LA ARGENTINIDAD….. AL PALO

Política, Videos, Ciencia,Cultura, Espectáculos, Cine, Deportes, Tegnologías, Arte, Humor, Música, Reportajes. ETC

ARI AVELLANEDA, Proponen crear un comité epidemiológico

Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 21, 2006


El bloque del ARI, integrado por los concejales Isabel Rodríguez y Javier López Martínez, presentó un proyecto de ordenanza para que la ciudad tenga un Comité Técnico Comunitario de Salud Humano Ambiental. Además, también quieren que se desarrolle un registro para relevar las personas afectadas por la contaminación.

El proyecto para que Avellaneda cuente con un Comité Técnico Comunitario de Salud Humano Ambiental, presentado por el ARI y actualmente tratado en las comisiones correspondientes, es una de las nuevas propuestas que giran alrededor de la crítica situación medioambiental de la localidad. Entre otras cuestiones, señala el edil Javier López Martínez, quien impulsa la ordenanza, dicho comité tendría la responsabilidad de realizar un estudio epidemiológico y toxicológico en todas las áreas aledañas a la cuenca del Riachuelo, los arroyos Santo Domingo y Sarandí, y el Polo Petroquímico de Dock Sud.
“Hay varios estudios hechos por distintas entidades y son aportes técnicos que dan cuenta de que la contaminación no está sólo en Villa Inflamable”, sostiene López Martínez, “por eso le ponemos mucho esfuerzo a esta idea, para poder establecer el impacto y los efectos de la contaminación, principalmente en niños y adultos mayores”.
Entre sus puntos, el proyecto establece que se debe desarrollar un sistema de registro único de personas afectadas por la contaminación (RUPAC), para acceder a estadísticas certeras sobre la problemática, y relevar los datos generales de los pacientes, zonas de residencia, síntomas y afecciones atendidas (información que se manipulará con carácter confidencial).
“Es fundamental atender y destacar el esfuerzo que el Hospital Cosme Argerich, con el trabajo de personal médico y no médico, ha puesto en práctica, a partir de un programa concreto de vigilancia y estudio epidemiológico en la zona del Polo Petroquímico”, explica el concejal y prosigue: “A veces un vecino va a atenderse por un dolor de cabeza y le dan medicación que no contempla el contexto en el que vive o trabaja esa persona. Puede que la afección no sea para una aspirina, sino que sea síntoma de la contaminación”.
Para dar cuenta de la incidencia del medio en la salud de los habitantes de Avellaneda y, al mismo tiempo, conformar una estrategia de atención sanitaria, se prevé también que el Comité de Salud Humano Ambiental convocará a representantes de Organismos No Gubernamentales y otras entidades de la sociedad civil que realicen actividades acordes a los objetivos del Comité, a participar del mismo.
“La idea es que el compromiso y resolución de esta problemática sea una conducta asumida responsablemente por el Estado, así también como por la sociedad. El proyecto no lo contempla, pero veremos si también quiere sumarse el sector privado”, expresó López Martínez.
El concejal espera, también, una respuesta del Ejecutivo Municipal a los pedidos de informe presentados en sesión sobre otros temas vinculados al medio ambiente, tales como mayores detalles sobre el traslado de 12 empresas del Polo Petroquímico: “De ahí se podrá desprender qué riesgo sobre la salud humana comporta el funcionamiento de esas empresas y qué actitud va a tomar el intendente si se confirma que esas empresas son responsables de daños sobre las personas y el medio ambiente”. También ha solicitado que se amplíe la información vinculada a los anuncios oficiales sobre el traslado de 286 familias residentes en Villa Inflamable para entender cuál será el destino del resto de los habitantes del precario asentamiento y de las tierras contaminadas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: