabajar junto a todos los sectores para resolver el drama de la falta de agua que afecta a decenas de localidades santafesinas, pero no le daremos un cheque en blanco al ministro Joaquín para endeudar a la provincia en 200 millones de dólares, sin que se hayan aclarado todas las dudas que despierta este proyecto».
Riestra manifestó que la Legislatura debe conocer y aprobar el endeudamiento que se tomará para financiar las obras, agregando que «compartimos la preocupación del diputado Kilibarda» sobre los pasos que viene dando el ministro Alberto Joaquín.
El Ministerio de Asuntos Hídricos efectuó un llamado a licitación nacional e internacional para la construcción de los grandes acueductos y se espera que las empresas interesadas presenten sus ofertas a mediados de agosto, pese a que la Cámara de Diputados aún no aprobó el mensaje del ejecutivo provincial autorizando el proyecto.
El legislador del ARI recordó que este no es el único caso donde el Ejecutivo Provincial avasalla las atribuciones de la Legislatura, poniendo como ejemplo el caso de los convenios firmados con la Nación u otras provincias, que según el artículo 55 de la Constitución Provincial, corresponde al Poder Legislativo aprobarlos o desecharlos. Sin embargo, se ha transformado en una peligrosa costumbre que el Gobernador firme los acuerdos – comprometiendo en muchas ocasiones fondos presupuestarios – y los eleve para su aprobación cuando ya están en ejecución, y en algunos casos con varios años de atraso.
Para rectificar esta desviación del Ejecutivo Provincial, el Bloque ARI presentó hace ya más de un mes un proyecto de ley estableciendo que los convenios no pueden tener principio de ejecución hasta que la Legislatura los haya aprobado. Para ello se tendrá que remitir el acuerdo dentro de los 15 días de suscripto y las cámaras tendrán otros 60 días para aprobarlo o rechazarlo. (Exp. N° 17.215 – ARI/15-06-06)
Santa Fe, 31 de julio de 2006
ANTONIO RIESTRA
Presidente Bloque ARI
Deja una respuesta