LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Archive for 8 de agosto de 2006

ARI SANTA FÉ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

Conflictos

Más allá del optimismo, un punto de fricción que no quedó del todo resuelto es la política de alianzas en las distintas provincias. En Santa Fe, por caso, un sector cree que lo mejor es que ARI apoye al socialista Hermes Binner para derrotar al PJ. Otros, como Carrió, creen que sumarse a un conglomerado de socialistas y radicales sería «más de lo mismo».

La ausencia de la ex diputada santafecina Alicia Gutiérrez (partidaria del acuerdo) en el encuentro de ayer es una clara señal de este conflicto.

En estos días, Carrió también dejó en claro que no tolerará una deserción más hacia el kirchnerismo sin hacer pagar a quien decida irse el precio de convertirse en un «nuevo Borocotó». Dijo que Carlos «Chacho» Alvarez presiona a ex frepasistas de ARI para que abandonen el partido y se sumen al oficialismo. «El juego se les terminó hoy a quienes son conciliadores y por otro lado trabajan para erosionar mi figura», le dijo ayer Carrió a LA NACION.

Su nítido rol opositor, que amasó durante los años del menemismo y consolidó durante el kirchnerismo, no corre riesgo alguno. Por más que las encuestas hoy le sonrían menos que hace unos meses y que algunos dirigentes, según imagina, estén esperando el mejor momento para abandonar sus filas en busca de opciones más «exitosas».

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI LA PLATA

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

LA PLATA: EL ARI CUESTIONÓ GASTOS MUNICIPALES

La Plata – El concejal del ARI platense, Oscar Negrelli, cuestionó la distribución de gastos en el presupuesto municipal. El edil golpeó la forma en que se incrementa el presupuesto en materia de publicidad, y objetó la falta de recursos para promocionar el turismo.

Negrelli dijo que «de 2 millones y medio de pesos, se incrementó a 3 millones en 2004, y en el 2005 trepó a $5.685.866, en suba sostenida al día de la fecha».
«Al impulso turístico en 2003 se destinaron 50 mil pesos, que bien puede generar incluyéndose en tours de turistas de la Ciudad de Buenos Aires, que sin duda como industria sin chimeneas puede generar nuevas fuentes de recursos y más trabajo en la región. Absolutamente nada se hizo para generar Industrias Culturales, canalizando el potencial de esta ciudad universitaria, actividad que representa un porcentual destacadísimo en el PBI porteño; naturalmente a la fecha han descartado de plano todo intento de discusión de nuestros proyectos alternativos en la materia» indicó Negrelli.
«La suma quintuplica el gasto destinado a Mantenimiento de Plazas, a la Poda y la Reforestación en todo el Partido de La Plata» dijo el edil al cuestionar la rendición de cuentas que aprobó el Concejo Deliberante, y que contó con la oposición del ARI.


Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI Elisa Carrió Diputada Nacional

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.arena.com.ar/imagenes/indeximages/cuadrotapa.jpg” porque contiene errores.

MAS DE 160 DIRIGENTES CONFIRMARON PRINCIPIOS HISTORICOS DEL ARI

Plenario revalidó liderazgo de Carrió

Los militantes, venidos de todo el país, agradecieron el paso al costado de su fundadora y le ratificaron su confianza como «la única figura capaz» de aglutinar los esfuerzos para construir una nueva Argentina.

El plenario nacional del ARI realizado ayer en Santa Rosa confirmó la candidatura presidencial de la diputada Elisa Carrió para el 2007. La reunión, con más de 160 militantes pero con Carrió ausente, marcó una «nueva etapa» en la vida del partido, que pondrá a los dirigentes en el desafío de ocupar los espacios de militancia que la diputada dejó vacíos al alejarse de la conducción.
«El ARI decidió seguir subiendo la montaña por más empinada que sea», fue el resumen que hizo Rita Bustillo, vicepresidenta del ARI pampeano, al evaluar el encuentro federal que tuvo lugar en un salón del Hotel La Campiña.
El gran número de participantes, la altura del debate, la decisión de no transigir en los principios fundacionales y la voluntad de seguir con la construcción política con Carrió como principal referente, marcaron a juicio de Bustillo «un importante punto de inflexión» en la vida del partido, que deberá encarar de aquí en más nuevos desafíos.
«Este plenario -sostuvo- nos dejó a todos una sensación de tranquilidad, de unidad de convicción y de acción. También la sensación de que esta distancia que pone Carrió abre un espacio para la conformación de dirigentes y la ratificación de la intransigencia en los principios».
Nueva etapa.
Al finalizar el encuentro, los dirigentes emitieron una declaración en la que manifestaron su convencimiento de que «frente a un sistema corrupto, autoritario y excluyente» que sólo busca acrecentar su poder, «la única figura capaz de aglutinar y construir una alternativa republicana y con justicia social es Elisa Carrió».
Más aún, en otro párrafo de la declaración destacaron «la generosidad de la decisión adoptada por nuestra líder y candidata a presidenta de los argentinos, Elisa Carrió, de tomar una cierta distancia de la estructura partidaria» con el objeto de «potenciar el necesario crecimiento de nuevos dirigentes y fortalecer el desarrollo democrático del ARI». Junto a ello avalaron su decisión de salir a recorrer el país para dialogar con las asociaciones culturales, gremiales, religiosas, políticas, estudiantiles y culturales «de cara al nacimiento de una nueva Argentina».
En el plano político, la Declaración de La Pampa planteó el comienzo de «una nueva etapa» para el partido, con el desafío de afianzarlo a lo largo y a lo ancho del país y así sustentar «el respaldo insoslayable que necesita nuestra líder para el arduo camino hacia la conducción de la Nación».
Alianzas no.
La declaración no ahorró críticas a quienes se han alejado del partido y desde afuera cuestionan la estructura del ARI y denostan la conducción de Carrió. A ellos, el plenario les dijo: «Hoy más que nunca no podemos hacer lugar a aquellos que con excusas diversas y bajo un disfraz democrático pretenden oradar el liderazgo de Elisa Carrió con el único fin de hacerle la venia a este poder hegemónico de prácticas fascistas».
Para quienes especulan con la posibilidad de una alianza con el radicalismo, el encuentro dio un no contundente. «El ARI no conformará alianzas electorales con estructuras partidarias tradicionales, porque constituidas al sólo efecto de lograr mejores resultados electorales, volverán a fracasar estrepitosamente por no estar precedidas de un fuerte compromiso ético y un testimonio de principios y conductas».
En otro párrafo, los aristas expresaron que la alternativa democrática y republicana que el ARI ha encarado «no se edifica con aquellos que participaron del saqueo de la Nación» pero tampoco con quienes «han hecho de su práctica política una contradicción constante de sus discursos».
«La Argentina del porvenir crecerá de la mano de los que han dado testimonios de lucha en su praxis y no sólo en sus palabras», sentenció.

Agradecimiento al Director del Diario. Abrazo

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIÓ

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

LA PAMPA ESPECIAL

Un goteo


En el ARI hay un goteo de dirigentes que no comparten las posturas de Carrió. Algunos recalarán con el tiempo en playas kirchneristas. Otros fueron estimulados para sumarse al proyecto Lavagna. (Panorama Político)

ELISA CARRIO

«Esto se resuelve con confianza»

Esto se resuelve con confianza. Eso pido», aseguró Elisa Carrió para explicar cómo pretende que funcione su relación con el ARI, el partido que fundó, del que es líder y del que ahora se alejó de su conducción.

En un diálogo con Clarín, en Santa Rosa, Carrió desmenuzó qué desafíos le plantea esta nueva etapa del ARI después de los cuestionamientos internos y la rectificación del rumbo planteada por el plenario partidario.

—¿Cómo cree que se debe resolver el problema de las decisiones del líder político y el funcionamiento democrático de un partido?

Creo que se tiene que resolver por el reconocimiento de una confianza que en el largo tiempo transcurrido no falló. No falló en el término de principios y anticipo. Y se tiene que resolver en el término de mayor silencio y respeto.

—¿No se corre el riesgo de callar el debate interno?

—No. Pero debe ser con la profundidad del análisis. Por eso les pido formación a los dirigentes. Es nuestro deber. Yo leo 15 libros por meses porque es mi deber.

—¿Hubo algo que la llevó a la decisión de dejar la conducción del ARI?

—Yo lo venía preparando. Sabía que esto era un partido. No era propiedad mía.

—¿Cuál fue la incidencia de la votación por la ley de procreación responsable?

—Lo tomé como una excusa. Porque nadie podía ver una interna entre Marcela (Rodríguez) y yo. Era la ocasión. Nadie puede entender que mi alejamiento tiene que ver con una disputa interna.

—En el cierre de ayer les dijo a sus militantes que registren que cree en Dios…

—Les dije que soy un sujeto entero. Yo tengo una formación filosófica e intelectual. Tengo posiciones progresistas. Provengo de una familia que tuvo todo, lo que me da determinados rasgos de identificación de clase. Soy todo eso. Me toman entera y no por parte

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Proyecto en Lomas de Zamora

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

Quieren cambiar el nombre de Mitre por Solano López

En el salón de actos de la Municipalidad

Hay un curioso proyecto de decreto en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora: cambiar la denominación del salón principal de actos de la Municipalidad, que se llama Bartolomé Mitre, por el del mariscal Francisco Solano López. Así es: alguien pretende que ese salón de actos ya no lleve el nombre de un presidente argentino, sino el de un mandatario del Paraguay.

El autor de la iniciativa es el edil de ARI Rosendo Pedernera. Este es, hoy, el único miembro de esa bancada, ya que los otros tres se pasaron al Frente para la Victoria. Hay versiones que indican que esta última fracción apoyaría la iniciativa de Pedernera.

Pero en Lomas de Zamora, territorio de Eduardo Duhalde, el Frente para la Victoria no es mayoría. Lo es el PJ, donde se agrupa el sector más tradicional del peronismo bonaerense, representado por su intendente, Jorge Rossi y el presidente del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre, que no apoyan la iniciativa, dijo a LA NACION un vocero del jefe comunal.

Concejales opositores

De todas formas, el proyecto inquietó a algunos otros concejales opositores. Por ejemplo, a Carlos Fiorentino (Pro), que en diálogo con LA NACION dijo que iba a «presentar un despacho por la minoría para aclarar la necesidad de terminar esta lucha ideológica de cambiar los nombres de los lugares públicos y para que el salón de actos continúe llamándose Bartolomé Mitre».

Añadió el edil: «Este es un ejemplo de los extremos delirantes a los que llega este sector seudoprogresista que hoy nos gobierna. Si bien no acuerdo con cambiar los nombres de los espacios públicos, uno puede aceptar que se discutan esas modificaciones con próceres argentinos. Pero es delirante que se cambie el nombre por el de un paraguayo, que además fue un dictador».

Con esta iniciativa, el concejal del ARI pretende conmemorar el nacimiento del mariscal Solano López, del que se cumplen 180 años el 24 de este mes.

Según Pedernera, la llamada Guerra de la Triple Alianza, ocurrida entre 1865 y 1870, en la que la Argentina, Brasil y Uruguay derrotaron a Paraguay, «llena de vergüenza e ignominia a los argentinos de bien, que sostendremos siempre la unidad de destino que supone la Patria Grande Latinoamericana».

También consideró el edil que la mencionada contienda se libró «en resguardo de los intereses de las potencias extranjeras del momento, a quienes perjudicaba el desarrollo independiente de la República del Paraguay.

Por último, el concejal cuestiona al entonces presidente argentino, Bartolomé Mitre, por integrar la alianza para «invadir y aniquilar a la nación paraguaya» y rescata la figura de Solano López, «quien al mando de sus tropas y su pueblo defiende hasta el último aliento la soberanía de su patria. […] Su conducta, silenciada y tergiversada por la historiografía mitrista, ha sido, es y será siempre un ejemplo de lealtad y patriotismo».

Por todo eso quiere Pedernera cambiar el nombre de salón de actos que está en el primer piso del palacio municipal de Lomas de Zamora.

Hay otras lecturas de la historia, que señalan a Solano López como un tirano que silenció a sus opositores, que subestimó el poder militar de los países vecinos y sobreestimó el propio; también recuerdan que invadió la Argentina sin declarar la guerra.


El espacio cuyo nombre está en consideración

Siempre hay más de una versión de la historia. Lo curioso es que en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, tan lejos de Paraguay, se pretenda homenajear a un «patriota» o a un «dictador» del país vecino -según las lecturas-, descalificando a un presidente argentino.

«Fue más lógico el cambio de nombre del salón que se hizo entre 1974, cuando llamaron a ese espacio Juan Manuel de Rosas. Pero éste tal vez debiera discutirse en Asunción», dijo el concejal Fiorentino.

Posted in POLITICA, SOCIALES | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIÓ DIPUTADA NACIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

CARRIO LE EXPLICO A TODO EL ARI SU NUEVO LIDERAZGO

“Necesitaba esta libertad” En un tono suave, intimista, casi confesional, Elisa Carrió desgranó durante la cena del viernes las razones de su alejamiento de la conducción.


Carrió, satisfecha por el encuentro en La Pampa

Ante los militantes del ARI, relativizó que sus planteos contra el “acuerdismo” sean un “ultimátum” y, en cambio, prefirió una metáfora rutera (quizás influida por las diez horas de viaje en auto hasta Santa Rosa). “No es que no esté con ustedes, pero yo seguí. Ustedes se quedaron en un rellano, decidiendo. Pueden continuar remontando la escalera conmigo o tomar la avenida de circunvalación del kirchnerismo”, les advirtió. También consideró que corren el peligro de tomar otras rutas “más chicas, como los acuerdos con la derecha o con los grupos de centroizquierda”.

La cena fue en el salón de recepciones del campestre hotel que eligió el ARI para su plenario. Antes de probar el matambrito y la carne vacuna con puré, regados con vino tinto, los dirigentes del ARI escucharon a Carrió. “No les voy a hacer un discurso político, sino que les voy a hablar de lo que sentí. Esa es la explicación que les debo”, dijo. Les planteó que en la dinámica partidaria hay roces entre su “intuición política” y la “resolución democrática” interna del partido. “Hay que poder conciliarlas, pero no pueden sentarme en el banquillo de los acusados por cada palabra, cada expresión”, dijo. “Yo necesitaba profundamente esta libertad. Pero no para tomar un café con alguien”, reiteró en referencia a las críticas que recibió por su cercanía con el líder de Recrear, Ricardo López Murphy.

Carrió volvió a mostrarse contraria a las alianzas con otros partidos. “Si vamos por el atajo, tendremos los cargos, pero no la dignidad. Es mentira que las alianzas con las otras fuerzas mantienen inmune a nuestro partido. Si no, miren a Chacho (Alvarez). Si él no se hubiera quebrado, quizás estaría conduciendo este espacio”, consideró. “Si deciden otra cosa, yo los voy a seguir queriendo. Seguiré desde el llano, pero no les voy a hacer nada, porque los amo”, les regaló.

La dirigente recordó la salida del ARI del ex senador Mario Cafiero, del embajador en Paraguay Rafael Romá y de la titular del PAMI Graciela Ocaña. “Veía a una amiga personal desvivirse por celos. He visto gente que me admiró mucho y después quiso ocupar mi lugar”, relató. “Las presiones siempre fueron para acordar con algún tipo de poder, salvo con Mario Cafiero, que se fue sin hacer daño. Mi ‘autoritarismo’ en estos casos tenía siempre que ver con no apoyar esos acuerdos”, afirmó.

“Yo creo en un Dios pluralista. Algunos dicen: ‘Está bien, como es progre, le bancamos que sea católica’. No. Ustedes tienen que registrar esto. No se puede estar con Dios en la misa de las 7 y con Kirchner en la de las 12.” “Por eso les digo, decidan. Hablen con el corazón y no caigan en la parafernalia de discutir ideología para obtener cargos”, concluyó la dirigente, que se retiró a medianoche. Luego la velada fue amenizada por una pareja de militantes del ARI pampeano que bailó tango y terminó al ritmo de canciones de los sesenta, como “Sábado” o “Chiquitita”, de Abba

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIÓ DIPUTADA NACIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

Loas a los ganaderos

/fotos/20060806/notas/NA09FO01.JPG

Tempranito, con el frío que cala de la mañana pampeana, la líder del ARI, Elisa Carrió, tuvo un desayuno de trabajo con dirigentes de 16 organizaciones agropecuarias, entre ellas, la Asociación Rural de General Acha, la Asociación Ganadera de La Pampa y Carbap. “A mí se me ha acusado de ser de derecha por defender la política ganadera, pero esto no es así”, dijo Carrió, quien aseguró que “la defensa del campo es central para los próximos 20 años”. “Lo del Gobierno me parece de una demagogia total”, disparó sobre las retenciones y las restricciones a las exportaciones. “Pero si el ganadero no es conservador, no es ganadero. Este sector ayudó a construir el país y a financiar la escuela pública, pero siempre hay resentimiento de algunos políticos”, afirmó la dirigente, que presentó su propio plan ganadero, que establece la reapertura inmediata de las exportaciones, la eliminación total de las retenciones, salvo para la cuota Hilton a la que le retendría el 10 por ciento

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI MACALUSE DIPUTADO NAKCIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

EDUARDO MACALUSE.
“Temor lógico”

En plena dictadura, mientras otros festejaban el Mundial, Eduardo Macaluse empezó a militar con el obispo Jaime de Nevares. Como profesor de letras y castellano, ingresó en 1981 en la Unión Educativa de La Matanza y luego en Suteba. Entró en el Frepaso en 1994 y cinco años después asumió como diputado. Luego de disentir con la ley de flexibilización laboral, se pasó al ARI. Desde 2003 es el jefe de la bancada de Diputados.

–¿Hay una sensación de orfandad en el partido?

–No, puede ser el temor lógico. Pero no hay que pensar con la cultura política vigente, sino con la cultura por la que luchamos. En este país, los dirigentes que muerden algo no lo sueltan. Y Carrió llegó a un lugar y se corrió. Eso es bueno, porque buscamos generar nuevos dirigentes. No queremos ser unos viejos que acaparamos candidaturas.

–¿Percibió mucha inquietud en los dirigentes del interior?

–Algunos tienen temores lógicos. Hay que resolver ese problema.

–Carrió auguró que algunos se irán por “la avenida de circunvalación del kirchnerismo”. ¿Se perderán muchos dirigentes camino a 2007?

–No lo sé. Creo que en una opción como la nuestra, que es muy difícil, es probable que haya gente que no resista. Preferimos perder algún militante o algún dirigente y no perder los principios.

–Hoy se mencionó a Zacarías como uno de los candidatos a irse.

–Ese es un conflicto que hay que resolver en Entre Ríos

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELSA QUIROZ DIPUTADA NACIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

ELSA QUIROZ.
“Hay reglas

Elsa “Tata” Quiroz pasó la dictadura presa en la cárcel de Devoto. Allí la llevaron después de secuestrarla y torturarla en el Chaco. Dos días antes de la masacre de Margarita Belén intentaron trasladarla con otra presa, pero las salvó la neblina, que impidió que el avión despegara. Salió libre en diciembre de 1983 y empezó a militar en Suteba y Ctera. Estuvo en el Frente Grande y en 2000 se sumó al ARI.

–¿Qué nuevas responsabilidades van a tener que asumir?

–Tienen que ver con la consolidación de la herramienta partidaria para construir un modelo alternativo al régimen, al que evidentemente algunos se están sumando.

–¿Hay vía libre para las alianzas locales?

–Debemos discutir la situación de cada provincia. Y se propone acá que la junta esté presente en esa discusión y que se resuelva la política electoral en cada distrito, en función de los lineamientos nacionales: la resistencia, la intransigencia, la no cooptación.

–¿Qué opina de la propuesta de Raimundi de establecer reglas para articular la relación entre la líder y el partido?

–Está planteada como regla la ética del cuidado: cuidémonos entre nosotros, como cuidamos a Lilita. Es necesario que fortifiquemos nuestro proyecto y nuestra práctica de conjunto para que sigamos sosteniendo estas reglas.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI MARCELA RODRIGUEZ DIPUTADA NACIONAL Y LA LIDER Nº2 DEL ARI

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

LA PERSONA DE MAYOR CONFIANZA Y CAPACIDAD DEL ARI DE CARRIÓ

MARCELA RODRIGUEZ.
“Discrepamos”

Es una de las personas de mayor confianza de Elisa Carrió, con quien trabaja desde 1996, aunque ingresó a la política en los ochenta, en una comisión asesora del entonces presidente Raúl Alfonsín. Como diputada, este año, Marcela Rodríguez protagonizó una fuerte discusión con la líder del ARI por el proyecto de ligadura de trompas.

–¿Ese debate aceleró el paso al costado de Carrió?

–No, ya lo tenía decidido. Además, esa discusión de ligadura de trompas la tenemos hace diez años, sólo que esta vez se llevó al debate público.

–¿Cómo se puede conciliar la “intuición de liderazgo” de Carrió con las instancias democráticas del partido?

–Puede ser un dilema complejo. Ella tiene una intuición política. Lo que algunos llaman místico es una percepción de la realidad que le hace adelantarse a cuestiones que no vemos. Me parece que se pueden compatibilizar. Cuando tiene una intuición, la discutimos. También se puede equivocar, como cualquiera.

–¿El resultado es que confían en lo que plantea o se debate en conjunto?

–Depende también de cuán convencida está una de la posición contraria. Admito que en cosas concretas, hubo veces que pensé lo contrario. Cuando hacíamos amparos contra las privatizaciones, yo le decía que no tenía sentido. Ella me decía que siguiera. Y ganamos los posteriores. Tuvo razón y yo me equivoqué

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIÓ DIPUTADA NACIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

EL ARI RATIFICO A CARRIO COMO CANDIDATA PRESIDENCIAL EN 2007

Te queremos Lilita, así como sos

Aunque algunos confesaron que les costaba entenderlo, tras seis horas de debate el ARI avaló la decisión de su líder de alejarse de la conducción. Reafirmó que no habrá alianzas, pero dejó la puerta abierta para acuerdos provinciales.

/fotos/20060806/notas/NA09FO01.JPG

Elisa Carrió estuvo en La Pampa, pero no participó del debate central del encuentro de su partido.

Sin la presencia de su líder, el plenario federal del ARI ratificó a través de un documento la candidatura de Elisa Carrió a presidente en 2007 sin buscar alianzas y avaló “la decisión de tomar cierta distancia de la estructura partidaria y fortalecer el desarrollo democrático del ARI”. “Seguimos creyendo en la intransigencia como único modo de enfrentar el actual sistema”, aseguraron. Luego de seis horas de debate, que decantaron en el texto, los militantes de todo el país expresaron sus dudas sobre el camino que tomó Carrió y criticaron a los que abandonaron al partido. Con matices, ratificaron su rol “testimonial”. Quedó una puerta abierta para las alianzas a nivel local, aunque la mesa nacional pidió discutir distrito por distrito. “El partido debiera ser el principal sostén de Lilita. Eso no significa que no tengamos contradicciones y que sea necesario discutir los temores que tenemos”, remarcó Elsa “Tata” Quiroz, a la cabeza de la mesa de conducción.

“Tenemos que ponernos a resolver algunas definiciones que nos pidió Lilita”, empezó Quiroz, luego de la cena que compartieron con su líder (ver aparte). “Dada la renuncia de Lilita, es necesario que recompongamos la mesa”, sostuvo la secretaria general. Se sumó a la conducción, en su reemplazo, la diputada provincial Magdalena Odarda, de Río Negro.

Frente a la ausencia de Carrió, hubo diferentes reacciones que se discutieron en el salón del Hotel La Campiña, con un fondo de árboles y sulkys de decorado. Odarda sostuvo que “a lo mejor nos costó comprender, nos sentimos un poco huérfanos, pero es un acto generoso para los nuevos dirigentes”. “No podemos seguir escondidos tras la foto de Carrió”, sostuvo el titular de la bancada del ARI en la Legislatura porteña, Fernando Cantero. “Fueron horas de discusiones para entender este paso al costado de Carrió. Una parte de la sociedad lo tomó como un paso en falso”, explicó el concejal rosarino Carlos Comi.

“A muchos nos dio miedo. Se va Carrió, ahora qué hacemos”, se sinceró el diputado Eduardo Macaluse, quien planteó que en otros espacios “algunos no tienen códigos, sino códigos de barras”. “Si Carrió se toma un café con quien fuera, lo primero que hay que mirar es qué conductas tuvo”, remarcó, en referencia al mentado café con el líder de Recrear, Ricardo López Murphy. “No podemos sacudirle mazazos todos los días a Carrió por lo que dicen los medios de comunicación. Tampoco es bueno generar un clima donde los que hacen críticas son traidores. Pero las críticas se tienen que plantear acá”, sostuvo el jefe de la bancada del ARI.

En tanto, la concejal del ARI de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Adriana Morabes, llevó una denuncia hacia el titular del partido provincial, Juan Domingo Zacarías. Lo acusó de ser un “aliado solapado del gobierno de turno” y de buscar “una concentración de vivos”, en referencia a una posible alianza con un sector del peronismo. Macaluse, que también integra la mesa directiva, le respondió que “se tienen que sentar a charlar entre ustedes cuáles van a ser las alianzas. No vamos a imponer nada, pero no debe haber contradicciones”.

En el ARI de Santa Fe aparecieron posiciones diferentes, en medio de una interna entre un sector que busca llegar a una alianza con el socialista Hermes Binner y otro que se opone. La diputada Susana García aseguró que “fue claro que Carrió les dio autonomía a las provincias en las alianzas”. El titular del ARI santafesino, Alberto Muñoz, es uno de los principales impulsores de la coalición con Binner, aunque es crítico de los radicales que lo acompañan. “Me parece que es contraproducente oponer poder a verdad. Nosotros hacemos política y peleamos por el poder, sino no tendríamos ni diputados, ni legisladores, ni concejales y nos dedicaríamos a escribir libros”, señaló para diferenciarse de los que defendieron elrol “testimonial” del partido. “Nuestro desafío es lograr conciliar verdad y poder. Porque si no construimos poder, esa verdad no llegará a concretarse”, auguró. “Si el ARI va a usar pantalones largos, es para pensar, no para repetir”, planteó.

El diputado Carlos Raimundi indicó que “estamos inaugurando escuelas de gobierno. No de legisladores de la oposición”. El dirigente bonaerense remarcó que “el rol del partido es la comunicación entre los términos filosóficos y la acumulación para que este partido gobierne”. “Hay que definir cómo relacionamos el liderazgo con el partido, porque sino nos puede llevar a contradicciones profundas”, planteó y propuso algunas reglas que extrajo de su interpretación del libro de Carrió La educación como política central del porvenir. Consideró que “la clarividencia de Carrió no puede ir en demérito de la experiencia cotidiana del militante” y que se deben cuidar las relaciones intrapartidarias. “Si no, corremos el riesgo de reducir la política a la categoría de revelación”, concluyó.

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

ARI ELISA CARRIÓ DIPUTADA NACIONAL

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

CONFIRMAN QUE CARRIÓ SERÁ CANDIDATA PRESIDENCIAL

Elisa CarrióEl Plenario Federal del Partido en La Pampa anunció la decisión. Además, un documento publicado luego de las deliberaciones confirmó que no se formarán alianzas para los comicios del próximo año.

La diputada nacional Elisa Carrió será la candidata presidencial por el ARI en las elecciones de 2007, según lo determinó el Plenario Federal de dirigentes del partido.
Carrió es «la única figura capaz de aglutinar y construir una alternativa de representación y justicia social», expresó el documento redactado por los jefes partidarios.
Por su parte, el pasado martes, la líder del partido había condicionado su candidatura presidencial a la decisión de los jefes partidarios. «Quizás el ARI encuentre otro candidato», había señalado.
En el Plenario, que se llevó a cabo en un hotel de Santa Rosa y contó con la presencia de la diputada nacional, los referentes del partido trataron la organización del partido sin la conducción de Carrió y descartaron la posibilidad de concretar algún acuerdo electoral para las presidenciales de 2007

Posted in POLITICA | Leave a Comment »

Proponen que las futuras madres indiquen por escrito bajo que condiciones quieren parir

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 8, 2006

Media sanción para un proyecto de ley que postula humanizar más los partos
Quieren que el personal hospitalario se capacite, acompañe y contenga a la mujer incluso en el postparto

Ampliar Foto

El rpoyecto propone implementar pautas de la OMS para un parto menos traumático.

Santa Fe.- La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que propone que el Ministerio de Salud de la provincia adopte e implemente una serie de reglas -aprobadas y publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)- tendientes a que el parto hospitalario sea natural, seguro, sano y más humanizado.

El objetivo de esta iniciativa es «que no se considere al alumbramiento como un mero acontecimiento médico, como ocurre en la mayoría de los sanatorios y hospitales donde se lo maneja como una enfermedad más, sin tener en cuenta que el nacimiento es una de las vivencias más intensas de la vida del ser humano. Cualquier suceso en el parto puede tener consecuencias permanentes, no sólo en cuanto a la salud del bebé sino sobre el desarrollo de su inteligencia, su relación y vínculo con su entorno y la sociedad» expresó Alicia Gutiérrez, autora del proyecto.

La diputada arista manifestó al respecto que en los últimos tiempos «el criterio de atención del parto se ha orientado mayoritariamente hacia la investigación de aspectos fisiológicos y a veces patológicos, a los procesos socio culturales, los cuales son de vital importancia para los individuos involucrados en el hecho».

Capacitación
En tal sentido la norma que obtuvo la aprobación de la Cámara baja postula la capacitación del personal de salud que interviene en el parto, de manera que acompañe y contenga a la mujer desde la detección del embarazo hasta el alumbramiento y el regreso a su casa.

En ese marco, «las normas aprobadas y publicadas por la OMS para un parto natural, seguro, sano y más humanitario, deberán hacerse conocer de manera clara y sencilla en los centros comunitarios y hospitales dependientes del Ministerio de Salud, además de la capacitación para el parto, el asesoramiento y la integración participativa de la parturienta y las personas que éstas elijan para sumarse al proceso», reza la reglamentación.

Constancia escrita
Asimismo, Gutiérrez anexó al articulado del proyecto legislativo un formulario que, de implementarse la ley, quedará en poder del director del nosocomio donde la futura mamá recibirá atención profesional y en el cual deberán figurar no sólo sus datos personales y clínicos, sino una constancia escrita acerca de las condiciones bajo las cuales deseará que se desarrolle el parto.

Entre otras opciones, la embarazada podrá asentar allí su aprobación o rechazo por cuestiones puntuales como la colocación del sondaje vesical, rasurado de pubis, utilización de analgesia o anestesia y práctica de episiotomía. Asimismo podrá pedir que se respete su voluntad de deambular y adoptar las posiciones que elija a lo largo de todo el proceso de trabajo de parto -dilatación, pausas- expulsión y postparto.

También la mamá tendrá derecho a exigir que toda manipulación, aseo, lavado, examen o prueba que se realice al bebé se haga sólo a través de su consentimiento expreso. En este sentido podrá impedir que se administren al recién nacido vacunas, colirio oftálmico o cualquier otro medicamento preventivo o curativo, o que se le practiquen pruebas invasivas diagnósticas o terapéuticas, siempre y cuando no presente signos patológicos.

El documento expresa además la opción de la parturienta en cuanto a que se le practique una anestesia o analgesia que no afecte el estado de alerta ni la conducta del bebé y que al mismo tiempo le permita vivir el acontecimiento de manera consciente, y si permitirá que el padre de la criatura la acompañe en el quirófano para poder comunicarse y disfrutar del bebé sin interrupciones.

Finalmente la mamá podrá exigir que, inmediatamente después de la expulsión, se coloque el recién nacido sobre su pecho y que no se la separe del mismo en ningún momento, si bien el cumplimiento de estas condiciones están supeditadas a que no surja una patología asociada

Posted in SALUD, Uncategorized | Leave a Comment »