ARI GORBACZ DIPUTADO NACIONAL
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 18, 2006
Ley de Educación Sexual: Gorbacz y Ríos votaron a favor.
“LO QUE LOS CHICOS NO APRENDEN EN LA ESCUELA, LO MAL-APRENDEN EN OTRO LADO”, DIJO GORBACZ.
El diputado Leonardo Gorbacz informó que todo el bloque de diputados del ARI votó a favor del proyecto de ley de Educación Sexual Integral, que se trato en la última sesión celebrada el pasado miércoles. La iniciativa, que prevé la implementación de programas de educación sexual para todos los alumnos primarios y secundarios de escuelas públicas o privadas, obtuvo media sanción en la Cámara baja con 169 votos afirmativos y 1 único voto negativo.
El diputado de ARI Leonardo Gorbacz informó que todo el bloque de diputados del ARI votó a favor de la Ley de Educación Sexual Integral, en la última sesión celebrada el pasado miércoles en Buenos Aires. La iniciativa obtuvo media sanción en la Cámara Baja con 169 votos afirmativos y 1 único voto negativo, correspondiente al diputado por la provincia de Tucumán Roberto Lix Klett (Fuerza Republicana).
El proyecto de ley de educación sexual integral, que se redactó sobre la base de distintos proyectos, incluyendo el de Marta Maffei del ARI, establece el derecho de todos los educandos a recibir educación sexual, tanto en establecimientos públicos como privados, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario, adaptado a la etapa evolutiva de los mismos.
“Estoy muy contento con esta ley que va a posibilitar que todos los pibes de nuestro país reciban educación sexual en la escuela. Tenemos suficientes embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y discriminación a causa de la sexualidad como para darnos el lujo de seguir nadando en la ignorancia”, dijo Gorbacz.
El parlamentario explicó que: “algunos cuestionaron el proyecto porque pretendían que la educación sexual sea patrimonio exclusivo de la familia, pero yo coincido con lo que planteó Marta Maffei en el recinto: los hijos no son propiedad de los padres, y el derecho de los padres sobre los hijos no puede impedir el derecho de los hijos a recibir una educación integral en la escuela. Además fue muy contundente cuando planteó que muchas de estas familias que se oponen a que sus hijos se informen, terminan configurando situaciones de abuso dentro mismo del seno familiar. Es fuerte pero es así”.
“Lo que los chicos no aprenden en la escuela, lo mal-aprenden en la tele, con sus amigos, en la calle o en donde fuere. Es mejor que sea seriamente y en la escuela”, reflexionó el arista.
Cabe mencionar que la iniciativa prevé además la participación de las provincias en conjunto con la Nación, y la sistematización de las experiencias que ya existen.
Al respecto el parlamentario opinó: “es importante que la ley prevea recoger las experiencias de las provincias, porque hay muchos docentes que ya están trabajando y muy bien en estos temas. En Ushuaia yo participé de las experiencias de los Proyectos de Orientación y Tutoría, con docentes como Sandra Molina, Patricia Ventura y muchos otros, y sé que están haciendo un muy buen trabajo y tienen mucha experiencia que no debemos desaprovechar”.
Para concluir, Gorbacz comunicó que el viernes 25 de agosto a las 20 hs., en el local partidario sito en Magallanes 2174 de la ciudad de Ushuaia, se convocará a un debate con su participación sobre este proyecto de educación sexual.
Deja una respuesta