LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI ELISA CARRIÓ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 6, 2006

NO PUNIBLE

Por su parte, la diputada del ARI, Elisa Carrió, coincidió en que el caso de la menor que sufre de demencia y fue violada constituye “un aborto no punible”.
Carrió puntualizó que ella “no es abortista”, pero dijo que “está claro que la criminalización no puede darse en estos casos”. Consideró que el prolongado proceso judicial llevó a una “situación sin salida” a la joven discapacitada.
La funcionaria manifestó descreer que “el aborto sea un método anticonceptivo”, y sostuvo que “la mujer tiene que tener derecho a elegir cuándo tener un hijo, pero tiene que haber un plan educativo sexual”.
La diputada también opinó sobre el pedido de juicio político a la jueza que impidió realizar el aborto a la joven débil mental en primera instancia. En conversación con la prensa, dijo: “No vi los antecedentes, pero me parece que el trámite fue irregular”.

 

Elisa Carrió quiere un partido «sin oligarquías»

La líder del ARI, Elisa Carrió, dijo que el armado de su partido debe continuar produciéndose «sin construir oligarquías» y manteniendo la «intransigencia» que lo ha caracterizado, de apartarse formalmente de la primera línea de conducción.

«Debe ser la primera vez en la historia donde un líder se pone en el lugar de un militante más para poder generar el crecimiento democrático de los dirigentes y el nacimiento de nuevos dirigentes», remarcó Carrió en Santa Rosa, La Pampa.

La diputada comentó además, que es «consciente que en un país donde todo el mundo se apropia de todo» su decisión «no será fácil de entender».

«La herencia que dejo es que la credibilidad y la legitimidad que no se ganan con internas, chicanas y operaciones. Se ganan en la calle de cara a la sociedad», enfatizó en el marco de una rueda de prensa con la que inició una variada actividad en la capital pampeana.

Reforzó las críticas. Carrió criticó enérgicamente al gobierno, en la línea que la caracteriza, al tiempo que en torno de diferentes especulaciones políticas señaló que «jamás podría ser la representante del acuerdismo de la vieja corporación política».

SIN IMPRESINDIBLES, DIJO
Carrió llamó a defender el campo y la ganadería

La diputada nacional y líder del ARI, Elisa Carrió, llamó hoy a defender el campo y la ganadería, al sostener que esos sectores son imprescindibles para el desarrollo de una política estratégica nacional.



Carrió realizó estas declaraciones durante un desayuno de trabajo con una veintena de asociaciones agropecuarias y ganaderas en un hotel de Santa Rosa, La Pampa, ciudad en la que se reunió el Plenario Federal de dirigentes del ARI para definir la estrategia electoral que adoptará el partido en 2007.

En un comunicado se informó que Carrió entregó a los ruralistas el Plan Ganadero Nacional que presentó en junio pasado y realizó consultas sobre «los problemas» que atraviesa el sector, una buena parte del cual está enfrentado con el gobierno por las políticas agropecuarias oficiales.

La legisladora llamó a «defender el campo y la ganadería, sectores imprescindibles para desarrollar una política estratégica nacional».

«El daño está hecho, pero es necesario que empecemos a pensar y a desarrollar una estrategia para el sector», sostuvo Carrió, que recordó que «el campo argentino financió el desarrollo del país, la expansión de la escuela pública y el nacimiento de miles de pueblos en todo el territorio».

«Hay que terminar con el destrato, el prejuicio y el resentimiento hacia el sector», reclamó.

Entre los dirigentes que participaron del desayuno estuvieron Jaime Murphy de CARBAP Y CRA, César Hernández, de la Sociedad Rural de Santa Rosa, Mario Casuccio de la Asociación Agrícola de Santa Rosa y el presidente de la Asociación Rural de General Acha, Fernando Feito.

También estuvieron pequeños y medianos productores de General Pico, Winifreda, Santa Rosa y General Acha.

Con ellos, Carrió analizó la problemática de la cadena de producción y comercialización de la carne y convinieron en que «el gobierno no tiene política» para el sector y en la necesidad de impulsar un cambio en la comercialización. 

 

 


El ARI ratificó a Carrió como candidata presidencial para las elecciones del 2007

La diputada nacional y líder del ARI, Elisa Carrió, será la candidata presidencial por esa fuerza en las elecciones de 2007, según lo resolvió esta tarde aquí el Plenario Federal de dirigentes partidarios.

Carrió es «la única figura capaz de aglutinar y construir una alternativa de representación y justicia social», consignó el documento redactado por los jefes partidarios de la fuerza al cerrar la segunda jornada de deliberaciones.

El plenario, además, ratificó su postura de «no conformar alianzas electorales con partidos tradicionales» de cara a los comicios generales del año que viene

 

El ARI ratificó a Elisa Carrió como candidata presidencial para el 2007

Así lo determinó el Plenario Federal del Partido en La Pampa. Además, el documento que se redactó luego de las deliberaciones confirmó que no se conformaran alianzas electorales

CANDIDATA. Elisa Carrió esta mañana luego de un desayuno con asociaciones agropeuarias.

galeria = new Galeriav3(document.images[«foto»], fotosrc, document.getElementById(«epigrafe»), epigrafe, document.getElementById(«vinculofoto»),idfoto,document.getElementById(«nrofoto»)); galeria.setFoto(0);

La diputada nacional y líder del ARI, Elisa Carrió, será la candidata presidencial en las elecciones de 2007, según lo resolvió esta tarde el Plenario Federal de dirigentes del partido.

Carrió es «la única figura capaz de aglutinar y construir una alternativa de representación y justicia social», consignó el documento redactado por los jefes partidarios de la fuerza al cerrar la segunda jornada de deliberaciones.

El martes pasado, la líder del partido había condicionado su candidatura presidencial a la decisión de los jefes partidarios. «Quizás el ARI encuentre otro candidato», había dicho Carrió.

En el Plenario, que se llevó a cabo en un hotel de Santa Rosa y contó con la presencia de la diputada nacional, los referentes del partido trataron la organización del partido sin la conducción de Carrió y descartaron la posibilidad de concretar algún acuerdo electoral para las presidenciales de 2007.

 

Carrió marcó la cancha

BUENOS AIRES.- La diputada del ARI, Elisa Carrió, dijo que sigue siendo intransigente frente al Gobierno, y advirtió que podría postularse por su partido, o sus correligionarios pueden encontrar un candidato que los represente.
De esta manera, la dirigente marcó lo que pretende sean los andariveles por los que transcurra el debate que el ARI realiza en La Pampa, del que tomará parte sin presidirlo, tras su decisión de dar un paso al costado en la conducción partidaria. Carrió consideró muy importante lo que va a ser el primer debate que tengan ellos sin su presencia para ratificar o no las líneas del partido desde La Emilia. Eso a mí me da una alegría enorme”, confesó. Recordó que su partido “se construyó a partir de la legitimidad de una persona, pero lo bueno -dijo- es que esa persona no se apropie de esa construcción”. Esta es la prueba de que las construcciones son de la vida, no son de uno; igual que los hijos, pero ellos también tienen que asumir con libertad y responsabilidad una tarea mayor. Dijo que podría ser candidata de un partido con el cual coincidimos, o ellos pueden encontrar un candidato que los represente lo mismo. La libertad -dijo- supone libertad, responsabilidad en la acción, pero tampoco nadie está obligado a representar algo que no siente, concluyó

«Puedo ser candidata, o ellos pueden encontrar un candidato que los represente», dijo Carrió

La diputada y líder natural del ARI, Elisa Carrió, dijo hoy que sigue siendo «intransigente» frente al Gobierno y en ese sentido advirtió que podría postularse por su partido, o sus correligionarios «pueden encontrar un candidato que los represente».

De esta manera, la dirigente marcó la cancha de lo que pretende sean los andariveles por los que transcurra el debate que el ARI realizará -hoy y mañana- en La Pampa, del que tomará parte sin presidirlo, tras su decisión de dar un paso al costado en la conducción partidaria.

En diálogo con las radios Mitre y FM Identidad, Carrió consideró «muy importante lo que va a ser el primer debate que tengan ellos sin mi presencia para ratificar o no ratificar las líneas del partido desde La Emilia, y eso a mí me da una alegría enorme», confesó.

Recordó que su partido «se construyó a partir de la legitimidad de una persona, pero lo bueno -dijo- es que esa persona no se apropie de esa construcción».

«Esta es la prueba de que las construcciones son de la vida, no son de uno; igual que los hijos, pero ellos también tienen que asumir con libertad y responsabilidad una tarea mayor».

En ese sentido, sostuvo que podría «ser candidata de un partido con el cual coincidimos, o ellos pueden encontrar un candidato que los represente lo mismo. La libertad -dijo- supone libertad, responsabilidad en la acción, pero también nadie está obligado a representar algo que no siente».

Dijo que su paso al costado es «también libertad para mí. En esto que nadie dude: yo sigo siendo intransigente, cualquiera sea la decisión del partido».

Mencionó un caso histórico en el radicalismo, cuando se enfrentaron dos líneas comandadas por Leandro N. Alem, más intransigente, y el acuerdista Aristóbulo del Valle. Al respecto, sostuvo que «siempre hay una inmensa mayoría de intransigentes, pero hay algunas líneas acuerdistas y éste es un interesante debate: que la Argentina de la corporación política, de los pactos permanentes, tenga un debate libre entre militantes acerca de si el camino es la intransigencia o determinados niveles de acuerdismo para mantener cargos».

«Eso lo van a decidir ellos», manifestó.

Por otra parte, volvió a atacar al ex ministro de Economía Roberto Lavagna, y su postura de no querer ser oposición «sino alternativa» al gobierno de Néstor Kirchner.

En ese sentido, sostuvo que «eso es lo que dicen los encuestadores que hay que decir» y recordó que «nosotros somos oposición y, además, somos alternativa».

«La política de oponerse, de controlar al poder, no puede obviarse, salvo para aquellos que estuvieron con el poder y, en consecuencia, no pueden denunciar muchas cosas, porque fueron partícipes», advirtió.

También desacreditó al ex funcionario, y al diputado de PRO, Mauricio Macri, por «victimizarse» con sus denuncias de pinchaduras telefónicas.

«Yo en lo que discrepo fundamentalmente es en que los dirigentes políticos se ponen en víctimas, porque los dirigentes estamos para defender a las sociedades y no para victimizarnos», enfatizó. Según dijo, «yo, que he sido la persona más perseguida de este país durante muchísimos años, no solo por el kirchnerismo sino también en la década menemista, incluso por sectores de la propia Alianza, no puedo salir en los medios a decir que soy víctima, porque si no, ¿quién defiende a las sociedades?», se preguntó.

Recordó al ex presidente Adolfo Rodríguez Saa y sus denuncias de magnicidio y en tal sentido afirmó: «esta victimización de la clase dirigente me parece patética», para agregar que los políticos deberían recurrir a la Justicia «pero no a la queja. No al quejido de gata herida».

 


Carrió llamó a «defender el campo y la ganadería». Son «imprescindibles», dijo

La diputada nacional y líder del ARI, Elisa Carrió, llamó hoy a «defender el campo y la ganadería», al sostener que esos sectores son «imprescindibles» para el desarrollo de una «política estratégica nacional».

Carrió realizó estas declaraciones durante un desayuno de trabajo con una veintena de asociaciones agropecuarias y ganaderas en un hotel de Santa Rosa, La Pampa, ciudad en la que se reunió el Plenario Federal de dirigentes del ARI para definir la estrategia electoral que adoptará el partido en 2007.

En un comunicado se informó que Carrió entregó a los ruralistas el Plan Ganadero Nacional que presentó en junio pasado y realizó consultas sobre «los problemas» que atraviesa el sector, una buena parte del cual está enfrentado con el gobierno por las políticas agropecuarias oficiales.

La legisladora llamó a «defender el campo y la ganadería, sectores imprescindibles para desarrollar una política estratégica nacional».

«El daño está hecho, pero es necesario que empecemos a pensar y a desarrollar una estrategia para el sector», sostuvo Carrió, que recordó que «el campo argentino financió el desarrollo del país, la expansión de la escuela pública y el nacimiento de miles de pueblos en todo el territorio».

«Hay que terminar con el destrato, el prejuicio y el resentimiento hacia el sector», reclamó.

Entre los dirigentes que participaron del desayuno estuvieron Jaime Murphy de CARBAP Y CRA, César Hernández, de la Sociedad Rural de Santa Rosa, Mario Casuccio de la Asociación Agrícola de Santa Rosa y el presidente de la Asociación Rural de General Acha, Fernando Feito.

También estuvieron pequeños y medianos productores de General Pico, Winifreda, Santa Rosa y General Acha.

Con ellos, Carrió analizó la problemática de la cadena de producción y comercialización de la carne y convinieron en que «el gobierno no tiene política» para el sector y en la necesidad de impulsar un cambio en la comercialización.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: