ARI CHACO ALICIA TERADA: «Es inconstitucional e irracional»
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 21, 2006
La ampliación del ejido municipal de Colonia Popular, aprobado en la sesión del miércoles por los legisladores de la Alianza, es “considerado inconstitucional e irracional” por el Bloque del ARI que votó en contra del proyecto de ley.
Dip. Alicia Terada (ARI)
Los fundamentos vertidos en el reciento por parte de la legisladora del ARI Alicia Terada, se refieren a una gran incongruencia al querer aumentar de 200 hectáreas a 11550 hectáreas aproximadamente el ejido municipal de Colonia Popular pasando a ser el mas grande de la provincia del Chaco con solo 500 habitantes.
En este sentido Terada manifestó que “no estaban en desacuerdo en aprobar una ampliación, pero que sea mas razonable y moderada de acuerdo a las necesidades relacionadas proporcionalmente con la cantidad de habitantes de la localidad. No hay parámetros que justifiquen la ampliación, cuando ni siquiera reúne los 800 habitantes que requiere el artículo 186 de la Constitución de la provincia del Chaco”.
Sin olvidar la problemática de las tierras fiscales Terada dió a conocer que su mayor preocupación estaba centrada en que dentro de esas hectáreas concedidas al municipio se encuentran tierras fiscales, que a partir de ahora no se sabrán los destinos que el intendente disponga.
“No existe informe del registro de la propiedad, lo que quiere decir que en realidad no sabemos que parte de estas 11550 hectáreas, pertenecen a tierras fiscales y quienes son los dueños de esas tierras, que pueden ser privados y que van a ingresar en un ejido en perjuicio de otros, como el de Puerto Tirol que se opone a su inclusión y la omisión de la intendencia de Laguna blanca” agregó la legisladora del ARI.
Adhiriendo a los argumentos dados por el diputado Ricardo Sánchez referido al proyecto de resolución aprobado anteriormente en esa legislatura en la cual se impedía la transferencia de titularización por 10 años de las tierras fiscales, recordó que “por este medio y con esta decisión se faculta al intendente a disponer de la titularización correspondiente de esas tierras, constituyendo una contradicción de lo votado en oportunidades anteriores”.
De esta forma una vez más queda sancionada una ley poco transparente a pesar de la abstención de las diputados, Rodolfo García, María Cristina Barrios, María Elena Vargas y el voto negativo de los bloques del ARI, Justicialista, y el de los diputados Carlos Villalba y Daniel San Cristóbal
Deja una respuesta