PARA PAULA ARENA TEMA WILDE
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 6, 2006
Nota correspondiente a la publicación del día Miércoles de 12 de Julio de 2006
AVELLANEDA RECLAMO
Vecinos autoconvocados de Wilde arremeten contra EDESUR
Denuncian que por sus veredas pasan cables subterráneos de alta y media tensión. Y que eso explicaría los altos índices de patologías cancerígenas y fallecimientos manifestados en la zona. Se reúnen mañana jueves en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
![]() |
|
El próximo jueves 13 de julio, a las 19.30, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Raquel Español al 300, Wilde, se realiza la reunión de un grupo de vecinos autoconvocados que señalan a la empresa EDESUR como responsable de la muerte de más de 40 vecinos, producto de la contaminación por las ondas electromagnéticas que generan los cables de la empresa.
Los vecinos de Wilde llegaron a tal conclusión luego de que en los últimos 5 años varios habitantes manifestaran diversas patologías cancerígenas. Ante esa situación, decidieron tomar como referencia 4 cuadras a la redonda y verificaron que en el perímetro habían fallecido, por lo menos, 35 personas con afecciones similares. Tras el resultado, comenzaron a rastrear cuáles podrían ser las causas que produjeran las enfermedades y decesos.
Relata Ana María Visco, una de las autoconvocadas, que, a pesar de que EDESUR trabaja en la zona desde 10 años atrás aproximadamente, la relación con los fallecimientos “la descubrimos recién en 2005, cuando vimos carteles que decían que estaban trabajando con baja tensión y nosotros, de las bovinas de los cables, pudimos verificar que estaban trabajando con media tensión, o sea que nos estaban mintiendo”.
Luego de las primeras sospechas, los damnificados se pusieron en contacto con Raúl Montenegro, un biólogo de la Universidad Nacional de Córdoba, y presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM), quien los asesoró sobre las graves secuelas que comporta vivir cerca de un tendido de cables de media y alta tensión.
Consecuentemente, los vecinos lograron que su denuncia fuese tomada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), órgano responsable del control en la materia a nivel nacional, de cuyo relevamiento se desprende que los índices electromagnéticos mensurados están muy por encima de aquellos que no dañarían la salud humana.
Con respecto a la respuesta de las autoridades gubernamentales, Visco expresa que siguen esperando, pero que “tanto el Defensor del Pueblo de Avellaneda como el de la Nación, nos remitieron el informe que les envió EDESUR, que dice que pusieron baja y media tensión”, contestación que no los satisface.
Los vecinos autoconvocados se concentran todos los sábados de 11 a 13 en la esquina de avenida Mitre y Las Flores, lugar en el que difunden el plano del cableado subterráneo que pasa por la puerta de sus casas.
Nota correspondiente a la publicación del día Miércoles de 12 de Julio de 2006
AVELLANEDA RECLAMO
Vecinos autoconvocados de Wilde arremeten contra EDESUR
Denuncian que por sus veredas pasan cables subterráneos de alta y media tensión. Y que eso explicaría los altos índices de patologías cancerígenas y fallecimientos manifestados en la zona. Se reúnen mañana jueves en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen.
![]() |
|
El próximo jueves 13 de julio, a las 19.30, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Raquel Español al 300, Wilde, se realiza la reunión de un grupo de vecinos autoconvocados que señalan a la empresa EDESUR como responsable de la muerte de más de 40 vecinos, producto de la contaminación por las ondas electromagnéticas que generan los cables de la empresa.
Los vecinos de Wilde llegaron a tal conclusión luego de que en los últimos 5 años varios habitantes manifestaran diversas patologías cancerígenas. Ante esa situación, decidieron tomar como referencia 4 cuadras a la redonda y verificaron que en el perímetro habían fallecido, por lo menos, 35 personas con afecciones similares. Tras el resultado, comenzaron a rastrear cuáles podrían ser las causas que produjeran las enfermedades y decesos.
Relata Ana María Visco, una de las autoconvocadas, que, a pesar de que EDESUR trabaja en la zona desde 10 años atrás aproximadamente, la relación con los fallecimientos “la descubrimos recién en 2005, cuando vimos carteles que decían que estaban trabajando con baja tensión y nosotros, de las bovinas de los cables, pudimos verificar que estaban trabajando con media tensión, o sea que nos estaban mintiendo”.
Luego de las primeras sospechas, los damnificados se pusieron en contacto con Raúl Montenegro, un biólogo de la Universidad Nacional de Córdoba, y presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (FUNAM), quien los asesoró sobre las graves secuelas que comporta vivir cerca de un tendido de cables de media y alta tensión.
Consecuentemente, los vecinos lograron que su denuncia fuese tomada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), órgano responsable del control en la materia a nivel nacional, de cuyo relevamiento se desprende que los índices electromagnéticos mensurados están muy por encima de aquellos que no dañarían la salud humana.
Con respecto a la respuesta de las autoridades gubernamentales, Visco expresa que siguen esperando, pero que “tanto el Defensor del Pueblo de Avellaneda como el de la Nación, nos remitieron el informe que les envió EDESUR, que dice que pusieron baja y media tensión”, contestación que no los satisface.
Los vecinos autoconvocados se concentran todos los sábados de 11 a 13 en la esquina de avenida Mitre y Las Flores, lugar en el que difunden el plano del cableado subterráneo que pasa por la puerta de sus casas.
Nota correspondiente a la publicación del día Martes de 25 de Julio de 2006
AVELLANEDA VECINOS AUTOCONVOCADOS
Denuncian contaminación electromagnética de Edesur
La referente de una agrupación vecinal, María Elena Visco señaló que la situación está lejos de resolverse favorablemente y que, mientras tanto, cada vez más personas sufren afecciones terminales.
En diálogo con InfoRegión, Maria Elena Visco aseguró que el último viernes falleció un vecino de Wilde y relacionó el deceso con la contaminación que generan los cables de alta y media tensión de la empresa Edesur en la zona. |
Deja una respuesta