LA RIOJA, Les hace «lobby» y no recibe a ambientalistas
Posted by LA ARGENTINIDAD ...AL PALO en agosto 21, 2006
Acusaron al Gobernador de facilitar el ingreso de las empresas mineras
CHILECITO, (De nuestra agencia) – Los Vecinos Autoconvocados de Famatina responsabilizaron al gobernador Angel Maza por el ingreso de Barrick Gold a La Rioja a cambio de «un retiro triunfal y suculento, a costa de nuestro futuro”.
Fundamentaron la acusación en que Maza fue “uno de los principales gestores del marco legal, jurídico y tributario del saqueo minero en Argentina, mantiene reuniones en Canadá con el presidente de Barrick Gold, pero no escucha ni quiere entender los argumentos de los productores agropecuarios, instituciones y vecinos de Famatina y Chilecito. Luego de años de trabajar de lobbysta para las compañías transnacionales, el ingreso de Barrick Gold a La Rioja le garantiza un retiro triunfal y suculento, a costa de nuestro futuro”.
Tras preguntarse ¿cómo impedirlo? respondieron que «la resistencia es un deber imperioso y, lamentablemente, las estructuras políticas tradicionales no están a la altura de las circunstancias. Por eso ustedes muestran el camino: asambleas populares horizontales, espacios sociales autónomos e independientes capaces de concretar y sostener la voluntad colectiva”.
Expresaron también su satisfacción porque en «Famatina, Chilecito y la provincia de La Rioja se levantan contra la multinacional Barrick Gold y los proyectos privatizadores y saqueadores de bienes naturales comunes, tal como han hecho Esquel, Ingeniero Jacobacci, la Comarca Andina y muchas otras comunidades en la Patagonia», actitud que fortalece y confirma que la lucha a los proyectos mineros a gran escala se extiende y profundiza en todo el país, a la vez que atacaron a “los funcionarios provinciales y nacionales quienes los publicitan con vagas promesas de desarrollo, prosperidad y riqueza, respondiendo al interés de las transnacionales y no de las comunidades afectadas”.
Aseguraron que la empresa pretende justificar que el suelo sólo sirve para la minería. En sus conclusiones, el informe alude a que la escasez del agua no permite el desarrollo de la agricultura y que sólo es posible el futuro minero, aunque omite explicar qué harán los pueblos después de que termine la explotación de la propuesta mina. ¿Qué futuro le proponen a los pueblos de Chilecito y Famatina?
TRES MIL LITROS DE AGUA DIARIOS
“Sabemos que la multinacional Barrick Gold iba a presentar su proyecto de explotación del Cordón Famatina en la capital riojana esta semana, pero el gobernador Maza les dijo que `mejor ahora no, esperen muchachos`. Sabemos también que la Administración Provincial de Aguas de La Rioja otorga un permiso precario a Barrick Gold, que renueva cada 6 meses, para utilizar tres mil litros diarios de agua”, añadieron.
En el estudio de impacto ambiental para la exploración del Famatina, “aprobado por la Provincia, la empresa informa que utiliza quince mil litros. ¿Cómo es esto? El señor administrador de Aguas no supo responder, tampoco cuánto es el canon que se paga por este permiso. El señor administrador de Aguas debe, con urgencia, acatar el petitorio con más de mil doscientas firmas que le fuera presentado hace unos días para revocar el permiso de uso de agua a la transnacional”.
Los Vecinos Autoconvocados aseveraron que la resistencia de Famatina y Chilecito abre una luz de esperanza a otras comunidades en lucha contra la multinacional Barrick Gold, la misma que opera en San Juan, la mina Veladero y pretende avanzar con el mega proyecto binacional Pascua-Lama.
En Jáchal, los vecinos autoconvocados tienen en análisis un informe del año pasado sobre que «se ha triplicado la presencia de arsénico en el agua que consumen. En los Valles del Huasco (Chile), se ha documentado la destrucción de glaciares milenarios, verdaderas reservas de agua. Daños como este no deben ser permitidos.
¡Luchemos con fuerza y alegría para impedirlos!»
Barrick Gold es una empresa “tramposa, mentirosa y está dispuesta a todo para ampliar los márgenes de ganancia a sus accionistas. Esto lo ha confirmado la propia justicia chilena, en un reciente fallo del 14º Juzgado Civil de Santiago. Como hemos visto en otras comunidades, de aquí en más Barrick Gold tratará de comprar la voluntad popular con todo tipo de sobornos. Es tiempo de estar unidos, manteniendo un diálogo comunitario abierto y constante”.
Deja una respuesta