La fiebre del IV Mundial de Tango ya convocó a unas 40.000 personas
El público ve las competencias y toma clases. Ayer fue un éxito la de Mora Godoy.
MAESTRA. MORA GODOY ATRAJO A 1.500 SEGUIDORES. PARA QUE LA VIERAN BAILAR, TUVO QUE SUBIRSE A UNA TARIMA. |
Alrededor de 40.000 personas ya vibraron al ritmo del dos por cuatro en lo que va del IV Mundial de Baile de Tango. Desde el jueves y hasta anoche, la gente copó los pabellones de La Rural. Además de alentar a parejas locales y extranjeras, el público hizo largas colas para tomar clases, ver espectáculos y asistir a las milongas. Y todo gratis. Hasta el domingo, sigue la fiebre.
«Parecemos Perón y Evita saludando desde el balcón», decían Mora Godoy y Junior Cervila en una improvisada tarima, a la que tuvieron que subir para que más de 1.500 seguidores apreciaran sus pasos. En el Pabellón Frers, la clase de ayer fue una de las que más personas convocó, según datos de la producción. Con micrófonos inalámbricos, los profesores guiaban a la multitud, con la ayuda de cinco asistentes del estudio de la Godoy.
«Es más difícil si la mujer no se deja llevar, chicas», advertía Mora. Coreógrafa y bailarina de la compañía Tango X 2, Godoy es considerada uno de los modelos más destacados del tango argentino contemporáneo. Con zapatos de taco bordó y un conjunto de pantalón y saco negros, la profesora reveló parte de sus secretos a principiantes y avanzados. «Nunca di una clase tan masiva. Intentaremos enseñar secuencias y pautas para que aprendan lo básico. Lo importante es que en esta hora y media disfruten», le dijo a Clarín, mientras dividía el grupo entre los que «nunca hicieron ochos ni giros» y «los que jamás tomaron clases».
A los costados de la pista, cerca de las puertas de entrada y hasta en los pasillos de la tienda de productos, las parejas se las arreglaban para buscar un metro cuadrado donde reproducir giros y pivotes. Había señoras que bailaban con carteras colgando y sacos atados a la cintura. «Es importante abrir bien el hombro izquierdo y frenar a la mujer», marcaba el brasileño Junior.
En la barra del bar, Ana y Carlos calentaban sus manos con un vasito de café. «Hicimos dos horas de cola, pero no podemos ni movernos», se quejaban el gastronómico y la telemarketer. «Tomamos clases cada tanto, nos apasiona», admitían mientras buscaban un rincón. Juliana y Gonzalo, otra pareja, contaban que hace poco empezaron a bailar: «Queríamos probar una clase con una profesional».
Si la pista era un hormiguero, el otro pabellón destinado a las actividades del Mundial también explotaba. El público llenó las 4.000 butacas para alentar a los competidores que probaban suerte en las rondas eliminatorias de las categorías Salón y Escenario. «Las parejitas jóvenes hacen demasiadas piruetas, prefiero a las de 50 y pico —confesaba Eugenia Hernández, una decoradora que vive en Pilar y se pasó toda la tarde en La Rural—. Dejé a los chicos con el papá y me vine con unas amigas para aprovechar el feriado».
«Es impresionante el entusiasmo del público. Cuando se habilitan los pabellones, la gente sale corriendo para conseguir buenas ubicaciones», apuntaban en la producción del Mundial, que organiza el Ministerio de Cultura del Gobierno porteño con el auspicio de Clarín.
A minutos de terminar la concurrida clase, sucedió lo que Mora Godoy ya sabía. Celular y cámaras en mano, muchos alumnos quisieron llevarse de recuerdo una foto con ella.
Las próximas actividades
Hoy a las 19 arrancan las semifinales de la categoría Tango Salón, en el Pabellón Ocre de La Rural. En el mismo horario, se podrá disfrutar del espectáculo «Te digo más», sobre textos de Roberto Fontanarrosa, con Pablo Brichta y Manuel Vicente. Los bailarines invitados, Pablo Villaraza y Dana Frígoli, amenizarán el show. Ellos también coordinarán las Prácticas Guiadas, desde hoy y hasta el viernes, a las 20, en el Pabellón Frers. Las semifinales de Tango Escenario empiezan el jueves.
En cuanto a las clases (son a las 17), hoy María Nieves revelará secuencias. Mañana, el profesor será Carlos Copello. El jueves se dictarán clases de milonga a cargo de Pancho Martínez Pey. Y el viernes, enseñará Roberto Herrera.
Entre los docentes que estarán en las prácticas figuran Horacio Godoy, Pablo Inza y Moira Castellano, Ezequiel Farfaro, Eugenia Parrilla, Damián Esell y Nancy Louzán y Alejandra Mantiñán y Gabriel Missé. Los horarios son de 17 a 1 y, aunque la entrada es gratuita, la capacidad es limitada. Las entradas se retiran en boletería, hasta dos por persona. Para más datos: www.tangodata.com.ar.