LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

Por Alicia de Arteaga Poéticas de la identidad

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 13, 2006

No se puede mostrar la imagen “https://i0.wp.com/www.lanacion.com.ar/opinion/Columnistas/imgs/f_1221.jpg” porque contiene errores.

Los primeros versos del último poema de La Conciencia , de Willy Bouillon, parecen escritos a propósito de los retratos móviles, mutantes y efímeros que Sebastiano Mauri presenta en la galería de Florencia Braga Menéndez: «Mira aquel que mira con tus ojos. Házte a un lado y dibuja el contorno de su rostro en alguna pared. Mañana ya no estará allí: Y tampoco serás tú quien mira la imagen que ya no está», escribe el poeta Bouillon.

Desde hace tiempo, y con sostenida conciencia de su objetivo, Sebastiano Mauri (Milán, 1972) persigue en los otros -seres anónimos, amigos, parientes- un mapa de la identidad; una hoja de ruta para encontrarse consigo mismo al precisar las coartadas que le sirven para encontrar la verdad de los otros. Su video The song I love, presentado en Madrid en coincidencia con la última edición de Arco, le puso imagen y sonido a historias mínimas de seres que se presentan «socialmente» a partir de una música. Dime qué canción eliges y te diré quien eres, puede asumirse como un recurso que funde la ternura con la complicidad. Todos podemos ser «descubiertos», en esa música sea La vie en rose o Imagine , de John Lennon.

El propio Mauri, con su acento ítaloargentino y sus modales exquisitos, puede encarnar la seducción que sus retratos provocan en el espectador. Una ecuación extraña, perturbadora, como la que propone Pasolini en su antológico Teorema. La técnica del video es lineal: los protagonistas miran a la cámara durante un minuto y el tema de amor suena resumiendo en sus acordes un puñado de certezas.

En la instalacion que se exhibe en el piso alto de la galeria Braga, Mauri retoma los retratos pintados de años atrás para usarlos como soporte de nuevas imágenes bajo el título Shadow of Doubt. La sombra de la duda interroga acerca de quién o quiénes son esos personajes. Si son sus razgos géneticos los que definen la identidad; o son las poses, el maquillaje o la impostación de un gesto, la determinación del ser.

Como parte de la extraordinaria movida que acelera en los circuitos de arte el Festival de la Luz, organizado por Elda Harrington y Alejandro Montes de Oca, en la misma galería se exhibe un video juguetón e irónico a partir de las «fotos sociales» de los eventos. En este caso , las imágenes de Mirabaires on line fueron materia de discusión entre Florencia Braga Menéndez y Marcello Mortarotti, colaborador eventual de las fotos «socialeras». (Hasta el 16 de septiembre en Humboldt 1574)

A propósito de fotografías, Praxis confirmó la apertura de su nuevo espacio en Winwood, el art district de Miami, con la muestra Quince x Quince, 15 fotógrafos seleccionados por 15 críticos. De carácter itinerante, la selección incluye fotos de Guadalupe Miles, Luna Paiva, Miguel Mitlag, Jorge Miño y Fernando Brizuela, entre otros. Por decisión de Miguel Kehayoglu, director de Praxis, fue exhibida en Buenos Aires, en Nueva York y será inaugurada el 9 de septiembre en Miami, la nueva capital del arte contemporáneo tras el desembarco de Art Basel, con la colaboración de la Cancillería Argentina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: