LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

CINE ARGENTINO…AL PALO,,

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 6, 2006


Sofía Castiglione será la protagonista del nuevo film de Subiela

  • Protagonista. Eliseo Subiela ya encontró a la protagonista de su próxima película, «Las consecuencias del amor»: Sofía Gala Castiglione, hija de Moria Casán y del desaparecido comediante Mario Castiglione, debutará en cine con esta historia de amor sobre dos jóvenes cuyas vidas se cruzan por azar. Subiela, que por estos días decidirá quién tendrá a su cargo el protagónico masculino del film, convocó para otros personajes de su guión a Romina Ricci y al cómico cordobés Sapo Cativa. «La película cuenta el encuentro de una muchacha que trabaja como payasa de día y prostituta de noche, y de un joven abogado que decide cortar con su pasado, vende todos sus bienes y se compra una casa rodante, con el único objetivo de vivir en libertad y tocar el saxo, lo que más le gusta en la vida», anticipó a LA NACION el director. La filmación comenzará en Buenos Aires, en la primera semana de septiembre, y concluirá en San Luis, con la participación de actores de dicha provincia.

  • Rodajes. Anteayer se filmaron las primeras escenas de «Visitante de invierno», cuyo elenco encabezan Santiago Pedrero, Sandra Ballesteros, Pepe Novoa y Diego Alonso. La película, escrita y dirigida por Sergio Esquenazi, transcurre en Pinamar, especialmente en una casa del balneario, supuestamente deshabitada, en la que ocurren extraños episodios vinculados con niños. La producción del film está a cargo de Cinemagroup y C&K. Por su parte, Ricardo Preve (director del documental «Chagas, un mal escondido» y coproductor de «Mondovino», estrenado el último jueves), empieza el 14, en Buenos Aires, el corto «La noche antes», una conversación ficticia entre Martín Güemes y su hermana Macacha en la víspera de su muerte. «Obra de teatro filmada», según definición del cineasta argentino radicado en Estados Unidos, el film será protagonizado por Alex Ben y Ana Celentano, y forma parte de una trilogía de cortos que Preve completará con las últimas noches en las vidas de Thomas Jefferson y Ana Garibaldi.

  • En festivales. «Bialet Massé, un siglo después», documental de Sergio Iglesias que a siete semanas de su estreno en el cine Gaumont ya fue visto por más de doce mil espectadores, recorre distintos festivales en el exterior. Invitado a la sección competitiva «Tiempo de historia», del certamen de Valladolid (España), el film también está seleccionado para los Rencontres Internationales du Documentaire de Montréal (Canadá), la 8° Muestra Internacional Documental de Bogotá (Colombia), y el Festival Internacional de Documentales del Sur (Docusur), de España.

  • Para agendar. El jueves, a las 19, con la presencia del escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky (autor del libro «Borges y el cine», y director del largometraje «Guerreros y cautivas»), comienza el curso «Luz, cámara Borges», que dictará el crítico Alberto Farina, durante agosto, en la biblioteca Güiraldes (Talcahuano 1261). Allí se abordarán textos de Borges llevados al cine, así como la presencia del cine en la literatura del escritor argentino; además, se proyectarán fragmentos de películas y videos que dan cuenta de ambos tópicos. (La entrada es libre y gratuita.) Por su parte, la Asociación de Realizadores Audiovisuales del Neuquén informó que hasta el 21 recibe material para el 6º Festival Internacional de Cine y Video Imágenes de la Patagonia, que tendrá lugar en Neuquén del 5 al 8 de octubre. Para mayor información, ingresar en www.aran.org.ar .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: