ARI ELISA CARRIÓ LIDER DEL ARI
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 15, 2006
CARRIO CON CORRESPONSALES EXTRANJEROS
En Argentina ‘no hay modelo económico ni política exterior’ y el Gobierno ejerce el poder mediante el ‘fascismo mediático’ y un ‘sistema de cooptación’ basado en los recursos estatales, dijo hoy la líder opositora Elisa Carrió.
En una reunión con corresponsales extranjeros, la diputada consideró que ‘si no hay una crisis por exceso de poder’, el triunfo del presidente del país, Néstor Kirchner, en las elecciones generales del año próximo ‘es inevitable’.
La líder de Afirmación para una República Igualitaria (ARI) ratificó que será la candidata presidencial de su fuerza en los comicios del 2007 y sostuvo que ‘frente al ‘unicato’ de Kirchner la única estrategia posible es la intransigencia’.
‘En ARI ponemos muchas restricciones. Prohibimos la financiación privada y las alianzas intermitentes. Apuntamos a un proceso histórico, no a ningún proceso electoral concreto’, señaló tras definirse como ‘una especie de liberal de izquierda’.
Luego de abandonar la Unión Cívica Radical, la segunda fuerza parlamentaria del país, Carrió fundó ARI en el 2001 y fue la quinta aspirante presidencial más votada en las elecciones del 2003, mientras que actualmente su partido cuenta con 13 legisladores en la Cámara de Diputados.
La dirigente acusó a Kirchner de ‘fascismo mediático’ y dijo que ‘hay mucho miedo’ en los medios de comunicación argentinos, ya que ‘puede haber diarios opositores que publican opiniones, pero la información’ que puede perjudicar al Gobierno ‘no se publica’.
‘No hay fascismo sin popularidad y esto también muestra las dificultades de la oposición’, reconoció al ser consultada sobre la alta imagen positiva con que cuenta el jefe del Estado y la posibilidad de que sea reelegido el año próximo.
Además, manifestó que el Gobierno recurre a un ‘sistema de cooptación’ que busca atraer a ‘organizaciones muy importantes, periodistas y partidos políticos’, entre otros sectores, ‘con dinero y cargos’ públicos.
‘El sistema de cooptación forma parte de la utilización patrimonial y feudal de los recursos del Estado’, explicó Carrió antes de señalar al ministro de Planificación, Julio de Vido, como el ‘articulador de este sistema’ con la anuencia de Kirchner.
La legisladora, que ha formulado múltiples denuncias por corrupción contra el Ejecutivo, opinó que ‘no es que la gente no entienda sino que no quiere recordar y hay momentos en que escucha y momentos en que no lo hace’.
‘No hay modelo económico, hay una política económica de rebote tras la crisis’ del 2002, opinó la dirigente, para quien actualmente ‘Argentina no tiene política exterior y esto le trae enormes problemas’.
En cuanto a los comicios del 2007, vaticinó que ‘no va a haber elecciones libres y disputadas’, además de calcular que el Gobierno destinará 15.000 millones de pesos (unos 4.000 millones de euros) de recursos públicos a la campaña electoral.
Deja una respuesta